Google está yendo paso a paso con su acortador de URLs. Primero llegó goo.gl cerrado, usado sólo por FeedBurner y Google Toolbar (Maps llegó más tarde). Después, lo puso disponible para que cualquiera pudiese acortar con goo.gl. Eso sí, sólo desde su web.
Hoy ya se puede decir que Google tiene un acortador completo gracias a la apertura de su API. Con ella, cualquier programador puede acortar URLs o expandirlas con goo.gl desde su programa, así que dentro de poco clientes como Twitter o Seesmic podrían incluir este acortador, además de las más que probables extensiones y bookmarklets para navegadores.
Según Google, goo.gl es más rápido y más seguro que el resto de acortadores. Aunque no lo pongo en duda, las diferencias entre este y otros acortadores son tan pequeñas que apenas se notan. Por lo tanto, no creo que pueda competir con todo lo que ofrecen acortadores ya asentados, Bit.ly principalmente.
Vía | Google Code Blog
Más información | Documentación de la API
Ver 9 comentarios
9 comentarios
microlinux
Que grande Google,... era un grande de la información, ahora, no conforme con eso, es un grande de todo, y de lo que no lo es aún, es porque no se lo ha propuesto. Google en 8años = ¿?¿?¿?¿Dueño del Mundo?¿?¿?¿?
Saludos.
http://microlinux.blogspot.com
Escapology
Espero que Google no tarde en implementar el borrado de las urls que hemos acortado porque cuando se abrió el servicio no se me ocurrió que acortar webs de lo más comprometidas al desconocer que luego se guardarían en un historial xD
blaqkr
yo lo prefiero porque a como están los demás que ya hay varios que usaba y que cerraron. tengo más esperanzas de que goo.gl no lo cierren
JuanAR
A mi lo que me gusta de goo.gl es que tienes las estadísticas de los enlaces acortados. Me imagino que los demás también lo harán pero para ello me tendría que crear una cuenta más en un servicio web y teniendo una cuenta en gmail me es más cómodo.
Claro, si no tienes cuenta de google eso no es ventaja pero a dia de hoy hay mucha gente que la tiene.
Ivan Pacheco
Yo, personalmente prefiero Droplr que se asemeja más a un servicio combinado de almacenamiento tipo Evernote con un acortador que funciona tanto de los archivos propios subidos por el usuario (notas, fotos, zip, etc.) como de enlaces web comunes.
Segundo CloudApp, que tiene prestaciones similares.
Francamente contra eso no le veo ningún beneficio a Goo.gl.
72921
Quizá de momento no sea el que más funciones da, pero ten seguro que guardan los mismos datos que otros acortadores... lo único que de momento no los ofrecen. De todas formas, es el más rápido según pingdom.
Pepe
Yo ya usaba goo gl desde que estaba en beta, con una extensión para firefox. Y como me he acostumbrado a él, es el que sigo utilizando.