Parece que Google quiere llevar a cabo un cambio más en la industria de la publicidad por Internet. Según USA Today, el gigante de la búsqueda estaría trabajando en *AdID*, una forma de sustituir a las cookies de terceros que daría más privacidad a los usuarios y permitiría limitar las formas en las que los anunciantes nos siguen.
AdID sería un número de identificación que nos mantendría anónimos frente a las redes de publicidad: ellos tendrían nuestros intereses para mostrarnos anuncios más interesantes, pero sin saber realmente quienes somos. Sólo anunciantes aprobados por Google podrían acceder a ese código, y nosotros podríamos cambiar esa lista para excluir a los que no nos gusten.
El periódico no da muchos más detalles, así que en realidad no sabemos en qué consiste AdID. Podría ser algo relacionado con nuestra cuenta de Google, absurdo si por lo que estamos preocupados es por nuestra privacidad. Quizás la identificación la transmita el navegador directamente a la página, de forma parecida a lo que proponía Mozilla hace unos meses.
De cualquiera de las formas, AdID daría más control al usuario y, posiblemente, también a Google. Precisamente esto último es lo que no parece hacer mucha gracia a los anunciantes: lo último que les hace falta es depender de uno de sus mayores competidores. Google no ha hecho comentarios sobre el tema más allá de "estamos trabajando para mejorar los sistemas de seguimiento online".
Ahora mismo no tenemos muchos datos para opinar, pero si finalmente AdID mejora nuestra privacidad, bienvenido sea. Eso sí, viniendo de Google habrá que andar con ojo avizor y vigilar cómo está implementado: como decía antes, no sirve de mucho dejar de darle datos a los anunciantes si despúes AdID permite a Google tener esos mismos datos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Esto me recuerda a los tratados nucleares. Un reducido grupo de paises se ocupan de que nadie pueda desarrollar ni tener las peligrosas armas nucleares. Nadie, excepto ellos.
arthem
Google y su maldita publicidad. ¡Que hartura!
JuanAR
Pues teniendo en cuenta que la alternativa a web con anuncios es web de pago, no entiendo por qué tanta queja. Yo al menos lo veo mejor, a los anuncios ni caso le hago, pero el dueño de la página al menos recibe algo.
iberhack
Que casualidad que en Europa empiezan a ponerse duros con las cookies y Google decide lanzar su propio sistema distinto y por tanto no influido por las leyes sobre cookies (porque las leyes son así o dicen algo explicitamente o no sirven de nada).
Aunque tampoco es la primera vez que Google se plantea substituir las cookies por algo más acorde a sus intereses. En gran medida porque las cookies, que van a hacer 20 años desde que Netscape las lanzo junto al javascript, etc en Netcape navigator 2.0... pues la idea era más simple de para lo que ahora se usan y eso limita y complica ciertos usos que algunos les quieren dar.
Por otro lado, privacidad y Google en la misma oración es algo complejo. Si te dicen que para los anunciantes serán anónimas, yo hasta cierto punto me lo creo... lo que nadie se puede creer es que Google no identifique claramente cada AdId con cada usuario, porque seamos claros, Google vive de dar publicidad personalizada... algo incompatible con la privacidad y anonimato. Además su nombre lo dice todo, es un identificador (Id) de los usuarios.
Para rematarla, pues otro indicativo de que Google solo hablaban de estándares cuando a ellos les interesaban y cuando son los suyos. Aquí las cookies ya son un estándar, pero no es de Google. Aquí pasara como con WebM y otros tantos, supuestamente será gratis e incluso medio libre... pero te lees la licencia y ves que es mientras Google quiera, en cuanto no le interese, ellos se han guardado todos los derechos, incluido el revocar licencias previas...
Iba a decir que con el tiempo Google forzaría a usar sus servicios a través de Chrome solo... pero realmente como usuario de Opera desde hace muchos años, pues esto ya lo he vivido tantas veces, en donde de repente te sale el mensajito de que tu navegador no es compatible... vas lo identificas como que es Firefox y va todo perfecto, incluso mejor. Y su última decisión de hace solo un par de días, con el nuevo cliente y retocador de fotos para G+, que solo funciona en Chrome, etc. Y muchas otras funciones, incluso con busquedas de imagenes, depende si estás usando Chrome u otro, solo tienes la funcionalidad perfecta con Chrome...
salu2
acerswap
Por la descripcion parece que se trata de que todas las redes de anuncios usen un unico identificador,controlado, claro esta, por Google. Estos determinarian a quien le dan (previo pago) el codigo, que les permitira a todas las compañías compartir los datos de la victima, ahorrandose costes y aumentando la precisión del perfil.