Devin Wenig, en declaraciones a la "BBC":http://www.bbc.co.uk/news/technology-24637668, afirma que hoy en día el 75% de las compras que realizan las personas son _locales_, en tiendas que se encuentran en un máximo de 15 millas de distancia de nuestras casas. Wenig es el presidente de eBay Marketplaces, una de las principales empresas dentro de los servicios de entrega de paquetes en el mismo día y que, además, acaba de comprar la británica "Shutl":http://shutl.com/.
Para los que conozcan a Shutl decir que se trata de una startup afincada en Londres especializada en entregas en el mismo día y que cuenta con clientes como Argos, Warehouse u Oasis. Con la compra de Shutl la compañía de subastas y eCommerce refuerza el funcionamiento de "eBay Now":http://www.ebay.com/now/, la división encargada de este tipo de servicios.
eBay Now está presente en San Francisco y Nueva York en estos momentos pero cuenta con expandir sus servicios a 25 ciudades en 2014, entre ellas Londres. Las intenciones de Wenig son claras: "Queremos convertir a eBay en la forma más fácil para realizar compras _locales_", dijo en declaraciones a "GigaOM":http://gigaom.com/2013/10/22/ebay-acquires-same-day-delivery-service-shutl-plans-to-expand-ebay-now-to-25-cities/.
eBay no es la única gran empresa que está intentando convertirse en el líder de las entregas en el mismo día. Google, Amazon o Walmart también forman parte de esta pequeña batalla que tiene en Estados Unidos su epicentro de actividad.
Amazon Prime, Google Shopping Express e Instacart
Amazon ofrece ya desde hace años este tipo de entregas. Presente en nueve ciudades estadounidenses, cualquier persona que realice un pedido en la web podrá pedir su entrega en el mismo día con un coste adicional, estando también disponible de forma gratuita para los suscriptores de su plan Amazon Prime. Pero no todos los pedidos pueden acogerse a este tipo de entregas; el _same-day delivery_ está sujeto a una serie de condiciones debido a la logística necesaria para ponerlo en marcha, de ahí que la empresa de Jeff Bezos lleve años invirtiendo importantes cantidades de dinero en constuir sus propias naves de almacenamiento y distribución en Estados Unidos y otros países de nuestro entorno, incluido España. AmazonFresh también ofrece entregas en el mismo día.
Google presentó hace pocas semanas su propio servicio, "Shopping Express":https://www.google.com/shopping/express/, que permite a aquellas personas que viven en la zona de la Bay Area (San Francisco, San José y Península) recibir sus pedidos en menos de 24 horas. Google trabaja con empresas locales para convertirse, de alguna forma, en su servicio de logística y transporte.
Algo similar hace "Instacart":https://www.instacart.com/, una startup que nació en San Francisco y que también está presente en el área de Chicago. La compañía fue fundada en 2012 por Apporva Mehta y Brandon Leonardo y hasta la fecha ha conseguido "10,8 millones de dólares de capital riesgo":http://www.crunchbase.com/company/instacart de varios fondos estadounidenses.
En España habrá que esperar (mucho)
En España la situación es muy diferente. Empresas como Interflora o TNT ofrecen este tipo de entregas pero todavía no es una práctica muy extendida.
Es habitual que empresas y startups de eCommerce se quejen de la poca flexibilidad de los servicios de transporte y mensajería patrios, por lo que pedir en estos momentos la entrega en el mismo día parece poco menos que una utopía. La buena noticia es que el margen de mejora es muy amplio.
Más información | Blog Shutl
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
"La buena noticia es que el margen de mejora es muy amplio."
Muy amplio no, amplísimo. Ni con prismáticos. La poca profesionalidad que existe en muchas empresas transportistas de este pais es de juzgado de guardia. Ya no solo en términos de plazos de entrega, sino de que la propia entrega (a domicilio) llegue a realizarse, sin contar con unos precios que, salvo excepciones, no se corresponden con el servicio... todo ello, además, sin realizar ningún tipo de comparación con otros países (por poner un ejemplo conocido, Correos frente a Royal Mail). Vamos, que lo de la entrega en el mismo día (con garantías) lo podremos ver en España cuando salgamos de la crisis o, en su defecto, mutemos genéticamente y dejemos de hacer las cosas como el culo, que parece que lo llevamos en la sangre.
PD: ojo, hay empresas y servicios que sí cumplen, sobre todo cuanto menos se exija, pero el panorama general deja mucho que desear.
rauluar
En España habrá que esperar, vale, pero a Canarias al menos podrían enviar Google y Apple, que no si vives en la Islas Canarias no tienes derecho a recibir de esas dos empresas. Fatal por su parte.
Jm
Cuando yo compro en Amazon, nunca me llega el envío. En mi pueblo (cerca de Valencia, nada aislado de la civilización) me llega lo de Amazon con MRW, y la franquicia que hay aquí siempre me hace ir a recogerlo a su oficina.
La segunda vez que me pasó, me harté y les dije que reclamaría a Amazon. Al final me lo trajeron 2 días después de pelear con las oficinas centrales.
La franquicia me llegó a reconocer que no repartían porque no daban a basto. Me parece muy bien, pero seguro que seguían cobrando mis 3 euros de gastos de envío (me podían hacer un descuento ya que me trasladaba yo), así que desde entonces intento evitar Amazon, mal que me pese.
Hay muchas cosas que se deben solucionar antes de entrar en cosas como la entrega en el mismo día.
kno
Iniciativas locales, como mercado de barrio, tienen mucho que decir en este ámbito.
fabianmg
Aquí pasará cuando las ranas críen pelo...
No se si le ha pasado a mas gente, pero yo tengo hecho pedidos a Estados Unidos con sistema de tracking, y ver que tarda menos de dos días en entrar en España y tres en recorrerla hasta mi domicilio. De traca, vamos...
pakone
Es cierto que en España tenemos muchísimo trabajo por delante, eso es innegable, pero ya se empiezan a ver las primeras iniciativas en este sentido. Empresas como Yupick, PuntoCeleritas o tenloAhora, están intentando mejorar todo este dolor asociado al reparto en eCommerce.
El problema desde mi punto de vista reside en que las empresas de transporte tradicionales están, desde sus orígenes centradas, en la optimización de sus recursos, de sus rutas, etc. y rara vez son capaces de pensar en el cliente. Creo que este hecho es algo de lo que tendrían que empezar a darse cuenta lo más pronto posible.
En tenloAhora por ejemplo, nos gusta decir que somos una empresa de Logística Centrada en el Cliente. Basamos nuestro trabajo en hacer la vida más fácil a nuestros clientes y no a nosotros mismos.
Espero que muy pronto empecemos a ver muchas iniciativas de este tipo; el eCommerce en España lo demanda.
lobitoweno_1
Yo aquí solo puedo decir que las aduanas en canarias me parecen una estafa y lo que mas me choca es "solo" por abrir el paquete te pueden sacar 20 euros demás solo por "abrirlo" haber digo yo si tienen el puñetero escaner y lo peor no es eso solamente la caja pone "amazon" es lo que mas me irrita ....