Hay cosas de las que resulta fácil calcular el precio. Material, herramientas, mano de obra y listo. Pero, ¿qué pasa cuando tu material es código fuente, o tus herramientas un editor de imagen y un maquetador? ¿O cuando el trabajo puede dar lugar a productos muy diferentes? ¿Y si el proyecto involucra a diferentes tipos de profesionales?
Esto es precisamente lo que ocurre con las páginas web y las aplicaciones de móvil. Incluyen tantos elementos distintos y pueden dar lugar a resultados tan diferentes, que a primera vista resulta complicado saber cuánto nos puede costar una. Pero ahora tienes una utilidad que puede ayudarte con esos cálculos, aunque sea sólo de forma aproximada.
La utilidad en realidad son dos: How much does a website cost y How much to make an app, dos páginas web que, mediante una serie de preguntas, pueden ayudar a que te hagas una idea del presupuesto necesario para una página web o una aplicación. De hecho, los mismos creadores de estas dos utilidades tienen una tercera también online, que te puede ayudar a decidir si lo que tu proyecto necesita es una web o una app de móvil.
Los precios presentados por estas dos herramientas están basados en la cantidad de tiempo que llevaría completar un proyecto estándar con las características que hayas seleccionado, pagando entre 60 y 100 dólares la hora de trabajo (de 53 a 88 euros por hora). Según sus creadores, la tarifa de mercado para este tipo de trabajo suele estar en estos rangos).
Cómo calcular el precio de una web o una app
Usar cualquiera de estas dos utilidades es muy sencillo. Sólo tienes que hacer clic en el botón "Get started" y responder una serie de preguntas sobre el proyecto, relativas a las características y funciones que quieres que tenga.
Por ejemplo, en el caso de la web, respondes cosas como si habrá inicio de sesión, si necesitarás una pasarela de pago, si querrás botones para compartir en redes sociales, si la web contará con un buscador o si querrás también un CMS o sistema de gestión de contenido para ir actualizándola.
En el caso de la app de móvil, las preguntas se orientan a cosas como el sistema operativo, el método para monetizarla, y cómo de cuidado quieres que sea su aspecto. Una vez tienes el precio final, puedes expandirlo para ver qué has respondido en cada pregunta - aunque no se especifica cuánto costaría cada uno de ellos.

Como decía al principio, estas dos herramientas sólo sirven para dar una idea aproximada del coste de estos trabajos, ya que hay muchos otros parámetros a tener en cuenta. La mayoría de nosotros tenemos cierto desconocimiento sobre las tarifas en este tipo de trabajos, y estas utilidades pueden hacer que esos cálculos sean un poco más acertados.
Por otro lado, las preguntas que ambas webs realizan para poder presentar el "presupuesto" también permiten hacerse una idea de todo lo que involucra un proyecto como crear una web o hacer una app, y todo lo que hay que tener en cuenta: diseño, seguridad, comunidad de usuarios, funcionalidades, redes sociales...
Precisamente gran parte de esa dificultad para calcular precios se debe a que a menudo no se sabe a ciencia cierta todo el trabajo que hay detrás de la creación de una web o una app - algo sobre lo que estas utilidades arrojan un poco de luz.
Vía | Product Hunt
Enlaces | How much does a website cost - How much to make an app
En Genbeta | Así de fácil es crear una aplicación universal para Windows 10 sin saber programar
Ver 26 comentarios
26 comentarios
andresqkis
jajaja, hice una cotización de un CMS, redes, login, etc y me salió 40K USD, acá en México con que trabajo y me pagarían 300 USD.
jdelmoral
Según he visto los presupuestos son para proyectos ad-hoc integros, algo que no se suele hacer en el 99% de los casos.
houk
Me ha entrado la risa
carroca
Pues a mi me parece que no son nada descabellados los precios, yo he echo un par de pruebas, y creo que tras el cambio de moneda, no se dista mucho, al menos de mi empresa. Ya que he probado con un par de proyectos web, y la diferencia con la web a lo que se cobró en mi empresa, fueron de 2000-3000€ de diferencia, pero con una conversión 1$=1€, haciendo la conversión de moneda real, tan diferente no seria el precio.
Pero claro, en mi empresa, se hacen desarrollos a medida, nada de un wordpress (a este no nos acercamos ni con un palo) con una plantilla y un par de plugins.
saxico
Una cosa es que el sector de desarrollo web (al que me dedico desde hace años) este muy devaluado, y otra cosa son los precios que se ponen ahí.
