El nuevo sistema de comentarios de YouTube está dando mucho que hablar (tan sólo hace falta que echéis un vistazo a las propias declaraciones de uno de sus fundadores). Por si hay algún despistado, un resumen: las cuentas de YouTube desaparecen y Google obligará a utilizar cuentas de Google+. Esto significa que si antes comentabas bajo el nombre "nombredeejemplo" de manera más o menos anónima, ahora con la migración de cuentas aparecerá el nombre, foto y otros parámetros que tengas seleccionados en Google+.
Los problemas de este cambio son evidentes: ¿qué ocurre si no quiero que mis antiguos comentarios se asocien a mi nombre real o al nombre que utilizo en Google? Ahora YouTube no deja opción y si quieres comentar tienes que cambiar de cuenta sí o sí. Pero ¿cómo hacerlo sin desvelar nuestra identidad y sin tener que crearnos una nueva cuenta? Esto último siempre es una opción, pero perderíamos toda nuestra actividad pasada.
Pues bien, existe una manera: en lugar de enlazar nuestra cuenta de YouTube a nuestro perfil en Google+, puede crearse una página de Google+ con el nombre que deseemos (por ejemplo, en mi caso la he creado con "kyravms1", que era mi antiguo usuario de YouTube). El proceso es muy sencillo y el propio Google te guía en los pasos.
Cómo comentar con un pseudónimo

Si entras a YouTube y todavía no has enlazado tu cuenta de YouTube con Google+, seguramente te aparezca una ventana similar a la que ves sobre estas líneas. Si no es así, siempre puedes simular que vas a comentar en un vídeo y el propio sistema te mostrará este popup. En él, seleccionamos la opción de "I don't want to use my full name" ("No quiero usar mi nombre completo"). Si ya has hecho la migración y te arrepientes, salta al final del artículo porque todavía hay solución.
A continuación, YouTube te permite escoger el nombre para tu canal. Puedes mantener el que utilizabas hasta ahora o escoger un nombre mejor (en cuyo caso te aparece un campo de texto que debes rellenar con el nombre en cuestión). Hacemos click en "Next" ("Siguiente") y automáticamente Google nos crea una página en Google+ con ese nombre.

Si haces click en la flecha que aparece en la parte superior derecha se te abren las opciones y, desde ahí, puedes acceder a la página que has creado en "Page".

Con esta opción no es necesario que utilices esa página (ni realmente Google+) si no quieres hacerlo, pero si por ejemplo quieres ponerte una foto de perfil tendrás que entrar a tu página y hacer click sobre el avatar por defecto que pone Google siempre a las páginas recién creadas. Seleccionas la foto, la subes y listo: ya tienes el nombre que tú quieres y la foto en YouTube, sin necesidad de tocar nada más en otros servicios de Google.

Si ya has hecho la migración, aún estás a tiempo
¿Has enlazado tu cuenta de YouTube con la de Google+ y te arrepientes de ello, sabiendo que puedes utilizar una página para ahorrarte disgustos? No te preocupes. Desde tus Account Settings de YouTube puedes "desconectar" ambas páginas. Después, tan sólo tienes que seguir los pasos que hemos especificado y volià, listo para comentar.
En Genbeta | "Crucemos los dedos: YouTube estrena un sistema de comentarios basado en las conversaciones de Google+":https://www.genbeta.com/tag/nuevos-comentarios-en-youtube
Ver 21 comentarios
21 comentarios
soyouz
Comentar con un nick o con mi nombre me daria igual, eso es lo de menos. Google lo podia haber hecho igualmente sin obligar a la gente a usar Google+.
El caso es que soy otro de los que no quieren pasar por el aro, y como creo que nunca he hecho comentarios en Youtube, y no lo necesito ni tampoco a Google+, pues mi cuenta de Google y todos sus servicios pasan a mejor vida...
giltesa
Por el momento he desactivado la publicación de comentarios en mis 152 vídeos, si alguien necesita preguntar algo lo podrá hacer en la entrada del blog incluida en las descripciones de los vídeos. Así que a g+ le pueden dar por donde me sé y si todos hiciésemos lo mismo terminaríamos con esta estúpida imposición contra los usuarios que ven su publicidad y les dan de comer.
forseti99
Demasiados rodeos. Mejor no vuelvo a comentar nada en youtube jamás. El día que me obliguen a abrir la cuenta en G+ eliminaré todos mis videos y mi cuenta de google. Punto.
JuanAR
Casualmente esta tarde lo he hecho. Yo sí que uso G+ con mi nombre real y todo, pero quiero tenerlo separado de youtube así que he optado por esto y por quitar todas las opciones sociales de la página de G+ asociada a la cuenta de youtube. De hecho ahora hay menos cosas en público que cuando tenía la cuenta de youtube.
El único pero que tiene es que tienes que desmarcar cada vez lo de "compartir también en Google+". Si sabéis como dejarlo desmarcado por defecto os lo agradecería. :)
estebanweb
Google está cavando la tumba de Google+
Juankar
Y aunque suene a offtopic, otra jugada que nos ha hecho Google eliminando iGoogle.
Nada que no tenga solución, yo ya tengo Netvibes como página inicio.
Adión iGoogle, hola Netvibes.
melibeotwin
Te crear una cuenta solo para comentar en Youtube y asunto resuelto.
alfredocg
Yo hice el cambio hace mucho pero me salió peor, ya una vez que tienes la página con el nick pensarías que en automático cada que inicias sesion en gmail y se te ocurre abrir youtube entrarías por default con el pseudónimo como era antes pero ahora te aparece una molesta (ya me tiene hasta los huevos) ventanita para seleccionar que perfil de Google+ quieres usar y no acaba allí, sino que si tienes tu sesión de gmail iniciada y de repente vez un video en una página de terceros, ya no sabes si dar like o no, comentar o no, porque no sabes que perfil tiene en ese momento el Youtube. Yo creo esta es la segunda peor movida de Google desde el cierre de Reader, en ese momento se benefició Feedly ojalá y el efecto se repita y plataformas como Vimeo o Dailymotion reciban el éxodo de usuarios, porque ya esta más que visto que es contraproducente crear gigantes controla medios y monopolios en Internet.