El fenómeno de los Youtubers sigue más activo que nunca. Cada vez que alguien como PewDiePie a nivel mundial o ElRubius en España acude a algún evento, el recinto se llena. Las grandes compañías intentan atraerlos con mejores tratos para impulsar sus propias plataformas de vídeo, y sus grabaciones mueven millones de visitas y suscriptores.
Todas estas personas tienen algo en común: suelen ser jóvenes, siempre dicen que hay que ser uno mismo ante la cámara y jamás hubieran creído conseguir las audiencias que tienen a base de un servicio de vídeo online. Hemos tenido la oportunidad de hablar con dos: Isasaweis y jPelirrojo, para que nos cuenten brevemente sus experiencias con un mismo grupo de preguntas.
"Me han propuesto un montón de veces cambiarme de plataforma": Isasaweis

Empezamos con Isabel o más conocida como Isasaweis, que se vale de su canal de YouTube con más de un cuarto de millón de suscriptores para dar consejos de tratado y maquillaje facial o recetas de cocina. En su último vídeo, por ejemplo, nos enseña cómo hacernos una limpieza profunda de nuestro cutis. También, como ella misma nos comenta, tiene un blog donde aúna toda su actividad en la red.
Genbeta: ¿Qué ha supuesto para ti tener toda esta comunidad de seguidores? ¿Ha cambiado este fenómeno tu vida? ¿De qué modo? ¿Cuántas horas le dedicas al día?
Isabel: Le dedico todas las horas posibles al blog. Las horas que el resto de mi vida, trabajo, casa, familia... me permiten. En este sentido mi vida sí ha cambiado, tengo menos tiempo libre!! (o más bien, no tengo!! jaja). Pero me encanta dedicar tanto esfuerzo al blog, precisamente por las personas que lo siguen. Sigo pensando en ideas para mejorar, grabando vídeos, editando, publicando..., con la misma ilusión del primer día, o más aún, por ellos, esperando que les ayude o les guste lo próximo que les voy a contar.
"Me dedico a ello prácticamente desde que me levanto hasta que me acuesto"
Genbeta: ¿Crees que se puede hacer negocio en el sector?
Isabel: Creo que un blog, de la misma forma que ha de nacer por la ilusión de compartir, ha de mantenerse de la misma forma. Por otro lado, me parece cuando menos arriesgado pensar en vivir de un blog. No se sabe el recorrido que tendrán, y hay que vivir toda la vida. Nunca aconsejaría a nadie eso. Le diría, ten tu vida, tus estudios, tu trabajo, y si te apasiona algo y quieres compartirlo, hazlo a través de un blog porque es muy gratificante. Eso sí, has de estar dispuesto a trabajar muy duro en él.
Genbeta: ¿Crees que todavía queda sitio para otras personas o la comunidad de ‘YouTubers’ ya ha llegado a su punto más alto?
Isabel: Noooo. Por supuesto que queda espacio para todo el que quiera unirse!! Cuando yo lo hice, ya eran un montón antes que yo, y seguro que nunca se hubiera creído que vendría aún muchos más después. Animo a todo el que quiera unirse a la blogosfera, que lo haga ya mismo. Cada blog tiene su estilo y su sello, que no es más que la personalidad del bloguero que hay detrás. Hay sitio para todos!!
Genbeta: ¿Se depende mucho de YouTube o crees que podrías haber conseguido la misma audiencia con otra plataforma?
Isabel: La verdad es que no lo sé, nunca me lo he planteado. Subí los vídeos a Youtube y estoy muy agradecida por todo lo que ha pasado después, así que seguiré haciéndolo. Me han propuesto un montón de veces cambiarme de plataforma, o subir a Youtube sólo las previas de mis vídeos, pero no me parece correcto. Las personas que me siguen me conocieron en Youtube y aunque tengo mi web www.isasaweis.com donde hay mucho valor añadido, seguro que son muchas las personas que siguen prefiriendo ver los vídeos en Youtube. Nunca hay que perder el respeto a tus seguidores. Su cariño es lo mejor que tenemos.
"En YouTube ya hay una comunidad creada": Jpelirrojo

