Hace unos meses Google nos sorprendió al sumarse a la moda del momento y lanzar su propio acortador de URLs, denominado Goo.gl. En ese entonces, el servicio estaba limitado a Google Toolbar, Feedburner, y el sistema operativo Android, funcionando más bien como un complemento para mejorar las funcionalidades de sus servicios, sin depender de acortadores de terceros. Sin embargo, ahora los de Google han decidido abrir su acortador de URLs a todos los usuarios, permitiéndonos usar Goo.gl de la misma forma como se puede usar bit.ly, is.gd, o cualquier otro acortador.
Al igual que bit.ly, el acortador de URLs de Google ha puesto fuerte énfasis en las estadísticas de tráfico. Se nos informa de la cantidad de clics hechos en las últimas 2 horas, en el último día, la última semana, etc. Además, podemos saber de qué país son, y qué navegador y plataforma usan quienes hayan hecho clic. También se muestra un gráfico con la cantidad de clics a cada hora, y se indica cuáles son las fuentes de tráfico más importantes.
Por si fuera poco, disponemos de un código QR que redirige hacia nuestra URL, y si hemos iniciado sesión en Google, contamos con un archivo/historial desde donde acceder a las URLs cortas que hayamos generado antes.
Vía | Nativo digital
Enlace | Goo.gl
Ver 24 comentarios
24 comentarios
DrivE ThrougH
No lo entiendo: ¡Alguien me puede explicar para que vale esto de los acortadores de URL's???
Se lo agradeceré eternamente
ejner69
Ya se podía utilizar mediante un bookmark (no oficial, hasta donde sabía), pero siempre se agradece poder hacerlo de forma oficial, con estadisticas y todo eso.
Andruy
Todos esos acortadores que comentas incluyendo el de google ahora, te añaden publicidad al website? Que tanto modifican la pagina? O son solo ventanas emergentes?
Usuario desactivado
Pienso que esta demas no es necesario pero bueno ellos quieren ser los dueños de la red.
Josep Oliver
No entiendo la polémica de aquí arriba y si es útil o no. Pues tendrá su utilidad, aunque no uses twitter. Hace unos años la dirección de las páginas web eran larguísimas (del estilo geocities.com/soho/mywebpage/pokemon/mylist/2002, ya me entendéis), con cosas así te evitas esas incomodidades.
Desde luego, si se ha inventado es porque a alguien le srive...
38275
GENIAL