Google Drive (o GDrive como prefieren algunos) es uno de esos servicios que llevan años entre los rumores de la red de redes principalmente porque muchos usuarios quieren que salga algo así. Durante mucho tiempo hemos estado recogiendo indicios, pero en septiembre del año pasado una dispositiva dejaba entrever que en Google estaban preparando algo y ahora el New York Times afirma que su lanzamiento está muy cerca. Tanto, que en algunos apartados de ayuda de Google ya se nombra un servicio llamado Google Drive.
Todo apunta a que este Google Drive va a ser un servicio de almacenamiento al estilo de Dropbox, un espacio en la nube donde podremos guardar cualquier archivo para poder acceder a él desde cualquier sitio con una conexión. Las apuestas son estas, pero no hay nada oficial por el momento.
De todos modos, aunque no conozcamos la naturaleza de este tipo de servicios, podemos deducir perfectamente la ambición de Google con este servicio y la cruda competencia que puede surgir con Dropbox. Y Dropbox es un servicio muy pero que muy asentado en nuestros ordenadores… ¿Qué necesita ofrecer Google Drive para poder plantar cara a Dropbox y hacer que nos planteemos un cambio?
Una interfaz web cuidada, sencilla e intuitiva

Este punto es esencial y común a cualquier servicio web que presente algo de complejidad. Si el usuario se encuentra con una interfaz llena de opciones y herramientas puede agobiarse, una impresión negativa que en Dropbox se ahorran presentando una simple lista de elementos de nuestra carpeta desplegables y con todas las opciones puestas del modo más discreto posible.
Google lleva una temporada simplificando al máximo la interfaz de todos sus servicios web y probando varias barras superiores para unificarlo en un sólo diseño, así que sólo haría falta que siguiese esa tendencia para conseguir este punto.
Integración transparente con cualquier sistema operativo y con el resto de servicios de Google
Uno de los mejores puntos de Dropbox es que no es más que una carpeta del sistema de OS X, Windows o Linux. El programa es completamente invisible, no se nota que lo estamos usando. Lo mismo pasa con el método de sincronización: nosotros podemos ponernos a mover archivos a lo loco que Dropbox ya se encarga de actualizar todos los cambios en segundo plano indicándolo con unos símbolos en el icono. Si Google Drive quiere presentarse como una alternativa seria a Dropbox, debería ofrecer o lo mismo o algo con incluso más ventajas. Y eso es bastante difícil.
Del mismo modo, cualquier servicio de Google debería ser capaz de interactuar con Google Drive. Gmail, Google Reader, Google+, YouTube… hay muchísimas posibilidades. Y si ya menciono a Chrome OS y su potencial para que Google Drive sea “el disco duro” de almacenaje de ese sistema, estaríamos ante un buen empujón para este producto que no está terminando de despegar.
De hecho, y para simplificarlo todo al máximo, Google Drive podría ser el espacio en común donde guardar todos nuestros correos de Gmail, fotos de Picasa y de Google+, RSS de Reader… centralizando todo el almacenamiento. Soñar es gratis, supongo.
Ofrecer más espacio gratuito suficiente

Aquí es donde creo que Google puede presentar batalla. La compañía de Mountain View siempre ha sido pionera en ofrecer cantidades enormes de espacio a los usuarios (aún recuerdo cómo ese GB inicial de espacio en Gmail sorprendía a todo el mundo), y con un Dropbox básico de 2 GB (no, todos esos trucos para ampliar espacio no cuentan) es un punto fácil de superar.
Precios razonables para conseguir espacio adicional de alojamiento
¿Y si queremos más espacio? Este es otro punto flaco de Dropbox: 9,99 dólares mensuales (o 99 anuales) para conseguir 50 GB tiran bastante hacia atrás, mientras que en Google podemos conseguir 80 GB de espacio adicional por 20 dólares anuales. Si estas cuotas se aplican a Google Drive, no me extrañaría ver a mucha gente animándose a ampliar su espacio pagando.
Funcionalidades colaborativas
Por último pero no por ello menos importante, un Google Drive con carpetas públicas o privadas entre grupos de determinados usuarios animaría a un trabajo colaborativo como está pasando con Dropbox. De hecho, algunos recursos para Genbeta se comparten entre los redactores mediante una carpeta de este tipo, y os podemos asegurar que no hay nada más cómodo. De momento, claro. Falta por ver si en Google han preparado Drive como una alternativa decente y atractiva. Como siempre, hay que esperar.
Imagen inicial | Sven
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cmacmd
Skydrive ofrece ya 25 Gb gratis y la integración con Windows 8 deberá ser bastante buena.
k4x30x
ver un gdrive con las fotos de picasa, google,gmail, docs, youtube... seria algo excitante
ttxxuuss
Google Drive por aquí, integración nativa de Gmail en Windows 8 por allá... Da gusto ver las noticias que salen últimamente por internet. Ya me estoy poniendo palote.
JackLondon
Echo de menos el poder sincronizar cualquier carpeta sin tener que llevarla a la específica de Dropbox o hacer un acceso directo.
quiquecv
Estoy deseando que salga ... joder soy un fan aferrimo de la gran G ...
stranno
Solo tiene que hacer una cosa para triunfar: Ser Google. Es una de las empresas con la mayor infraestructura de red del planeta ... que la usen
104215
Si buscais funcionalidades colaborativas, tenéis que probar groupnic. Te permite crear un grupo, comunicarte y disponer de almacenamiento para el grupo. Funciona muy bien.
alvarou2
Está bien la idea, aunque Google Drive ahora intentará integrarte oooootra vez todos sus APPs poco existosas...
A mi me gusta Dropbox como buzón personal, aunque la verdad tampoco lo uso mucho.
Por cierto Tomás, yo también tengo un par de grupos en Groupnic, para ser nuevo y estar en fase beta está genial, es muy fácil y encima producto español... Lo uso para comunicarme y compartir ficheros con mis alumnos, fotografías sin reducir la calidad, poder comentar, etc. Noto que cada día van mejorando porque ahora ya están dando de 2 a 10GB gratis por grupo...
lor_adrien
Yo desde que he descubierto SpiderOak he dejado de usar el resto de servicios en la nube como Dropbox. Te dan hasta 50Gb gratis sin ningún límite, es mas seguro porque sólo tu tienes la contraseña de cifrado (ni ellos pueden ver lo que almacenas), y si necesitas más espacio es más barato que cualquiera, 10$ al mes por cada 100Gb (buscando por Google encontré un cupón y me salen 200gb por 12€/mes).
Empiezas con 2gb y si te registras con mi referido te darán 1gb adicional (y lógicamente a mi también) : http://t.co/EWD2UlcR
rothariger
espero que mantengan el tamaño de gmail para todos los servicios, yo tengo pago los 80gb, y no me vendrian mal tenerlos ahi en gdrive...
Ricardo
Dudo que Google piense en lanzar un servicio como ese a corto o largo plazo, vendrá el FBI a cerrarlo, como ya lo hizo anteriormente
TioVinagre
¿hay algún servicio que me de la posibilidad de colgar mis MP3 y reproducirlos posteriormente vía streaming desde mi iOS? ¿y gratis? thnx
PD: perdón por mencionar a la manzana (no me fiais a negativos)
petergamez
Vale, lo de la interfaz queda decartado. Le pondrán la misma porquería que al Reader o al Gmail :P
103709
I use GotABackup as they give you unlimited storeage already! Not sure I want Google to have more access to my information!
irongraywolf
Ozú, Google ya sabe demasiado de mi, paso. Me quedo con Dropbox.