El próximo 1 de junio (junto al adiós del espacio ilimitado gratuito de Google Fotos) llega la nueva factura de la luz 2.0 TD, que el Gobierno explica aquí. Tal y como han explicado nuestros compañeros de Xataka, lo más importante es que para todos los usuarios de tarifas del mercado regulado (PVPC), es que tuvieran o no discriminación horaria, ahora la jornada se dividirá en tres períodos, quedando así:
COSTE | HORARIOS | PERIODO | |
---|---|---|---|
PUNTA | ALTO | 10:00 - 14:00h
| Plena mañana y tardes. |
LLANO | MEDIO | 08:00 - 10:00h
| Primera hora de la mañana, mediodías y noche |
VALLE | BAJO | 00:00 - 08:00h
| Madrugada y festivos. |
Como se puede observar, las horas más caras serán las punta, de 10 a 14 y de 18 a 22 horas, reduciéndose bastante en las horas llanas y mucho en las horas valle. Además, todo el fin de semana y los festivos tendrán tarifas valle, ideales para el "Netflix y mantita, o Netflix y estufa/brasero del sur". Este cambio hace que, dependiendo de nuestro consumo de electricidad, la nueva factura nos pueda venir bien o mal. En ese caso, si no queremos pagar más, tendremos que adaptarnos.
Lo primero: obtener nuestros datos de consumo para poder trabajar con ellos
Como la nueva factura afectará de forma muy desigual a cada persona, tendremos que utilizar nuestros propios datos de consumo para saber cómo esta nueva tarifa habría afectado a facturas o días. Para ello, necesitamos los datos en archivos .csv que nos aporta nuestra distribuidora (no confundir con comercializadora).
La distribuidora es un monopolio físico, solo puede haber una en tu zona. En España hay 333 (puedes consultarlas aqui: https://t.co/aXsZVoHvrc) pero hay 5 que distribuyen a la mayoría del pais pic.twitter.com/kDmTYEpXw0
— ingebau (@ingebau) January 19, 2020
Para registrarnos en la que nos corresponde tendremos que ir a sus páginas web, que son estas:
- Endesa Distribución (la que usaremos para mostrar las capacidades de estos servicios).
- Iberdrola Distribución. Aplicación para iOS y Android.
- Unión Fenosa Distribución.
- E-Redes EDP Distribución.
- Viesgo Distribución. Aplicación para iOS y Android.
Lo normal es que para el registro te pidan datos del titular del contrato como dirección, DNI, etc. Una vez se ha entregado toda la documentación tienen que validarla. En ese momento, por fin podremos acceder a los datos de nuestro consumo. En mi caso, dado que solamente tengo acceso a una casa con Endesa Distribución, explicaré cómo obtener los datos de consumo diario con esta distribuidora, pero todas suelen ofrecer exportación a archivos .csv, que son con los que trabajaremos.

Una vez tengamos iniciada la sesión en la web de nuestra distribuidora, tendremos que buscar una opción parecida a la de 'Tu consumo' en la web superior. Al pulsar sobre ella, nos explica que "aquí puedes visualizar la representación gráfica de tus curvas de carga para el período seleccionado. También podrás descargar los datos de consumo y, en su caso, de energía autoconsumida o vertida a la red".
En la siguiente imagen, podemos ver cómo delimitar los días de los que queremos obtener datos de consumo. En el caso de Endesa Distribución, puedo ver el consumo hasta el día anterior.

Como veremos a continuación, si vamos a la parte baja de la web, tenemos la opción de 'Descargar .CSV consumos' de los días que hayamos elegido. Es importante marcar la opción "Compatible con FacturaLuz"

Cómo utilizar el Simulador de factura de la luz
Haciendo uso del .csv descargado, ahora podremos entregar nuestros datos a la genial web Simulador de factura de luz, que en mi caso siempre ha clavado mis facturas incluso antes de que Endesa Energía XXI me las enviara.
Tal y como indican los responsables del simulador, "la web ya tiene integrado el cálculo de esta nueva tarifa, y ahora mismo está deduciendo los precios a partir del 2.0DHA y los peajes para la potencia y la energía". Eso sí, es importante saber que "los resultados obtenidos son solo una simulación, ya que los precios reales no están siendo publicados". En cualquier caso, valdrá para hacernos a la idea sobre cómo puede afectar a los usuarios de tarifa PVPC.
Con el archivo .csv y los datos de nuestro contrato, como potencia contratada, así como posibles descuentos, e indicando la fecha de la factura o período a estudiar, de esta forma:

Y este es el cálculo que arroja el simulador:

Como podemos ver, mi factura de la luz, con mi plan actual, el PVPC 2.0DHA, con discriminación horaria de dos períodos, ha ascendido a 32,21 euros. Con la nueva factura de junio (último puesto en rojo PVPC 2.0 TD), con este mismo consumo, y según el simulador, habría pagado 0,68 euros más, o un 2,1% más. Si por ejemplo, vamos al año pasado, donde el confinamiento impuso otro ritmo, habría pagado un 6,3% más con la nueva tarifa.
Yo, un usuario que ya tiene discriminación horaria, probablemente pierda unos euros todos los meses con los cambios. Hasta 4,9€ euros, como veo en el caso de la factura de noviembre-diciembre de 2020, o un 9%. Sin embargo, muchos otros usuarios se verán beneficiados.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Piter_Parking
Espero que nadie se crea que esto beneficia al usuario... algo habrán inventado en este sistema para que terminemos pagando más que el año pasado, que con el confinamiento las eléctricas se forraron.
Este año tienen que ganar más que el año pasado para que la gráfica no decaiga, y puedan seguir con beneficios.
jonny1992
No conozco a ningun usuario que se beneficie. Si no consideramos usuario a las electricas claro.
yogui33
Ya veremos quiénes terminan de consejeros de las eléctricas con sueldos absurdamente altos para lo que aportarán.
Nos la clavan siempre, nunca baja nada. Y si algo baja es por motivos de voto político, pero ya te lo cobrarán por otro lado sin que te enteres o se haga tanta publicidad.
julitokun
A mi no me importa adptarme, está claro que la comida y cena hay que hacerlas y ahí no hay mas remedio. Pero el resto de cosas como poner la lavadora y el lavavajillas te puedes adaptar a las horar mas baratas.
Claro, que a todo esto habrá que ver que precios son, porque si en punta te clavan a 0,20 cts pues por mucho que quieras ahorrar....
holacaracola0
Por supuesto que pagaremos más. La mal llamada tarifa barata ahora será casi 3 veces más cara que la actual y tramos donde antes se pagaba poquísimo como las 10 de la mañana ahora será 61 veces más caro