Google ha comenzado a retirar enlaces de los resultados de sus búsquedas afectados por el 'derecho al olvido', después de que la Unión Europea dictase sentencia hace mes y medio, ofreciendo a los ciudadanos europeos la posibilidad de que aquellos enlaces que consideren ofensivos sean retirados de los resultados de Google.
El comienzo de la retirada de los enlaces ha sido confirmado por Google, afirmando que "es un nuevo proceso para la compañía" y que "cada petición será analizada de forma individual y serán tratadas lo más rápido posible". Desde finales de mayo los usuarios tienen a su disposición un formulario para pedir a Google la retirada de los enlaces que consideren oportunos y que cumplan una serie de requisitos.
En estos momentos desconocemos cuántos enlaces Google será capaz de retirar cada día. En este sentido es importante destacar que la compañía dijo en su momento que había recibido una avalancha de peticiones: más de 41.000 en poco más de un mes.
Como ya informamos en Genbeta, la compañía americana está barajando la posibilidad de indicar en los resultados de las búsquedas qué enlaces han sido retirados por el 'derecho al olvido', como ya hace en casos que supongan una violación de derechos de autor.
Más información | Wall Street Journal
Imagen | Flickr
Ver 3 comentarios
3 comentarios
silfredo
El que quien mas haya usado ese derecho sean politicos corruptos, un medico que pidio eliminar todo comentario acerca de su mala praxis y un par de pederastas y mafiosos dice mucho de quien ha salido ganando con ese supuesto derecho.
k4x30x
lamentable la censura ah triunfado, después no se quejen de la calidad en resultados