He marcado una página con 4-10 secciones, sin login, sin registro, sin buscador y con CMS, y me sale un precio de 7800-9360 $, es una burrada.
Quiero pensar que en ese precio se incluye una página perfecta en SEO, creación de imagen corporativa, redacción de textos por un profesional (nada de textos pasados por el cliente) y una serie de valores añadidos que justifiquen ese dinero.
En definitiva, son precios válidos solo para un determinado tipo de clientes, que no son los normales en el 90% de los casos.
spacelord
Un Wordpress presencial de 4 a 9 páginas sale a unos 8.000€, de risa.
Esto es una chorradita como otra para hacerte perder el tiempo.
gunancio
Vaya tarifas...
ldc69
Acá en Chile debe ser a la mitad de las tarifas que indica esa web.
Estoy pensando en mudarme. XD
wilfredounico
Umm segun las paginas son estimadas por tiempos de trabajo, calculados en horas. Sin embargo es excesivo los precios, creo que ni nueva zelanda paga esos altos costos siendo el pais con mayor renumeracion en el area informatica.
En la vida real, no son precios competitivos. La unica forma de cobrar esas cantidades son las grandes compañias que desarrollan para grandes clientes. Del resto, disminuye bastante, compañias pequeñas cobrarian de 1000 a 2000 dependiendo del proyecto, de freelance 200 a 1000 y siempre varia.
147335
No me gusta mucho las estimaciones que hace. De hecho, la estimación de la web lo mismo sirve de algo, la de las apps, realmente nada.
Qué hace de innovador la app? Usa controles estándar? Usa sensores del dispositivo (gps/cámara)? Hace algún procesado con ellos? Es un juego?
Lo mismo sirve para estimar una web corporativa o un wordpress o una app meramente informativa, pero entre una web 100% custom SPA con controles avanzados y actualización dinámica de la información y un blog hay mucha variabilidad que no se recoge en su formulario. Además muchas opciones son exclusivas cuando no debieran serlo (login con mail Y redes sociales, por ejemplo).
Es una simplificación excesiva que te servirá para darte un presupuesto de cosas que hagan ellos, pero desde luego no se ajusta a la realidad.
vicabreu
He trabajado con empresas que cobran 40 dólares la hora de desarrollo y otros que la cobran a 90 e incluso a 120. Tomemos en consideración que son desarrollos meramente a la medida e indistintos de la tecnología, no es poner un Wordpress o un Joomla y listo.
Esos precios que menciono suelen ir elevándose de acuerdo a un sin fin de factores, el más caro fue montar una granja de Sharepoint, crear una plantilla desde cero, agregar decenas de páginas estáticas, varios webparts que interactuaban con una BD Oracle y por supuesto el login de usuarios internos desde Active Directory. Por este tipo de trabajos no se cobra la hora a 20 o 30 dólares.
Jose Rodriguez
Muy bueno.
imanol.salinas
A mi, como desarrollador, me van geniales esas cotizaciones... XD
fransolo75
Somos ingenieros señores, tenemos que cobrar como ingenieros. Un proyecto 100% a medida es una obra de ingeniería. Aquí no se habla de templates ni widgets.
En un sitio como Silicon Valley, con salarios medios en IT de 9000€, con un equipo mínimo de 4 personas, creativo, diseñador, front y back, gastos de empresa, alquileres, impuestos ... no son precios descabellados, incluso es barato.
Los latinos cobramos mucho mucho menos pero no por eso tenemos que menospreciar este trabajo, ni tirarnos como locos por las opciones rápidas, compartan y que los clientes tomen nota :)
anamocholireal
Estan muy bien pero las versiones en castellano son más útiles, están en Euros. Cuantocuestamiapp(punto)com y Cuantocuestamiweb(punto)com
miguelabellan nosoye
Yo y un compañero estamos trabajando en el desarrollo de nuestra propia tienda virtual que se adapte a las necesidades del negocio que queremos poner en marcha. Así que a nosotros lo único que nos cuesta es tiempo, bueno, luego también estará el coste del servidor y autónomos. Aproximadamente el coste será de 2000 € el primer año, algo mucho más "realista" que los valores que muestra esa pagina.
luiggggi
Osea que tengo que 'debería cobrar' entre 10-20k USD para comprar un dominio en algún registrador, comprar hosting, poner nameservers, instalar wordpress y poner un par de widgets?