Lo bueno de ser una compañía con tantos productos como Google es que puedes aprovechar la potencia de unos para mejorar otros. Esto es lo que han hecho con Google Docs, que ahora permite traducir los documentos directamente desde su interfaz usando el motor de Google Translate.
Una vez que tenemos el documento escrito, vamos al menú Herramientas -> Traducir documento, elegimos un nuevo título e idioma, y automáticamente tendremos el documento traducido. Lo malo es que sólo funciona con documentos, no con hojas de cálculo ni demás tipos de archivo. Eso sí, el repertorio de idiomas es bastante grande: tenemos 53 para elegir.
Este tipo de mejoras, no muy grandes pero útiles, vienen muy bien para mejorar la experiencia de los usuarios con Google Docs. Además, al proporcionar características no existentes en suites ofimáticas de escritorio, ayudan a posicionar a este servicio como una opción viable de ofimática en la nube.
Más información | Google Docs Blog
Sitio oficial | Google Docs
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Djinn Hache
Tiene la misma limitación de palabras que el traductor de google? Porque desde que tengo memoria, cuando intento traducir textos largos, no los traduce enteros. Estoy hablando de por ejemplo, un texto plano de 80 páginas. LLega hasta la 60 y luego el resto lo deja sin traducir...
Si en Google docs lo traduce entero, guay. Y si lo hace, debería de hacerlo también el traductor web >
roote
No entender para qué servir si luego traductor traducir como salir de los cojones