Hoy en día a ninguno nos extraña que existan en la red todo tipo de páginas web desde las que podemos encontrar las mejores ofertas para irnos de viaje, para pedir comida a domicilio o para comprar uno u otro producto. Pero dentro de este tipo de portales aun queda sitio para interesantes propuestas como la que presenta la startup andaluza Myfixpert.
El suyo es un marketplace especializado en reparaciones tecnológicas, de manera que ya no tendremos que salir a patear las calles cada vez que se nos rompa algún dispositivo que esté fuera de garantía. Con este punto de encuentro entre técnicos y usuarios, lo único que tenemos que hacer es describir nuestra avería para que nos empiecen a llegar presupuestos entre los que elegir.
En esta página publicaremos de manera gratuita nuestras averías en forma de anuncio, ya sean smartphones, tabletas, ordenadores, cámaras, televisores, impresoras o videoconsolas. Al publicar este anuncio incluiremos nuestro código postal, de manera que los técnicos más cercanos a nosotros que utilicen esta plataforma podrán enviarnos sus presupuestos detallados.
Así funciona Myfixpert

Lo único que tendremos que hacer para utilizar este portal es rellenar un pequeño cuestionario especificando cual es el tipo de dispositivo que queremos reparar, cual es el fabricante, su modelo y nuestro código postal. A continuación pulsaremos sobre "Pide presupuesto" e introduciremos los últimos datos: una descripción de la avería, nuestro correo electrónico y nuestro número de teléfono.
Cuando publiquemos nuestra solicitud de reparación y aceptemos el presupuesto de uno de los técnicos, ingresaremos el dinero en un depósito. Después el sistema nos generará un código que que le tendremos que dar al profesional cuando termine la reparación y quedemos totalmente satisfechos con ella, el código a él le servirá para desbloquear nuestro depósito y recibir el pago.
Los técnicos profesionales también se pueden registrar de manera gratuita al portal. Como el dinero no siempre es lo más importante, la web nos permitirá valorar sus actuaciones con estrellas utilizando un sistema de ratings que ayudará a que el resto de usuarios pueda utilizar nuestra referencia para elegir a los técnicos más eficientes.
Y si no estamos del todo seguros de cual es exactamente la avería que tiene nuestro dispositivo, Myfixpert tiene una sección de AutoDiagnosis en la que nosotros podremos elegir qué es exactamente lo que falla y el sistema generará automáticamente una descripción del problema utilizando su amplia base de datos para que podamos hacer nuestra solicitud de reparación.
Enlace | Myfixpert
En Genbeta | Domesting, más competencia en el sector de la limpieza a domicilio
Ver 64 comentarios
64 comentarios
framirezic
Y después nos quejamos de por que a los informáticos nos tratan como putas... Eso es prostituir el negocio, quien que trabaje con calidad no merece cobrar bien por su trabajo? Este tipo de iniciativas lo único que provoca es que la persona que "gana" la puja haga un trabajo mediocre (sin respaldos, sin drivers, particiones de datos, etc)... Al final el usuario termina buscando a los verdaderos expertos y pagando el doble o triple de lo que originalmente pagaron.
pacoluna
Supongo que la reacción de los técnicos es normal: Desconfianza y rechazo ante lo desconocido.
A mi este tipo de negocios me parece fruto de la evolución natural de las cosas. Se detecta la necesidad que muchos tenemos de conocer y comparar precios de manera rápida y cómoda y surge un sistema que lo ofrece. Tal y como ya pasó con Airbnb, Blablacar o tantos otros.. Personalmente, tras leer el artículo, no tengo la sensación de que el truco esté en pujar a la baja, reventando los precios. Si un técnico trabaja barato y mal, se le valorará en consonancia y no lo volverán a solicitar. No? Así funcionamos, por recomendación.. de toda la vida. Yo, después de invertir 500, 600, 700€ en un móvil, no lo dejo en manos de cualquiera por una diferencia de 5 o 10€. Valoraré otras peculiaridades de su servicio.
lolo_aguirre
Lo más penoso es que esto se llama subasta a la inversa y es el método que usan las grandes empresas (léase Telefónica) para acordar preciarios con las subcontratas
fernandosucre
Amazon ya está probando en EEUU un servicio igual que este pero global. Fontaneros, pintores, etc. Me parece muy buena idea y espero que llegue a España pronto
Demux11
No me gusta eso. ¿y que pasa si despues de ganar una subasta a alto precio viene el técnico y hace un trabajo de mierda? Debe de haber una garantía para que no me vendan gato por liebre...
asturtorque
Prostituamos más esto, tócate los cojones
guerios
En resumen, como si te lo hubiera hecho tu cuñado el manitas, pero pagando, gran idea.
De la única manera que le veo futuro y sentido a esto es si se identifica al técnico, titulación, experiencia y Cif.
Pero claro, estamos en España.
Manuel
Lo mejor de todo es el método de pago. Muy seguro oiga. ¿Quién te dice que te va a pagar una vez le llegue el aparato arreglado?.
oxid
Estoy quemado.
