Según Max Kelly, jefe de seguridad de Facebook, el ataque DDOS simultáneo que sufrieron ayer Twitter, Blogger, Youtube, Livejournal y el propio Facebook, tuvo el fin de acallar a un blogger de Georgia llamado Cyxymu. Al parecer este ataque sería causado por una fuente rusa desconocida, en una versión cibernética del conflicto Georgia-Rusia que acaparó nuestras televisiones una semana para ya nunca volver a oír de él.
El blogger en cuestión tenía un blog activo en Livejournal, así como respectivas cuentas más o menos activas en los servicios anteriores. Sin duda, los rusos no estaban al tanto de las consecuencias de un ataque así, que a partir de ahora tendrá una cobertura internacional más amplia que la que un blogger desconocido pudiera haberle dado jamás. Ayer, sin ni siquiera saber el motivo, la noticia fue cubierta por medios de todo el mundo, especialmente de EEUU.
En el aspecto técnico, resulta curioso comprobar cómo un ataque tan masivo ha pillado desprevenidos a sitios como Twitter o LiveJournal, que sufrieron sendas caídas ayer, mientras el resto de sitios sí que estaban bien preparados y aguantaron el tirón con algún retardo ocasional.
Actualización: En el Twitter de Cyxymu ha respondido la víctima culpando a la KGB rusa, y además parece que no es el primer ataque que sufre este blogger. A quién se le ocurre mezclar espías con Twitter...
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Chivetron
Estos son los nuevos escenarios para las películas de James Bond, tratar de salvar a Twitter y que no caiga en manos enemigas
arkangelnxx
9 ... rotkitts indetectables en linux ??? amigo estas fumado linux es un sistema que mas rápidamente parchean las fallas el malware tipo rotkit y troyanos es experimental y casi anecdotico en linux el propio kernel linux ya viene con una capa de seguridad integrada que puede facilmente ser reforzada habilitando una serie de servicios de seguridad extra que ya incluye el kernel linux pero muy pocos habilitan ademas tambien hay muchas aplicaciones de terceros que agregan funciones avanzada de filtración y control de aplicaciones tan o mas avanzadas que las que ya de por si incluye linux
arkangelnxx
es totalmente falso lo q indicas de los rotkits en linux
Alejandro
@19 te importaría dar fuentes? Si alguien se siente invencible con linux o no, realmente no me importa, pero la cifra que manejas es interesante, seguro que hay algún zombie linux, pero tener un número es algo distinto. Bueno gracias por la info.
Víctor Pimentel
Ces, todo el mundo sabe que Genbeta simuló el ataque. De hecho contratamos al mismo equipo que simuló el aterrizaje en la luna, el asesinato de Kennedy, el 11-S y la victoria de Obama.
Sin embargo dado que nuestro presupuesto era más pequeño la agencia hizo una chapuza y todos los medios se dieron cuenta. Ya pedimos disculpas por ello, creo que podemos seguir adelante.
cokluiser
junto con la noticia de ayer y que mi ordenata y adsl iba de pena, ayer y anteayer.
Sera mi pepinito un zoobie? uso avast y hace 1 semana escanee mis 0,5 tb, y no encontro nada.
cokluiser
[21] jajaja
Rubenix
#1 Por mucho que escanees nunca podrás afirmar al 100% que no tienes virus, sobre todo tratándose de windows...
Yo tengo seguro que por mis métodos de uso y por tener GNU/linux el mío no va a ser otro zombie...
black_ice
Exactamente, este tipo de cosas y ataques provocan el efecto exactamente contrario al deseado, o sino que se los pregunten a los de Genbeta...
hectogz
No es "La KGB" es "El KGB" y fué desmantelado a la caida de la URSS y bueno, el twitter ni me molestó, igual no lo checho por las mañanas xD
paulogarcia2005
A los tontos de linux, sabían que ya hay más de 10.000 computadoras zombies con Linux, claro, como piensan que son seguros no instalan antivirus y fin. Salu2
SilverJM
Entre los que dicen que el KGB está detrás de todo esto, los que dicen que linux es invulnerable y los que no pueden vivir sin twiter casi me vuelvo tartamudo.
