Imagino que a estas alturas ya conocéis la aparición de un nuevo motor de búsquedas que pretende plantar cara al todopoderoso Google. Y que en esta ocasión quien están detrás del proyecto son precisamente algunos de sus ex-trabajadores, siendo la columna vertebral del proyecto Tom Costello y su esposa Anna Patterson.
De entrada, Cuil entra en juego con un planteamiento diferente al de los buscadores tradicionales, usando éstos la relevancia de los sitios según la importancia de los enlaces que reciban. Cuil pretende centrarse en los contenidos de los sitios web según su contexto, de manera que podemos encontrarnos agrupaciones de sitios web según sus temáticas para una misma búsqueda. Cuenta con la ventaja de que este sistema no necesita registrar las ip de los usuarios en las búsquedas ni asociarlas a ningún hardware, aunque por contra, no podrán personalizar los resultados según las preferencias personales de cada usuario en particular. Se congratula de disponer de más sitios web indexados, ofreciendo sus resultados de forma más rápida, pero que gracias a su tecnología, puede ofrecer el servicio con menor coste frente a su competencia.
Dicho ésto, vamos a ver que nos ofrece Cuil a los usuarios, como tú y como yo, para ver si puede cumplir con nuestras expectativas. De entrada, mi expectativas no las cumple, ya que los resultados para los contenidos en español son bastante pobres, y aún así, la relevancia de los resultados en inglés dista mucho de la calidad de los resultados que podemos encontrarnos en los buscadores de la competencia.
Pero centrémonos en su entorno de usuario. Lo primero que nos llamará la atención es el uso del fondo negro en su página principal, desde donde introduciremos los términos de búsquedas. Dependiendo de dichos términos, nos ofrecerá una serie de resultados, divididos en tres columnas por defecto, aunque lo podemos cambiar a dos si así lo deseamos. Lo sorprendente es que tenemos una barra superior perteneciente a diferentes áreas temáticas, de manera que nos permite ver todos los resultados o los resultados de una área en concreto, como pueden ser los viajes si buscamos para una ciudad, por ejemplo. Pero además nos ofrece una serie de categorías, que a decir verdad, a veces se saca de la manga, y cuyos resultados son, en ciertas ocasiones, inexistentes.
La verdad no sé si dentro de pocos meses tendremos que añadir a este nuevo motor de búsquedas dentro del bluf del año, ya que tal y como está concebido, tanto por resultados como por aspecto, no creo que obtenga la suficiente cuota de mercado ni para tenerlo como segunda opción. Y es que a la costumbre del estilo de buscadores como Google, imitado por tantos otros motores, unido a la mala calidad de los resultados, a pesar de estar contentos por su número de páginas indexadas, no creo que llegue a ningún sitio.
Vía | TechCrunch Enlace | Cuil
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Guillermo Latorre
La verdad es que funciona bastante mal. Sin embargo, a mí me gusta mucho el hecho de intentar plantear alternativas que tengan algo diferente e innovador. Ojalá comience a funcionar mejor, sería genial.
Gran artículo, Cyber.
Asdrúbal Iván Suárez Rivera
Yo en lo personal si lo veo prometedor, sin embargo si no se agregan páginas en otros idiomas, dudo que tenga éxito, veo pocas páginas de habla hispana.
Víctor Pimentel
¡Pero qué mierda es esta! Atención, que si buscas Genbeta no sale ningún resultado. Penoso, y encima alardean de páginas indexadas…
morotatoi
Fui a curosiar un poco nomás, y da pena realmente. No me gustó nada su estilo, y por si fuera poco ni siquiera encontró una página con relación a mi país, está bien que seamos chicos pero ya como que es demasiada la burla, al menos el campeonato de futbol del 50, jaj, otro más que ni lo toca a Google
morotatoi
Corrijo, se ve que tiene un bug o algo, porque luego de intentar varias veces (y cambié las preferencias destildando el Safe On) largó a la embajada de EEUU en Uruguay en primer lugar, en fin, muy pobre.
Infernodot
También fui a curiosear un rato, duró una eternidad (más o menos un minuto xD) en darme el resultado, y por si no fuera poco no tenía la página que quería. Después, mirando una de las paginas del resultado que me pareció interesante al abrirla me dio: ERROR!
La primer página que reviso de ese buscador que dice tener tantas páginas indexadas para mi fue un error. Si arranca así cualquiera va a pensar que llenaron sus index de cualquier cosa; yo lo pienso! Muy mal comienzo, aunque algunas cosas no me resultaron desagradables, el resto es un compendio de lo que un buscador no debe hacer.
Fran
Yo lo he probado para buscar cosas de inmobiliaria.
No muy bien que digamos.
Si quereis ver la opinión completa:
Google - Cuil comparativa inmobiliaria
Saludos!
Mariano O. Cabrera
Hace un rato que esta caído el servicio, demasiado tráfico, eso explica también la lentitud de todas las pruebas, demosle un par de días y probemos de vuelta.
Saludos
Claw
Lo vi en otra web y me dio por entrar y muchas páginas no las encuentra aún y tarda un poco en mostrar los resultados a veces.
Supongo que es porque es nuevito aún. Habrá que esperar a que lo desarrollen un poco más ^^
Francisco Yira
Bueno, de momento apesta (y mucho), pero de todas maneras han tenido un mejor comienzo que otros. Como ese buscador Navisso, en el que uno buscaba "Microsoft" y el primer resultado era un mensaje de error :S
Acá por último nos ofrece algo mejor:
http://www.cuil.com/search?q=microsoft
Si trabajan mucho, muy duro, y por mucho tiempo, lograrán ser el pálido reflejo de la sombra de lo que ahora es Google :D
Pero lo de que no salga Genbeta ya es grave :| (aunque si en Live Search Chile uno busca "genbeta" el primer resultado es la página de perfil de Salva :P)
De todas maneras la interfaz mola :)
Wfox
A mí me parece que está bien, y que podría ofrecer algo diferente porque yo la verdad no veo diferencia entre, por ejemplo, el buscador de Google y el de Yahoo (aunque uso normalmente el primero).
jasvazquez
Realmente estoy con todos ustedes: los resultados son realmente deplorables :(
Es una idea a la que le han puesto un bonito lazo y le están dando algo de marketing
De momento hasta que se pueda utilizar falta bastante por lo que o se ponen las pilas o no tendrán mucho que rascarle a Google
Dahnay Speccia
Uno más , sin embargo es bueno que salgan algunas pocas opciones al Sr. Google ( siempre y cuando sean buenas )
Me agradó más Search Me http://www.searchme.com/
zikaruben
repito: porque no van a chuparle el pito de una vez a google y mozilla??