Jeb Bush, ex-Gobernador de Florida y uno de los posibles candidatos a ser el elegido del Partido Republicano para las próximas elecciones generales de Estados Unidos, cumplía ayer una de sus promesas: publicar en su página web toda la correspondencia electrónica (emails) que compartió con los ciudadanos durante su mandato. "Algunos son divertodos, otros son serios, a otros respondí con frustración. Pero aquí están todos para que podáis leerlos", explica en su web.
Y así fue. Desde aquí puedes (podías, más bien) descargarlos todos en formato Outlook (.pst) o puedes explorarlos vía web. Se trata de, en teoría, una versión "sin filtrar" de su bandeja de entrada (habría que ver si es verdad) y, de hecho hay de todo: emails de su equipo, alguno de ciudadanos y algún que otro mensaje de spam. Sin embargo, tan transparentes han querido ser que han incluido los datos personales de algunos de los que le escribían.

Ejemplo de email enviado por un trabajador de un hospital en el que pide ayuda al Gobernador para tratar a un niño enfermo y da datos de la madre del pequeño, su número de seguridad social, dirección, etc. (se publicó originalmente sin censurar)
Cuando la transparencia "excesiva" se vuelve en contra del ciudadano
En concreto, algunas personas escribían a Jeb Bush contándole algún caso personal en el que necesitaban ayuda e incluyendo detalles como problemas médicos, el número de la seguridad social, fechas de nacimiento y otros datos personales. Estos emails se han incluido tal cual, sin partes editadas, online. La propia firma de Jeb Bush en sus correos recuerda que todas las comunicaciones con el Gobernador son archivadas por ley y recogidas en un archivo físico disponible para todo el mundo, pero el que ahora estén online las hacen mucho más accesibles y muchos no parecían ser conscientes de este tema a la hora de escribirle.
Los más avispados ya han creado una herramienta que rastrea todos los emails y obtiene todos los datos disponibles allí presentes, como los números de teléfono, las URL y, por supuesto, los números de seguridad social. Además, todas las direcciones de correo desde las que recibieron mensajes están incluidas en texto plano, con lo que seguramente más de un spammer esté "haciendo el agosto" consiguiendo nuevos correos a los que spammear.
De momento, desde el equipo de Bush ya han tomado medidas y han retirado los archivos de correos en bruto de su web, asegurando que habían detectado que existía alguna información personal en dichos correos. La vista web sigue activa y dicen haber "editado" las partes en las que existía alguna información personal, pero las direcciones de email siguen estando disponibles para cualquiera
Vía | The Verge
Imagen | The World Affairs Council
Ver 6 comentarios
6 comentarios
awsomo
Y eso que Jeb era "el hermano listo"…
auringal
Recuerdo la época anterior a la explosion de internet donde uno compraba en la esquina de su casa revistas tabloides donde podíamos escribirnos cartas con personas de todo el país y también de otros. Allí uno colocaba su nombre, edad, dirección puesto que se enciaba por correo postal y a nadie se le ocurriva ver nada raro en esto.
Llamativo que en una era donde la comunicación para "socializar" se ha multiplicado al infinito surgan estas fobias de la privacidad
jush 🍑
Los de los ciudadanos no nos importan. Que publique los que se escribía con otros políticos, corporaciones, lobbyists, etc.
Jarfil
Pues solo me queda decir que la gente es tonta, ¿qué parte de "todas las comunicaciones con el Gobernador son archivadas por ley y recogidas en un archivo disponible para todo el mundo" no que daba clara?
clniccloud
Si no se preocupa él mismo en guardar estos tipos de datos no lo va a hacer la prensa obviamente, se ve que de tal palo tal astilla