¿Cuántas veces te ha escrito por correo un supuesto príncipe nigeriano (o cualquier otra personalidad internacional) para ofrecerte dinero? Si llevas algún tiempo en Internet, posiblemente te hayan llegado decenas de emails con una estructura similar: alguien encuentra tu dirección "mágicamente" y te dice que necesita tu ayuda para acceder a su fortuna proveniente de una herencia, una lotería o varias opciones más. Tú le das algo de dinero y luego él te recompensará una vez ya tenga sus activos.
Existen muchas variantes pero todas tienen algo en común: se trata de una simple y recurrente estafa. ¿De verdad puede caer alguien en algo así? Si, a día de hoy, siguen enviando este tipo de correos, está claro que alguien "pica". ¿Cuál es la novedad en todo este asunto si llevan años con este engaño? Hace unos días lo descubrí en mi cuenta personal de Facebook: intentan engañar a la gente a través de mensaje privado haciéndose pasar por amigos de tus amigos.
"Hola, soy Gina. Escríbeme por favor a XXXX@gmail.com". El otro día recibí un mensaje privado como éste, en inglés, en mi bandeja de entrada. El hecho de que escribieran en otro idioma me llamó la atención aunque en un principio no me hizo sospechar. A fin de cuentas, en ocasiones algunas empresas deciden recurrir a mi perfil personal para enviarme información de sus servicios o productos. Sin embargo, había algo raro en esta tal "Gina Victor": era amiga de uno de mis contactos de Facebook. Un contacto que para nada se mueve dentro de los círculos tecnológicos y, por tanto, ahí comenzaron mis dudas.
Los estafadores te intentan engañar a ti a través de tus amigos
Si un desconocido te envía un correo asegurando que necesita tu ayuda, sospechas. Pero ¿si es un "amigo de un amigo" en una red social? Al parecer, los nuevos "príncipes nigerianos" se valen de estas conexiones para intentar conseguir más credibilidad. Tan sólo tienen que ir añadiendo a gente de forma masiva y esperar que alguno le acepte. Una vez conseguido, basta con enviar mensajes a todos sus amigos. Con este proceso también consiguen algo extra: al ser un "amigo de un amigo", los mensajes que envíe a estos contactos aparecerán en su carpeta mensajes y no en "otros", como sucede si alguien que no te conoce de nada te envía un privado.

En este caso en concreto, Gina Victor se etiquetó además en las fotos de mi amiga. Vamos, que parecía que ella era una más del grupo. Engañaba, sí, pero un rápido vistazo al perfil de Facebook de esta impostora demostraba que no era del todo real. Creado hace tan sólo unos días, su foto principal era una de las más utilizadas en las estafas de este tipo por email. Me gustaría poder ofreceros algunas capturas, pero la red social ha sido rápida al detectar el asunto y ha borrado el perfil por "spam". Tampoco me llegó a contestar al mensaje que le envié a través de Facebook para preguntarle de qué conocía a mi amiga...
Pero sí me respondió al correo en el que le preguntaba qué quería de mí. Resulta que Gina Victor es de Liberia y su padre trabajaba con diamantes antes de ser asesinado durante la guerra civil del país. Ahora Gina puede heredar 4,7 millones de dólares de su progenitor pero necesita que le envíe algo de dinero para las gestiones y para venir a verme. Vamos, la misma estafa de siempre sólo que intentando captar incautos a través de redes sociales haciéndose pasar por amigos de tus amigos.
Imagen | notoriousxl
En Genbeta | WhatsApp Spy, estafa que ha acabado en detención
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Entonces ¿los 5 millones que me envio la semana pasada el principe badokin los tengo que devolver? Jo.
Land-of-Mordor
Yo os puedo decir que a casa de mis padres llegó una carta escrita, cuando internet era cosa de la ciencia ficción y más en España, de un príncipe nigeriano.
Usuario desactivado
Lo peor de esto es exactamente igual que con ie6-7, a los que les pasa esto no miran este blog
rufinoaragonb
No hay por qué irse tan lejos en las tardes de la 1 de TVE hay varios príncipes Nigerianos
JuanAR
Pues yo no he recibido nunca (de verdad ni una) oferta de este tipo, ni de principe nigeriano ni de Uganda jejeje. Supongo que el antispam funcionará bien.
Pero vamos, que es que es muy obvio. Aún así, es lo que pone en el artículo, si lo hacen es porque cuela todavía.
bichomen
Se aprovechan de la avaricia de la gente, nada nuevo.
Pero hay un fallo cuando un usuario en Facebook envía de forma masiva solicitudes de amistad normalmente Facebook, le bloque el poder enviar más solicitudes, por un tiempo y si vuelve a persistir le acaban invalidando la cuenta, más si a los usuarios que intenta agregar lo marcan como spam o que no lo conocen.
romantriana1
Hay que tener mucha cautela porque las estafas son cada vez más cotidianas. Yo procedo igual que Juan Manuel, si no lo conozco, directamente no acepto a nadie.
Juan Manuel
es que las estafas tambien evolucionan, en mi caso si yo no conozco a la persona (en vivo) (aunque diga que es amigo de un amigo) pues no la acepto y punto, mas vale ser desconfiado.
joshjo
Como que no hay, hace poco habia un donante regalando 200 dólares anunciado su ubuicación por Twitter :). Digo no son millones, pero son cientos.
peketorl
Acabas de dejar perder millones por no responder a la pobre chica... si es que...