Busuu es una nueva comunidad de reciente aparición, con sede en Madrid, para el aprendizaje de idiomas. Y como suele ser habitual en estos casos, se nos permite establecer contacto con personas nativas de otros idiomas para su práctica.
Pero la verdad es que su planteamiento es diferente a lo que ya estamos acostumbrados, ya que por un lado su estructura es de fácil manejo, con las opciones imprescindibles, utilizando recursos propios. Y por otro, nos da plena libertad a la hora de diseñarnos nuestro plan de aprendizaje, tal y como me comenta Bernhard Niesner, uno de sus co-fundadores.
Por tanto, una vez que nos hayamos registrados, definiendo nuestro idioma nativo, o idiomas nativos, y los idiomas que deseamos aprender, veremos gráficamente los idiomas propios y los que deseamos aprender, permitiéndonos el acceso a sus categorías, de donde elegiremos las que más nos interesen, y dentro de ellas, añadir sus unidades didácticas.
¿Qué nos encontramos dentro de cada unidad didáctica? Lo primero un vocabulario, donde se nos pasarán una serie de imágenes junto con su locución en voz de lo que representan. Luego tenemos un ejercicio de escritura, donde escribiremos un texto al tema expuesto, para que un nativo nos corrija. También podemos ponernos en contacto con nativos para practicar el idioma que estamos aprendiendo, y además tenemos un pequeño examen.
Y en el tema del contacto con nativos, éste se produce mediante una ventana pop up, ya sea mediante chat de texto o mediante videoconferencia. Evidentemente, podemos hacernos nuestra lista de contactos y establecer mensajes privados entre nosotros.
Como recurso se trata de un recurso útil, pensado en todos los niveles de aprendizaje de idiomas, unido a la sencillez de uso de la propia comunidad, con lo que no nos liaremos a opciones como en otras herramientas que ya hemos presentado. Durante la beta, el uso de todos sus recursos es completamente gratuito, con lo que aprovechemos, ahora que tenemos más tiempo libre.
Enlace | Busuu
Ver 3 comentarios
3 comentarios
J-Max
Me he registrado en Busuu, y decir que como comunidad de gente interesada en un mismo tema, que son los idiomas, esta bien. Pero a la hora de aprender idiomas… Como mucho aprenderas palabras sueltas. Porque quien te corije son los propios usuarios de la web. Y cada persona tiene su forma particular de hablar y por tanto te correjira segun sus conocimientos, los cuales no tienen porque ser del todo correcto.
JimLovell
Supongo que para servirá sobre todo para niveles muy básicos, luego ya se quedará pequeño.
Lastima que no tengan italiano que es el que me interesa aprender desde 0 a mi ahora mismo
Lestaire
JimLovell: Yo creo que sirve para cualquier nivel. Por un lado, si eres principiante puedes aprender con las unidades didácticas y el vocabulario básico, y si eres avanzado es mejor hablar con nativos.
J-Max: Precisamente el hecho de que puedas aprender con hablantes nativos y sus particularidades locales/sociales es lo que te permite realmente perfeccionar un idioma. Normalmente entendemos muy bien lo que dice nuestro profesor de inglés pero luego vamos a un país nativo o vemos una película y no nos entermamos absolutamente de nada!