Como todos sabemos, los feeds RSS son una herramienta ampliamente utilizada para mantenernos al tanto de novedades en blogs y sitios web que nos interesan. Sin embargo, y aunque resulte sorprendente, a día de hoy todavía existe muchos sitios que no cuentan con un feed al cual suscribirse.
En Genbeta ya les hemos hablado sobre algunas herramientas que nos permiten sortear con esta dificultad, como por ejemplo FeedYes. Lo que hacen estas herramientas es monitorear periódicamente los cambios en el sitio web, para luego crear un feed RSS que nos informe de esas novedades.
Sin embargo, los de Google han ido un paso más allá, incorporando esta función directamente en Google Reader. Por eso, a partir de ahora podemos ingresar cualquier URL en el campo “Agregar suscripción”, cuente con un feed o no. Google hará el resto del trabajo por nosotros, publicando actualizaciones en el feed cada vez que hayan novedades importantes en el sitio web (aquí tenemos un ejemplo).
En el improbable (pero posible) caso de que un webmaster no quiera que Google genere feeds RSS a partir de su sitio web, puede seguir estas instrucciones.
Más información | Blog de Google Reader
Ver 10 comentarios
10 comentarios
james222
A mi tampoco me funciona. Cuando lo intento dice que mi búsqueda no coincide con ningún feed.
Dicho esto, tengo una duda de índole moral. Los contenidos de una web son una propieadad privada, y por lo tanto es el dueño de la web quien tiene la potestad de disponer de ellos como crea conveniente. Si alguien, (un particular, un periódico, una empresa, quien sea) quiere que para ver sus contenidos haya que acceder a su web, y por lo tanto no desea que la gente pueda suscribirse mediante feeds, me parece que está en su legítimo derecho de hacerlo, y quien facilita que se puentee esa decisión, en realidad está pirateando el contenido, robándole visitas a la web original y redirigiéndolas a la suya.
Eso es piratería pura y dura. La misma por la que Google ha sido denunciada en repetidas ocasiones en Europa, y la misma por la que ha tenido que afrontar multas bastante abultadas.
Es cierto que ofrece al webmaster la posibilidad de no entrar a saco en su web, pero el procedimiento no es el correcto. Es Google quien tendría que pedir permiso al propietario, no el propietario quien tiene que preocuparse de poner avisos a Google para que se digne no piratear su contenido.
Como siempre, Google es extremadamente habil en generar cuantiosos beneficios ofreciendo "generosa y desinteresadamente" contenidos que no son suyos.
LoLo
@Qel
Usa la versión en inglés. Luego puedes volver al español.
pejeno
Yo sigo esperando sentado que soporten feeds que necesiten autenticación (usuario/contraseña) para que uno se suscriba a ellos..
Al dia de hoy, todavía no soportan eso...
omarneo.ultimate
INSISTO ESTA PAGINA SE DEBERIA LLAMAR GENGOOLE.COM a ver a ver ayer los dueños de google se hecharon un pedo saquen un post de eso!!! que flojera dan!
omarneo.ultimate
#3 Tienes toda la razon, pero que se puede esperar de una compañia que desde sus inicios se ha hecho millonaria a costa de otros y lo seguira haciendo porque no tienen ni la inteligencia ni la madurez de sacar servicios que se basen en autoria propia... bueno que autoria? Si de lo unico que es dueño realmente google es de la patente de su motor de busqueda, porque desde ahi todos sus demas servicios han sido por compra de empresas de terceros para modificarlas y ponerles su sello.
Juan Lara
En El País no te deja, no se traga el feed, y Google dice que posiblemente la página a la que quieres suscribirte tenga restricciones para que Google actualice el feed. Será lo que dice james222, habrá webs donde evidentemente lo que le es rentable es la visita, no la lectura del feed.
Qel
mmm pues a mi no me funciona, alguien lo ha probado?
horakxio1
Pues interesante, aunque no lo uso mucho
hipromark
Yo tampoco podía hacerlo pero hay que hacer como dice Lolo , te vas a la versión de Google en Inglés y allí si te da esa opción de crear el feed automático. No sé porque no está activa para la versión en español, pero así es por ahora.
David
Yo lo he intentado con la versión USA y en algunas páginas no me deja. Al final lo que he hecho ha sido hacerle yo el feed desde page2rss, y así poderlo añadir al reader.