El tan esperado Google Calendar ya está disponible. Lo que pasa es que de momento la aplicación va y viene a ratos
Nada más loguearnos nos pide elegir la zona horaria.
La interfaz por supuesto utiliza Ajax, y resulta bastante rápida.
En cuanto a la configuración, una vez que entramos en Google Calendar nos vamos al enlace "Settings" situado en el extremo superior derecho. Nos permite configurar:
-
Zona horaria.
-
Formato de fecha y formato de hora
-
En que día queremos que empiece la semana.
-
La vista por defecto del calendario: día, semana, mes, personalizada o agenda
-
Si queremos visualizar los eventos que hemos rechazado
-
O si queremos añadir automáticamente invitaciones al calendario.
Además Google Calendar nos permite
-
Múltiples calendarios: Google Calendar nos permite configurar y mantener varios calendarios, por ejemplo personal y para el trabajo y ver las anotaciones por separado o de forma conjunta
-
Integración perfecta con Gmail: Gmail reconoce cuando un mensaje incluye alguna información sobre un evento próximo y nos permite enviar a Google Calendar dicho evento con un par de Clics. Por otro lado en la parte superior izquierda de Google Calendar tenemos un link a Gmail
-
Compartir: Podemos compartir nuestros calendarios con otras personas y por otro lado suscribirnos a los de otras personas. Para ello nos tienen o tenemos que conceder permisos de lectura y escritura. Además los calendarios pueden publicarse vía web o feeds de forma que la persona con la que compartamos nuestro calendario no tiene por que tener google Calendar.
-
Importar: Podemos importar rápidamente eventos de otros calendarios incluidos Yahoo Calendar y Microsoft Outlook.
Sitio Oficial | Google Calendar
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Que bien, ya tenía ganas de que lo liberaran.
Aunque, de momento no me deja logearme me aparece:
Calendar is unavailable right now, please try again in a few moments
Lo malo es que no funciona con mi navegador Safari.
Y como mejoras espero que se pueda sincronizar mas adelante. No solo importar, tambien exportar.
El servicio tiene buena, pero me quedo con Kiko
Muy buena review, aunque todavía queda mucho por descubrir ;-)
esta muy bien, aunque espero a que lo hagan compatible con el Opera.
De momento es compatible con Internet Explorer y Firefox, aunque hay usuarios de Camino (Mac OS X) que les ha ido bien.
Sobre lo de sincronizar, puedes insertar otros calendarios mediante el protocolo de ical, e incluye buscador de calendario e incluye un calendario de festividades de una serie de países, entre ellos, España.
Es muy completo y muy intuitivo.
Lo he estado probando y es bastante bueno. No ha tenido ningún fallo. Sería interesante hacia un futuro ampliar las posibilidades de importación o sincronización con otros programas de calendario, como Mozilla Sunbird (mi favorito), aunque este proyecto de Mozilla parece estancado (la última versión es de noviembre del 2005 y todavía está en alpha)
Ahora si que me va aunque el kiko está mas completo. Yo tambien soy usuario de Mac y utilizo el Firefox y va Perfecto ;)
Carlos, los calendarios tienen una dirección, tanto en feed como ical, el cual puedes sincronizar tu Mozilla Sunbird, aunque existe Mozilla Lightning, una extensión más nueva para Thunderbird, que si permite sincronización desde servidores externos ;)
Google es una garantía de calidad, anque hay calendarios que sea han adelantado (30Boxes, CalendarHub y el famoso Kiko) creo que todos son muy similares.
Probe todas las funcionalidades y creo que es muy completo. Es una pena que las fiestas de España no estén completas.
Gracias No. 8. Me costó además encontrar las opciones para editar una actividad. Se debe dar click en el texto escrito en What, When y Where con el mouse. Es tan fácil que resulta difícil. Además, se pueden enlazar las actividades con Google Maps (en Where), aunque sólo está disponible para Estados Unidos.
Espero que pronto lo hagan compatible con Opera... Por el momento sigo en 30boxes ...
¿como puedo importar mi calendario de yahoo?