Tras introducir la geolocalización en Gears Mobile, ahora es la versión de escritorio la que también dispone de esta característica. Claro que, en un ordenador, no disponemos de la información de las celdas de telefonía.
Es por eso que Gears ofrece la geolocalización por Wi-Fi, utilizando los diversos puntos de acceso a redes inalámbricas que tengamos cerca para determinar nuestra posición actual. A esta podrán acceder las páginas web, siempre que les demos permiso para ello, con la Geolocation API.
Pensado, sobretodo, para ser usado en portátiles, esto facilitaría, por ejemplo, búsquedas de restaurantes, bares, farmacias, gasolineras u otros sitios de interés desde páginas como Qype, de la que acabamos de hablar.
Tal vez con esto la geolocalización de las redes sociales que tantas veces ha comentado nuestro compañero Oscar se convierta pronto en una realidad.
Más información | Google.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Occidemente
se supone que la extensión que sacaron para firefox que será una funcionalidad nueva incluida en ff 3.1 también geolocaliza por las wifis, pero lo que no entiendo es como saben donde estas por las wifis¿? como mucho que pueden obtener, las ips de esas wifis? y con eso que hacen? porque yo he buscado algunas veces mi localización según mi IP y falla bastante, o como mucho te dice la ciudad, pero la extensión esa es que lo clava.
Pedro CM
Ya era hora.
jesussanchezcruz
Pues yo me conecto por wifi en mi movil y funciona bastante bien, con un pequeño margen de error en la localizacion, pero da la ubicacion de donde estoy. asi ya no me pierdo