Queréis compartir un archivo con alguien, pero no queréis subirlo al correo y tampoco registraros en sitios de intercambio de ficheros. Hace unos meses la solución habría sido Drop.io, pero cerró tras ser comprado por Facebook. Hoy, os traemos una alternativa también muy válida llamada Crate.
Es sencillísimo de usar. Simplemente entramos, arrastramos un fichero a la caja que nos aparece y automáticamente tendremos un enlace para descargarlo, válido durante 30 minutos. Para que sea permanente, sólo tenemos que registrarnos de forma gratuita.
Con la versión gratuita tenemos un límite de 6 crates, que son una especie de carpetas, 50 MB por archivo y 200MB en total. Con el plan de pago (9 dólares al mes) no hay límite de crates ni de peso por archivo, y el espacio total se amplía a 2GB.
En mi opinión, es un buen sustituto de Drop.io, aunque se echan en falta más opciones, como protección de archivos con contraseña o un log de accesos.
Vía | Lifehacker
Sitio oficial | Crate
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Yaro
Super copia de Droplr.
Carlos Nuñez
edit: lo unico engorroso que encuentro a dropbox es lo de instalar en cada sitio dnd quieras sincronizar pero lo demas son ventajas.
lesan
Perdón por ser quisquilloso, pero será tamaño y no peso. Los datos no pesan, pero si ocupan espacio.
Carlos Nuñez
con lo facil que es usar dropbox y tener un backup de esta para malas intenciones.
45722
Definitivamente me quedaria con DropBox, Box.net, UbuntuOne y ZumoDrive. Claro no debo de negar a SkyDrive y sus fantasticos 25 Gb, pero de las opciones libres serian esas. En Mexico y principalmente en la empresa en la que actualmente trabajo, estamos pensando seriamente en adquirir alguno de los servicios por el medio de pago y esta no es una opcion viable.
68244
Me quedo aun con Droplr y Dropmocks :-)
EMartinez
me quedo con http://isendr.com/ , no sube a ningun sitio, pero es descarga punto punto... y me gusta más..
nadiafank1
Por lejos, me quedo con wetransfer (www.wetransfer). Sin registro, hasta 2 GB. Simple, ágil y me funciona estupendamente. Y eso que he pagado por mailbigfile.
xavi sarrate
yo, como #15, me quedo con wetransfer y añado que más agradable visualmente