A veces pareciera que decir que usaste Wikipedia como fuente de información da tanta vergüenza como decir que solo usas el modo incógnito del navegador para ver porno. Ninguna de las dos cosas tienen nada de malo, ambas prácticas son inteligentes y aceptables. Y, en el caso de lo primero, un grupo de científicos de bastante prestigio lo respaldan.
Un artículo científico publicado por dos investigadores del MIT y de la Universidad de Pittsburgh deja en evidencia cómo la Wikipedia no es solo uno de los sitios más visitados en el mundo, sino que muchos de esos visitantes son científicos, y la enciclopedia libre de la web tiene el potencial de moldear la ciencia.
La premisa del artículo parte de que incorporar ideas en un artículo de la Wikipedia conlleva a que esas ideas sean usadas con más frecuencia en la literatura científica, y encontraron que el impacto es bastante fuerte, pues la Wikipedia influye en una de cada 300 palabras en artículos científicos relacionados.
Los hallazgos que vienen de correlacionar miles de artículos de la Wikipedia, y de un grupo control al azar en el que añadieron ellos mismos nuevo contenido científico a la enciclopedia, para los investigadores habla no solo de la influencia de la Wikipedia, sino de la influencia de repositorios abiertos de conocimiento científico.
La influencia del conocimiento abierto

Sus resultados sugieren algo que debería ser obvio: aumentar la cantidad de información disponible en repositorios es una forma económica de avanzar la ciencia. Además de que promueven la igualdad, pues benefician de forma desproporcionada a aquellos que no tienen acceso tradicional a la información científica.
Por años la Wikipedia ha sido usada como fuente de información por millones de personas, pero no todo el mundo lo admite y la enciclopedia sufre de un estigma entre los académicos, como si se tratara de un compendio de información superficial e inexacta.
De hecho, estos investigadores admitieron que encontraron retos para su estudio y no pudieron usar medios tradicionales para recopilar los datos, pues muchos académicos no citan a la Wikipedia como fuente.
Escuelas y Universidades tratan a la Wikipedia como una fuente de conocimiento general que no debe ser usada como fuente en trabajos "serios". Pero que la Wikipedia pueda ser editada por cualquiera, no significa que cualquiera la edite, ni que no cumpla estándares de publicación.
Para editar la Wikipedia hay que seguir reglas, y hay que citar fuentes. Nadie cita tanto como la Wikipedia, y el contenido es revisado y actualizado constantemente. Puede no ser perfecta, pero es, como dirían algunos, le epítome del a democratización del conocimiento, y su modelo demuestra ser beneficioso para todos.
Artículo completo | Science Is Shaped by Wikipedia: Evidence from a Randomized Control Trial
En Genbeta | Tú también puedes colaborar: guía básica del editor principiante de la Wikipedia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
patriot
Detesto a los profesores de la UNED CR que desprecian la Wikipedia, estoy seguro que no son capaces de redactar un artículo con la seriedad suficiente como para publicarlo en la wiki
drvy
¿Qué hace un Internet Explorer 8 alemán en la Wikipedia inglesa y en un iPhone 6?
La verdad es que la imagen de portada me ha dejado completamente descolocado.
holgerdanske
Es normal y lógico que los científicos no citen a Wikipedia como fuente, ya que ésta advierte en sus normas de redacción que “Wikipedia no es una fuente primaria”. Por tanto, el contenido de sus artículos tiene que estar siempre respaldado por otras fuentes.
gabchtdel
Perdón pero no utilizaría wikipedia como una fuente fiable. Sus conceptos y definiciones de cabecera son en muchos casos contradictorios dentro de sí mismos y con el contenido del artículo sobre todo en Español. No es recomendable a nivel universitario.