Hay ocasiones en las que los gráficos más simples son los que resumen mejor la época en la que estamos viviendo. Más allá de cuotas de mercado de plataformas e ingresos de las principales empresas tecnológicas, tenemos el dato más sencillo del mundo: ¿cuánta gente hay ahora mismo conectada a internet?
Hace veinte años, cuando Netscape entraba en bolsa, casi el 100% de la población estaba desconectada aparte de algunos pioneros que probaban los primeros módems domésticos. Y lentamente, a medida que el ordenador personal bajaba de precio y se iba haciendo hueco entre los hogares, llegamos al 25% de la población adulta conectada alrededor de 2006.
The Netscape IPO was 20 years ago. Steady progress. pic.twitter.com/XAyDR9YgHK
— Benedict Evans (@BenedictEvans) agosto 9, 2015
Y fue precisamente en esa época, cuando empezaron las ventas de los primeros smartphone. En el gráfico tuiteado por Benedict Evans podemos ver sin dificultad cómo a medida que la gente sin smartphone va siendo cada vez menos, la cantidad de adultos sin conexión a internet va bajando a un ritmo algo mayor.
Actualmente, estamos a punto de alcanzar un punto en el que haya tanta gente conectada como gente con smartphone. Señal de que será este dispositivo el que alrededor del 2017, si las previsiones aciertan y no hay otro dispositivo revolucionario que nadie esperaba, el teléfono coja las riendas de ir conectando a ese 30% de adultos que quedan.
En Genbeta | Lo mejor que puedes hacer cuando hay una huelga de metro: ver un mapa de insultos tuiteados en tiempo real
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Me encanta estar tomando café con alguien y que deje de escucharme para estar "conectado" al resto del mundo. Sí, internet y los smartphones son una gran cosa, pero deberíamos educarnos al mismo ritmo que accedemos a ellos.
polaroid32
Todo lo contrario. Antes estábamos conectados a la realidad y a herramientas de los que sacar provecho. Ahora con los móviles la gente está conectada a un mundo de piruleta y chorradas exclusivamente para aumentar su ego, pero desconectada de todo lo demás, especialmente de lo que le rodea. De poco sirve tener un acceso global a Internet si lo hemos convertido en un patio de instituto.
No hemos sabido encauzar el acceso a la tecnología hacia algo realmente válido y provechoso y lo hemos convertido en una soplapollez de palos, selfies, "y tú más", obviedades, etc. Que oportunidad perdida. Con lo alucinante que parecía el futuro que llegaba...
miguelangelnt
2007 al 100%?
Osea que Apple invento los Smartphone?
konectalia
La era digital nos atrapa, las tendencias de búsquedas para 2.016 con dispositivo móvil, serán muy elevadas y todos los entornos web tendrán que estar preparados para ofrecer una experiencia usuario de nivel. Es cierto que vivimos en dos mundos, uno cuando no tenemos móvil y otro cuando estamos pegados a él.