Últimamente estoy observando, relacionado con el mundo del microblogging, y al margen de Twitter, como Twitxr está siendo por muchos usuarios para compartir la toma de imágenes que realizan con sus dispositivos móviles en los lugares donde se encuentran.
Más sencillito, aunque quizás algo incompleto, es Faceroller, un servicio que combina el microblogging, la captura de imágenes y la geolocalización.
El funcionamiento es sencillo, ya que si entramos en la web, podemos realizar una captura a través de nuestra webcam, o subir una imagen que tengamos previamente almacenada, añadir un pequeño mensaje e indicar el punto geográfico donde hemos tomado esa imagen. Por defecto estará el punto geográfico que tengamos en nuestro perfil. Si además, disponemos de un dispositivo móvil con cámara incorporada, en un momento dado podemos tomar una fotografía y enviarla como adjunta a una dirección de correo fija que se nos facilita.
Nuestros mensajes pueden ser respondidos de la misma manera, a través de la web. Para que ello sea posible, tenemos la posibilidad de disponer de nuestra red de amigos y seguidores.
Por último, indicar que podemos integrar los servicios de Facebook y Flickr, de cara a compartir de forma automáticamente las imágenes que tomemos, ya sea mediante webcam o dispositivo móvil.
Quizás el único problema resaltable, desde mi punto de vista, es que no podemos definir el punto de realización de una imagen si lo hacemos a través de un dispositivo móvil con cámara. Además, no podemos modificar nuestros mensajes, y peor aún, eliminarlos.
Pero todo se andará, gracias al feedback de los usuarios.
Vía | Webware Enlace | Faceroller
Ver 2 comentarios
2 comentarios
cyberfrancis
Sobre Jisko tengo que decirte que le tengo un ojo pendiente a todo lo que se cuece, tanto en listas de correos como con mensajes personales a su desarrolladores, para estar al tanto, y en su momento, destriparlo parte a parte aquí en Genbeta ;)
Un saludo :)
xoxegarcia
Me quedo con Jisko.net que la idea es la misma pero está hecho con jovenes prometedores españoles