Pese a que existen cientos de sitios dedicados a ello, buscar pareja en Internet no es tarea fácil. El hecho de que con quien tratas esté tras una pantalla puede hacer que sólo te llegue una versión "filtrada" de la persona o, mucho peor aún, que te engañen y te hagan pensar que se trata de alguien distinto (que se lo digan a los del programa Catfish). ¿Cómo intentar minimizar este riesgo? En Zoosk creen que tienen parte de la solución.
Lo que propone esta web de búsqueda de pareja online es comenzar a verificar las fotos de sus usuarios. Se acabó eso de subir imágenes favorecedoras de hace años o incluso de utilizar algunas que has encontrado por la red y que ni siquiera son tuyas. La idea es, según comenta uno de sus fundadores, evitar las "sorpresas" que puedan llegar una vez ambas personas se encuentren en la vida real.
¿Cómo funciona esto? Es bastante sencillo. Los usuarios que quieran ser verificados (de momento es opcional) graban un vídeo de sí mismos desde distintos ángulos, que después envían en privado al sitio web. Un equipo de empleados de Zoosk revisa la grabación y confirma si, efectivamente, lo que se ve en el vídeo se corresponde con las fotografías que el usuario tiene en su perfil. Si es así, aparece una distinción que señala que la cuenta está verificada.
Si bien la solución es original, no ataja todos los problemas. A fin de cuentas, sólo comprueba que la persona es físicamente quien dice ser. Puedes inventarte el nombre, ocupación y todos tus demás datos, que mientras no mientas sobre tu aspecto seguirás estando verificado. Sin embargo, es una funcionalidad interesante para los sitios web y las apps de citas que, como Tinder, se basan casi exclusivamente en fotografías.
¿Veremos cómo esto se convierte en un estándar? A priori parece difícil. Tener que grabarse y enviar el vídeo puede ser un engorro, además de los problemas relacionados con la privacidad. ¿Y si mucha gente decide grabarse? Al ser verificación manual, las páginas tendrían que dedicar bastantes recursos a confirmar las fotografías. De momento, eso sí, en Zoosk están confiados y creen que es cuestión de que la gente empiece a verificarse para que otros se vean obligados a hacerlo. A fin de cuentas, si la mayoría están verificados, ¿quién confiará de los que no lo están?
Vía | Wired
Ver 9 comentarios
9 comentarios
bichomen
Esto no es nada nuevo, en muchas web de porno amateur, se solicita siempre al usuario que se registra que suba una foto o video donde ademas aparezca en nick del usuario para verificar que es el el de las fotos, todo esto de forma voluntaria, no se obliga a nadie, pero da un valor añadido, al demostrar que detrás de esas fotos y vídeos hay una persona real y no una colección de fotos de Internet.
daniel_gonzalez
Esta verificación es una castaña, pues no te dice que el usuario sea el de las fotos, sino que el de las fotos es el del vídeo. Ambas cosas pueden ser de hace 20 años y de alguien en la otra parte del mundo, por ejemplo.
Si al menos no permitiera subida de ficheros, sino captura en tiempo real por la webcam, ya sea de vídeo o de foto, limitaría mucho la posibilidad de que sea otro.
kanete
¿Y lo próximo será pedir una copia en PDF del borrador de la declaración de la renta?
Quitar la mentira de los intentos de arrimar cebolleta en línea... habrase visto...
melibeotwin
Con eso lo que único que consigan que menos gente se apunte a esa página. A los usuarios cuantos menos impedimentos les pongas mejor.
adrironda
en estas webs de citas serias lo veo bastante interesante porque son de pago, seguro que la gente que las usa en serio agradece esto
pacman2013
No es más fácil pedir una sesión de webcam por skype con el contacto en cuestión?
emulate
El sitio de intercambio de parejas okswingers.net tiene verificación por webcam/video desde hace bastantes años