En actualidad existen cientos de opciones disponibles cuando queremos realizar una videollamada: Skype, Hangouts, FaceTime, Google Duo, Facebook, Slack, etc. De todos modos, a la hora de hacer videollamadas grupales, el abanico se reduce y se complica.
Daily llega precisamente para ofrecer una manera de mantener videollamadas con hasta 50 personas, totalmente gratis y sin necesidad de descargar un software específico. Y eso es sólo el principio, ya que se han esforzado por agregar una gran cantidad de funcionalidades súper útiles.
Adiós al dilema de qué plataforma utilizar
Uno de los principales problemas a la hora de mantener una videollamada es elegir qué plataforma vamos a utilizar: "¿tienes hangouts?", "olvidé mi contraseña de Skype", y un largo etcétera. Con Daily sólo necesitaremos acceder a la URL a través de nuestro navegador, y todo estará listo para empezar la videoconferencia.
Hay que dejar claro que todavía está en fase beta, y actualmente sólo es compatible con Chrome. De todos modos, sus creadores aseguran que será compatible con Safari y Edge en un futuro próximo.
Aunque, repetimos, todavía está en fase beta, es impresionante todas las opciones que ya ofrece:
- Poder crear URLs personalizadas (por ejemplo 'genbeta.daily.co/noviembre')
- Dos personas pueden compartir pantalla al mismo tiempo
- 50 personas pueden estar en una llamada al mismo tiempo
- Números de llamada para cada una de las llamadas
- Sencillez a la hora de cambiar los permisos y organizar los equipos
- Totalmente gratis
Por si fuera poco, podrás acceder a una conferencia mediante una llamada de teléfono. Actualmente es compatible con 21 países, entre los que se encuentran España y México. Simplemente tendrás que establecer el país de llamada y ver el número específico para cada reunión.
Además, sus creadores también han anunciado que pronto será compatible con dispositivos móviles, haciendo que esta herramienta sea todavía más interesante. Lo mejor de todo es que aseguran que seguirá siendo gratuita.
Daily será muy útil en escenarios muy diferentes, pero me imagino siendo utilizada incluso para ofrecer pequeños cursos online, reuniones de trabajo, videoconferencias familiares, etc.
En Genbeta | Aplicaciones para gestionar tareas y dejar de procrastinar
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kj_
Puedo agregar: Jitsi es ilimitado (el único límite es el que tenga el servidor).
Willy
Así sí Genbeta, me encanta cuando dais a conocer servicios
dom_zek
y se puede grabar esa video conferencia???
ebmpics
hay otras plataformas como classonlive que ya usan esta misma tecnología, además de que puedes customizar salas virtuales con tu logo. A pesar que pagas una mensualidad, como dice @eagle nada es gratis, el consumidor lo paga luego con sus datos...
frandieguez
Vamos, algo semejante a appear.in no?
Eagle
Todo muy bonito. Ahora solo faltará saber cómo ganan dinero (porque ya sabemos que lo gratis no existe) para ver si es viable su uso o no.
kl6
Poco sentido hacer una video con 50 personas, lo primero.
Dudo de la calidad, no creo que sea tecnología propia.
Qué pena que solamente sea para video. ¿Conocéis alguna plataforma de verdaderas comunicaciones unificadas para mi empresa?