Jpelirrojo es más polifacético: en su canal con 459.000 suscriptores ofrece entrevistas, canciones hechas por él mismo, bromas, grabaciones espontáneas, vídeos reivindicativos y opiniones sobre asuntos peliagudos. En su último vídeo, por ejemplo, defiende luchar contra el absentismo en las próximas elecciones europeas.
Genbeta: ¿Qué ha supuesto para ti tener toda esta comunidad de seguidores? ¿Ha cambiado este fenómeno tu vida? ¿De qué modo? ¿Cuántas horas le dedicas al día?
JPelirrojo: Principalmente a supuesto que pudiese dejar mis otros trabajos y dedicarme en exclusiva a crear vídeos y música. Ser mi propio jefe y hacer lo que me gusta. Eso sí, las jornadas laborales de 8h a mí se me quedarían muy cortas… Me dedico a ello prácticamente desde que me levanto hasta que me acuesto.
Genbeta: ¿Crees que se puede hacer negocio en el sector?
JPelirrojo: Sin duda. No es fácil pero se puede conseguir.
Genbeta: ¿Crees que todavía queda sitio para otras personas o la comunidad de ‘YouTubers’ ya ha llegado a su punto más alto?
JPelirrojo: Claro. De hecho, desde que yo empecé, las listas americanas de los YouTubers con más suscripciones han cambiado muchísimo. Siempre está en movimiento y aquí hay hueco para todos.
Genbeta: ¿Se depende mucho de YouTube o crees que podrías haber conseguido la misma audiencia con otra plataforma?
JPelirrojo: No creo que pudiese haber conseguido tanta audiencia con otra plataforma. YouTube es el segundo buscados más usado después de Google. Ya hay una comunidad creada, tú no tienes que crearla, sencillamente captar la atención de parte de ella.
¿Cambiará esto algún día?

Hay varios servicios de vídeo ahí fuera, pero sólo YouTube es conocido por absolutamente todo el mundo. Es, para personas con iniciativa como Isasaweis y JPelirrojo y para compañías, allá "donde tienes que estar" si quieres tener presencia. Lo más interesante que hemos visto es el intento de Yahoo para hacer su propia plataforma de vídeos online, de la que todavía no sabemos nada.
De momento no parece que la popularidad de YouTube vaya a cambiar (y menos si acaban absorbiendo más servicios como si nada), aunque el tiempo dirá si alguna compañía se atreve con ella y si la palabra YouTuber se irá disolviendo en el término más generalizado de videoblogger.
En Genbeta | Más detalles sobre el servicio de streaming de YouTube que podría llegar este verano
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Yamaguchi-Gumi
"hay que ser uno mismo ante la cámara"
Sobre todo elrubius.... sí....
Usuario desactivado
Todos mis respetos para aquellos que aportan contenidos con cierta calidad, pero algunos casos de "youtubers" me dan ganas de estrangularlos...
Usuario desactivado
Como YouTuber puedo decir que cuando tienes cierta 'fama' (aunque odie llamarlo así) se te comen a insultos. Yo tengo más de 4000 suscriptores y cada día recibo algún que otro mensaje donde insultan a mi familia, amenazas en la vida real e insultos hacia mi persona :S
Acepto las críticas evidentemente pero los insultos gratuitos me dejan perplejo. Si a mi que no me conoce nadie ya me sucede esto imaginaros la bandeja de entrada de alguien con mucha más 'fama' (como ElRubius)...
Saludos
soyluismi
A Jpelirrojo lo sigo desde hace muchísimo la verdad... hombre, no todo el tiempo que lleva en YouTube pero si desde hace bastante tiempo, tiene el canal principal y después el Vape que es lo que veo yo, y bueno también el Jpeligames, pero ese si que no estoy suscrito.
Tenéis que tener en cuenta que no toda la gente es igual, quiero decir, a los que lo del rubius les parece basura, para otros es algo divertido y original. Que actúe como un retarded, es normal, a los niños no les gusta la realidad, les gusta la fantasía.
En fin, esto del videoblogging es algo que la verdad es muy curioso, engancha, yo por ejemplo sé que todo los días voy a tener un Vape a las 14:00 y es, por así decirlo, mi Simpsons. Creo que si que existe mucho mercado aún, muchísimo, pero claro, necesita tiempo.
Y eso de salir de YouTube... Hace tiempo que dejó de ser una plataforma de leches y gatitos, ahora es el sinónimo de Videos en Internet, igual que Twitch era el sinónimo de Streaming de videojuegos... aunque ahora sea ya de YouTube... jajaja Saludos
shikamaru06
Todo youtuber son como los actores/artistas del cine y tv,algunos te caen bien otros mal.
Ahora existen youtubers(Mexivergas y toooooda su legion de imitadores y Germa)a los que deberian no solo cerrarles el canal si no bloquearles cualquier acceso a internet.
wdtastp
Youtube debería dejar de darles dinero por visitas, asi se demostraría quien lo hace verdaderamente por hobby. Me da rabia que alguien que estudia medicina, tenga que vivir a sopa para pagar sus estudios y poder ejercer la profesión de sus sueños, y estas personas, aun que dicen que invierten su tiempo, lo único que hacen es ganar dinero haciendo nada.
Tal vez seria demasiado drástico dejar de pagarles, pero no que les den para que tengan la vida regalada, yo conozco youtubers que se dan viajes por europa, celulares de alta gama, pc con componentes de la nasa y a lo único que estan comprometidos es a subir un video cada 1 o 2 días, a la hora que quieran, y de lo que quieran.