Una de las cosas que muchos usuarios se preguntan es por qué los webmails como Gmail, Yahoo y Hotmail han aumentado de forma exponencial el almacenamiento, y al mismo tiempo se han quedado en el pasado con respecto al tamaño máximo de los archvos adjuntos, que desde hace varios años se estancó en los 10MB por correo.
En Google parece que se han dado cuenta de que eso no tiene sentido, y por ello han aumentado a 25MB el tamaño máximo de los archivos adjuntos (aunque en realidad el aumento no es tan grande si consideramos que el límite anterior de Gmail era de 20MB). Eso sí, este nuevo límite vale solo para los correos que enviemos hacia destinatarios que también usen Gmail. Para el resto de los mensajes, tendremos que ceñirnos al tope de 10MB que imponen servicios como Hotmail o Yahoo Mail. De lo contrario, el correo no se enviará correctamente.
Por mientras, seguimos a la espera de Microsoft incorpore en Hotmail la integración con SkyDrive que supuestamente iba a estar disponible el año pasado, y que le permitiría a los usuarios adjuntar archivos de hasta 50MB cada uno, desde su cuenta de SkyDrive (lo que se adjunta es el link, por lo que no importaría que el destinatario use un servicio de correo más limitado). Algo que defintivamente suena interesante, aun respecto al límite de 25MB que ha empezadoa ofrecer Gmail, pero que no servirá de mucho a los usuarios mientras siga siendo una promesa incumplida.
Vía | Google Operating System
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Francisco Yira
@spamloco, Tienes razón. La forma en que redacté el post da a entender que hasta ahora Gmail solo permitia adjuntar archivos de hasta 10MB. Arreglado :-)
zcullyx
UN APLAUSO. Ya era hora de que alguien aumentase el ridiculo tamaño de los tipicos ridiculos 10 Mb de turno. Incluso 25 Mb me parecen pocos. Minimo deberian permitir 100 Mb. Minimo. Mil veces he tenido que tirar de Megaupload para mandar algun trabajo en power point con fotos porque no puedes mandarlos ni por correo con la absurda limitación de 10 Mb.
Toub
Pues yo no lo tengo tan claro, que te mande por correo algo tan pesado como un archivo de 25 megas no me parece bueno, me parece una tortura, sobre todo si usas pop3 o imap y te lo descargas todo, aunque es cierto que poco a poco los accesos a la red tienen mas ancho de banda y eso ayuda. Pero para archivos pesado sigo pensado que el correo no es una opción razonable y lo suyo es colgarlo en algún sitio y pasar el enlace. En este asunto la idea de Opera Unit me parece una buena solución.
spamloco
En realidad Gmail no se quedó estancado como Yahoo y Hotmail, desde mayo de 2007 permitía enviar adjuntos de 20 MB, ahora aumentaron un poquito :)
Francisco Yira
vaya torzon que llevo, ya, pero lo ideal seria que los servicios de correo nos ahorraran el trabajo y tiempo de subir archivos en otro lugar y luego copiar y pegar el link.
cyberfrancis
No hay que olvidar que los protocolos de los correos electrónicos no están pensados para enviar y recibir archivos pesados.
Francisco Yira
Cyberfrancis, por eso mismo lo ideal sería que Gmail se integrara mejor con servicios de almacenamiento externos (como lo que prometo MS con Hotmail-SkyDrive). Por ej. que en la misma ventana para redactar un correo se nos deje subir imágenes a Picasa, documentos a Google Docs y agregar el enlace al mail (si existiera Google Web Drive podría hacerse con todo tipo de archivos).
Eso también sería optimo porque no se gastaría espacio en la bandeja de entrada del destinatario (no creo que sea divertido recibir un mail con 40MB en archivos adjuntos xD).
cyberfrancis
@Yirá, mientras eso llega, a nadie le impide desarrollar un widget que se integre en GMail, como obtener la lista de contactos seleccionable y tener un campo para subir un archivo de x tamaño, y el receptor o receptores reciban un mail con la url de descarga.
Aún, personalmente, no lo he visto, pero debería haberlo :)
rafamg
Yo recibo un correo de más de 2mb y ya me parece una burrada, el correo no se ideó para esas cosas, pero bueno..
Camelot
Estoy de acuerdo con torzón, no cuesta mucho subir archivos a un host, con la ventaja de que pueden ofrecerte algunas ventajas como reemplazar un archivo sin necesidad de cambiar después el enlace... por dar un ejemplo.
Creo que la respuesta de Yirá en #5 no es la más acertada. Si te subes un archivo de 25 megas lo que más demora no es abrir el servicio (Gmail o hosting) y ubicar el archivo en tu disco duro (serán unos segundos) sino la propia subida del archivo a Gmail o al hosting que dependerá de la velocidad de subida de tu conexión.
Con el agravante para las ofertas de correo que si son archivos más grandes (de 25mb en caso de Gmail), el hosting sigue siendo un lugar ideal para guardar y administrar archivos a compartir.
Además, mientras se sube el archivo a un hosting (en otra ventana o pesataña) yo puedo navegar por mi correo haciendo otras cosas y no esperando que termine de cargar el archivo adjunto.
Interesante discusión, creo que el límite de qué archivos conviene mandar como adjunto ha llegado a un límite, 25 mb se me hace demasiado tamaño y en todo caso yo apuesto más por los servicios de hosting.
Salvo mejor parecer.
alexito4
Se agradece :D Esta claro que el correo no se ideo para eso, pero creo que Google podria utilizar la canitad de espacio que tenemos en nuestras cuantas, porque de los 7 gb¿? que tenemos en gmail, yo no uso ni un 10% aún.
vaya torzon que llevo
¿Tanto cuesta subir el archivo a algún host, como el mencionado Skydrive, y pegar el link en el mail?
No es que Gmail y similares se hayan quedado atrasados, que también, sino que la peña es muuuuuy vaga
Si porque tenga el rollo de 10 megas hay gente que no manda archivos, es de juzgado de guardia
Alberto
Pues a mi me deja adjuntar archivos de 25 MB desde marzo, a si que de novedad tiene poco...
Jarkendia
Todo aumento es bienvenido, aunque no estaría de más llegar a los 50MB.
kour
Pues... a mi no me parece bien que me manden correos de 25M... Cualquier cliente de correo se empieza a ver afectado cuando tiene más de 1G o 2G de correo en su BD (incluyendo los que usan MailDir) y no hablemos de los de Ms
Además, de poco sirve que permitan enviar 25M si nadie más que ellos te lo aceptan ...
smartfenix
Great!
CyberFrancis esta en lo correcto, el protocolo de el email no esta diseñado para grandes archivos, si recordamos los comienzos del email, este simplemente era texto plano, sin emoticonos o multimedia, vaya, si necesitamos enviar algunos gigas o megas de mas, existen servicios dedicados para eso, pero aun asi, un aplauso mas para gmail.