Tan quemado que a veces me planteo si me equivoqué de profesión, llevo 4 años estudiando informática y desde renacuajo me gustaba cacharrear (como a la mayoría supongo) una profesión que hay que dedicarle muchísimo amor y paciencia, al ver cosas como esta y muchas otras (Estoy en una academia estudiando mates para ingeniería) y mi profe (ingeniero industrial) me dice:
"Es que los informáticos os habéis bajado los pantalones"
"Es que seréis y sois los ingenieros que menos cobran para la responsabilidad que tenéis"
Y no le falta razón al hombre, pero coño si una startup nos quita el trabajo, ¿Donde se ve que los técnicos son titulados?, ¿quien te dice que no te meto un troyano para pillarte las credenciales del banco?, pues te lo voy a decir, nosotros mismos, por que nos jodemos unos a otros, por que dejamos que esto siga siendo así, por que para vivir de este trabajo o te vas fuera de España o tienes muy buena suerte o muy buen enchufe para trabajar dignamente, somos el sector capaz de parar y generar una guerra, controlamos la vida de las personas (Y se que suena estúpido o retorcido pero el que tenga coraje que me lo desmienta) ¿y esto me merezco yo?, ¿Después de estudiar 4 años?, ¿Que clase de coña es esta? ¿Hasta cuando vamos a dejar que esto siga así?
Informáticos ¡Despertemos!
evamontero
Woww!!! Esto está muy bueno jajaja no sabía que existía un servicio así.
makichuelo
Estoy con vosotros compañeros! Aunque soy diseñador grafico y web (y mil cosas más) pero esto también ocurre en mi sector. Así que, parece que estamos jodidos.
Por qué no sacan pujas para una endodoncia, por ejemplo? Ya que estamos...
sslag
A los ingenieros informáticos no nos enseñan a reinstalar sistemas operativos, ni a particionar... Eso es cacharreo y no intrusismo.
Que cada cual defienda lo suyo. Lo mío es ingeniería del software y sistemas. No el cacharreo lo puedo hacer, pero cualquiera con experiencia en una tienda me dará mil vueltas.
juanolo2001
Esto es prostitución, si señor.
Lo peor de todo es que esto ya existe en temas de programación, diseño web y otros servicios de internet... y lo peor es que los del gremio lo apoyan.
Yo me registré en mis inicios en aquellos sitios, pero si me viene un cliente pidiendo presupuesto... NO BAJO el precio, si le interesa bien y si no que busque a otro.
Luego asi pasa, que vienen clientes diciendo que "es que el programador a dejado el trabajo a medias" o "es que el programador no sabe seguir ¿me lo puedes terminar?" y te encuentras con cada chapuza que ha hecho el hijo del vecino de la Paqui.
Este tipo de paginas, como los INTERMEDIARIOS de algunas consultoras SOBRAN.
cantero23
os leo y puedo entender las respuestas de los técnicos, pero yo tengo que dar mi experiencia, por si sirve de algo. yo arreglé la pantalla de mi móvil con esta gente y la verdad es que fue bien. tenía 3 o 4 presupuestos.. pero sobre todo, no tenia tiempo de ir a ninguna tienda, así que el chaval vino a reparar a casa, era mas caro, pero me venia de lujo. no se, a mi me parece que ustedes, los informaticos o los tecnicos que se dediquen a estas cosas y a reparar, podeis encontrar en la web mas clientes y los clientes mas opciones. habra de todo, como en la calle, esto es una via mas. Saludos!
twitt
Que comiencen los juegos del hambre!!
celes1234
Comparte conmigo y evita que otras personas sufran fraudes en internet.
Así es cómo me han estafado y robado contratando un servicio de MYFIXPERT, una web que repara dispositivos móviles.
Contacté con MYFIXPERT para reparar un Samsung s5 en el cual se había filtrado humedad, recibí el presupuesto del técnico y lo acepte haciendo un ingreso de 45€ por la reparación. Después de varias semanas sin tener noticias de MYFIXPERT, llame al técnico encargado de efectuar la reparación Óscar Manuel Salcedo de CHOMS Master servicios informáticos, y me comentó que el dispositivo móvil estaba muy dañado y que ni tan solo servía para repuestos. Después de insistir durante otras dos semanas, recibí el teléfono con el panel táctil destrozado, cuando la reparación no tenía nada que ver con la pantalla.
Reclamé numerosas veces en MYFIXPERT con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos sin éxito alguno, por lo que decidí ir a un servicio técnico para hacer una valoración de la reparación y con gran sorpresa, recibí su valoración: el técnico de MYFIXPERT me había sustituido el panel táctil por un cinta negra simulando una pantalla, además rellenó todo el dispositivo de pegamento instantáneo, lo que deterioró aún más todos los componentes del teléfono, si es que no los había sustituido anteriormente por otros, como hizo con la pantalla.
Después de sentirme estafado, robado y engañado, me puse en contacto con MYFIXPERT de nuevo y su respuesta fue la siguiente: “Como profesional del gremio y responsable de esta avería, es el técnico quién debe ofrecerte respuesta y soluciones a tu caso.” Es decir, que ellos no se hacen responsables del servicio que venden.
Y yo me pregunto… Quién es más culpable de un delito? el que lo comete o el que lo permite y encima se lucra de ello?? Ahí lo dejo señores, mientras tanto, yo me quedo con cara de tonto y con un móvil, ahora sí irreparable.