Muchos pensábamos que las distintas aplicaciones de Google Apps iban a estar permanentemente en beta, pues tras varios años de llevar esa etiqueta ya casi nos habíamos acostumbrado a ella y ni la veíamos.
Pero la empresa que ha hecho que el concepto de beta pierda gran parte de su significado ha decidido, finalmente, que esas aplicaciones ya están listas para hacerse oficiales. En concreto salen de beta Gmail, Google Calendar, Google Docs y Google Talk.
En realidad esto no va a significar que haya demasiados cambios en la forma de funcionar y en la estabilidad de estas aplicaciones, pero las empresas no confían demasiado en contratar servicios que están en beta y Google quiere que estas se pasen a usar Google Apps.
Eso sí, para estas empresas se implementan algunas nuevas funcionalidades como retención de correo, delegación del correo y mejoras en la estabilidad de las aplicaciones.
Y si echamos a faltar, después de cinco años, la etiqueta de beta en el logo de Gmail no hay problema, podemos reactivarla a través de uno de los añadidos de los Gmail Labs.
Más información | Google.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Juan Pablo Armstrong
Yo hecho en falta ya una actualización sustancial a Google Talk... me gusta mucho su simpleza, pero hasta el chat de gmail tiene más funcionalidades, lo cual me resulta un tanto ridículo.
Como sea, si bien esto no cambia nada, ya era hora.
jayjayjay_92
Esto es algo meramente simbolico... xD
Kandomble
simplemente maravilloso, la pregunta es, se traducirá en algun cambio generalmente cuando algo sale de beta viene cargado de modificaciones... en este caso lo harán? no digo que lo necesiten jejeje pero pues ya nos tienen acostumbrados a sorprendernos...
Kandomble
aunque viendo un poco el logo se ve como desbalanceado jejejej es como si hiciera falta algo al lado del google... :P
Ivan Pacheco
Pues supongo que el cambio es nominal.
Sin embargo creo que es un buen ejemplo de que el tiempo no debe ser un apremiante para darle el calificativo de final a una aplicación cuando todavía no está lista. Un ejemplo para (lo siento) Microsoft y compañía que sacan sus sistemas operativos y demás aplicaciones en estado beta haciéndole creer a la gente que son versiones finales pero después tienes que descargarte 2 o 3 GB de parches para que queden más o menos funcionales y seguras.
La verdad bien por Google que la mayoría de sus aplicaciones y servicios beta son mejores que otras que se ufanan de ser versiones estables o finales.
Camelot
Lo único que voy a decir sobre el prologando tiempo que estos servicios fueron beta es que finalmente, a partir de ahora, cada vez que haya un fallo en sus aplicaciones ya no podrán decir "es una beta, no te quejes tanto". :D
Nota: Todavía podrán decir: "Es gratis, no te quejes tanto". :P
Wfox
Por fin podré pasarme a Gmail...
Squall_00
#3 No te habías pasado a Gmail por que estaba en BETA? o es ironía?
Squall_00
Ahora solo queda que pongan en Gmail lo de enviar SMS a móviles gratuitamente.
ismaac
Estoy de acuerdo Ivan Pacheko, han tardado en quitar que son beta pero mejor dejarlo claro y no como microsoft que después tienes que andar bajando cada poco parches y más parches.
omytronic
yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!
ya era hora por eso mucha gente no los tomaba en serio...