Una de las herramientas más usadas durante estos últimos meses de activismo online intenso ha sido la española Actuable, que permite crear peticiones para que se adhieran a ellas todas las personas que quieran. Hay pocas plataformas de este tipo por el mundo, y precisamente la más importante, Change.org, creada en 2007, acaba de comprar Actuable.
Aunque no sabemos la cantidad exacta por la que se ha comprado Actuable, ambas empresas coinciden en que es más bien simbólica. A partir de ahora ambas webs funcionarán juntas, con el equipo técnico en San Francisco y convirtiendo las oficinas de Actuable en España como una oficina en el extranjero de Change.org.
Tanto Actuable como Change.org permitían a los usuarios materializar las opiniones que se vertían en todo Internet. No es lo mismo decir que “El hashtag contra tal cosa es Trending Topic en Twitter” que “X miles de personas están en contra de tal cosa en Actuable”. Estas peticiones online hacen más fácil conocer la opinión de la gente que las tendencias en Internet, y son bastante más efectivas y visibles (por ejemplo, la campaña de Obama en Change.org o la petición contra la reciente reforma de la Constitución Española en España).
En los tiempos que corren, esta unión es una buenísima noticia que demuestra dos cosas: primero, que hacen falta plataformas efectivas para que los ciudadanos decidamos y expresemos nuestra opinión de una manera más cuantificable que en las redes sociales; y segundo, que el escenario de startups españolas se está volviendo más interesante por momentos.
Vía | El País
Ver 10 comentarios
10 comentarios
75527
Estas son como la ya mítica de hace la tira de años petitiononline...
yesyes
Es una página extraordinaria. Me encanta, darle a firma la petición :D. Lo hago con muchas ganas, para que paren las injusticias que tratan.
J.Navarro
Haría falta, que este tipo de web, se conocieran más. Más entrar en esta web y menos generar cutre-eventos en Facebook.
74528
Realmente la aplicación no es nada nuevo, aunque su labor y papel sea encomiable en estos tiempos en los que tan necesario se hace encontrar nuevas vías para la participación ciudadana en la política. El problema es el de siempre, realmente vale lo mismo un tweet, un comentario en facebook, una firma en actuable o 10 millones de firmas, no valen nada. Lo que es necesario es definir como vinculante alguna vía, aunque sea el típico referendum o Iniciativa Legislativa Popular. Hasta entonces podemos recoger todas las firmas del mundo que vamos a seguir dependiendo de que el político de turno le de la gana decidir por nosotros si hacernos caso o no. No es demagogia, describo la realidad actual, ójala cambie y algún día tengamos más poder de decisión.
Por otra parte, a nivel técnico cabe destacar que hay más plataformas, como http://propongo.tomalaplaza.net/ que es una especie de meneame para propuestas (admite votos, comentarios, rectificaciones...) Y sobretodo quiero nombrar http://mifirma.com/ que sirve para firmar ILP desde internet, eso sí es una apuesta fiable y firme por una democracia real, interactiva y digital (compatible con los actuales métodos analógicos de las ILP).
74528
se borro mi comentario?
74528
perdon, tuve problemas, podeis borrar mis 2 ultimos comentarios?
n4tur0
Uhmm. Que yo sepa, desde la ultima reforma ( no recuerdo el año, pero hace varios) para que estas votaciones sean validas deben de tener, ademas de la firma y el numero de dni, una fotocopia del dni. Asi que yo creo que sirven más como estadistica que para cambiar algo.
72925
Leo hace un rato en un concurso de emprendedores sociales al que estoy pensando apuntarme que Actuable fue uno de los que ganó el año pasado y ahora leo que lo han comprado... Supongo que eso significa que realmente lo vale. Es una buena web, con un buen fin y se merece lo mejor.