Creo que el blog ese - que ni me acuerdo el nombre - bien podría haberlo planeado para darse a conocer o simplemente aprovecha ese momento.
Golfingero
Con lo bien que se les da a los rusos lo de envenenar.... Seguro que este tio aparece muerto (o simplemente no aparece).
Rubenix
#19 Al tonto de windows, hay más de 35.000 millones de computadoras zombies con windows y más de 40.000.000 mataron a sus dueños en una explosión, otras 300.000 atracaron bancos, 1.354.321 cometieron desfalco y al menos 1 tuvo anorexia debido a su intento de ser tan guapa como los alienware...
paulogarcia2005
@ #20 blogs.eset-la.com
@ #25 Ese no es el punto, el punto es que los usuarios de Linux no están tan seguros como piensan. Salu2.
Juan Ángel
Si es que hasta El País lo puso en sus noticias de portada. Y además lo hacía con un titular semejante a "Twitter se ha caído", como haciendo obvio que todo el mundo sabe ya qué es Twitter.
Rub
Justo ahora me iba a pasar por la noticia anterior haciéndome la pregunta de qué ganan los atacantes haciendo cosas como estas? Obviamente la política estaba detrás de ello :-O
109347
Y a los servicios estos, lease KGB, cia..etc se les llama intelegencia (inserte pais del que se trate)?? y tan inteligentes que se les supone que deben ser y no saben la ley (ley, como en ley de la gravedad, de los fluidos...etc) de internet que dice que intentar vetar y acallar un blog o un fichero acaba con el resultado de que ese fichero o informacion se propaga por toda internet e incluso trasciende a los medios tradicionales¿?????
Vamos que si al blogger este no le hubieran atacado probablemente no se acordaria de el ni su padre ni su madre;ahora le conocera hasta el borracho de turno del bar de la esquina ¿o a lo mejor esa era su verdadera intencion con el ataque?
msol22
Ayer a la mañana cuando intenté entrar a twitter fue imposible (desde la página). Recién a la tarde supe que pasaba. Algo llamativo era que si uno quería escribir algo sobre la caída de twitter, en el propio twitter, lo borraban, no salía el tuit, o cosas asi. Esperemos que haya terminado todo.
ch32.mix
Es que eran de la rusa sovietica, cuando invaden un sitio en vez de fastidiar a los usuarios y tumbar el servidor le dan vidilla a la pagina, lo mismo han hecho ahora, queriendo acallar al tipo ese y por el contrario, ahora le han dado voz internacional, en la rusa sovietica la fama te busca a a ti...
frodho
Y todo esto paso para "acallar" a una persona siempre he querido saber como seria si algun desquiciado se le ocurriese hacer un DDOS a toda la internet, tendriamos la capacidad de vivir sin la red de redes?
einar
Pero al final porque motivo fue el ataque? que hizo/ dijo Cyxymu para que pase eso???
Saludos
mclarenf1
Disculpen la imprudencia pero en Febrero de 2008 xq le tumbaron el servicio a genbeta al igual que a twittwr???
soy usuario des unos meses para aca y no se que sucedio, me sorprendio muchicimo leer en ABC.es que lo mismo le habiapa pasado a pirates bay y a weblogs sl especificamnte a genbeta.
estoymazizote
Toomaa, esta noticia si que es un "zas en todalaboca zas en todalaboca zas en todalaboca" XD
lockey
Pero que ingenuos que sois... esto es solo una manera mas de hacerse publicidad, como lo hizo Genbeta en su día, simulo un ataque DDOS para ganar mas visitas y darse a conocer.
lockey
"Simulo" quería decir, con comillas.
cesarcaracuel
@17 como que Genbeta simuló un ataque DDOS? qué pruebas tienes de ello?
Camelot
#1 #4 Ningún antivirus es infalible pero los virus no necesariamente tienen algo que ver con que tu PC pueda caer en alguna red zombie sino el no tener tu sistema actualizado, si lo tienes y cuentas con un buen firewall y bien configurado no debería temer nada.
Y con todo su potencial en Linux también existen rootkist indetectables... y pishing y otros problemas de seguridad. Quizás la peor cosa que alguien puede hacer es confiarse demasiado de su software, sea este un antivirus o un sistema operativo incompatible con los malware de Windows.