Cuando "se presentó":https://www.genbeta.com/default/bluetunes-nuevo-reproductor-de-audio-online BlueTunes, este servicio nos permitía la reproducción de audio online a través de su página web, para lo cual ofrecía 1 GB de espacio de almacenamiento para que pudiéramos subir música en él.
Ahora van un paso más allá y ofrecen, además, la posibilidad de utilizar su servicio a través de una aplicación de escritorio convencional, con lo que no dependemos del navegador para ello. Curioso movimiento, mientras algunos se pasan cada vez más _a la nube_, otros realizan el camino contrario.
BlueTunes no requiere que subamos todos los ficheros que queremos escuchar, pues si estos ya existen en sus servidores lo detectará y nos ahorraremos esa subida. Es un modelo muy similar al que usaba MP3.com, el cual las discográficas hundieron rápidamente tras una serie de denuncias.
De momento, BlueTunes no ha levantado la ira de las discográficas y esperan no hacerlo. De todos modos, un cliente para móviles que nos permitiera escuchar las canciones almacenadas en él haría que este servicio fuera mucho más atractivo, pues en el escritorio el navegador suele ser más que suficiente.
Vía | TechCrunch. Más información | BlueTunes.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
qwertybcn
existiendo Spotify, ¿es realmente útil? ¿tiene mas canciones? ¿o mas rarezas?
iMoskvich
Estaria de pelos si hacen una comparatiba con spotify o santo dios que den una alternativa de spotify para paises no soportados! xke el metodo parece que ya no funciona ( lo de spotify en paises no habilitados)
kuteninja
[OFFTOPIC] Y me tuve que registrar... hago pública mi queja de que el OpenID no funciona; al menos, con Blogspot/Google nunca se loguea.
Fuera de eso, si saliera un cliente para Móviles, compatible con iPhone / iPod, la primera denuncia vendría de Apple, seguramente.