No era ningún secreto, pero en las últimas semanas han sido muchos los usuarios de Blablacar que han recibido la noticia en sus bandejas de entrada. La compañía francesa está comenzando a implantar el cobro de una comisión, que deberá ser abonada por los pasajeros cada vez que realicen una reserva a través de la página web o app de Blablacar.
La comisión será de un 10% del precio fijado del viaje y de un 21% adicional sobre esa comisión, en concepto de IVA. La compañía de coche compartido lleva ya bastante tiempo cobrando a los usuarios franceses este tipo de comisión, y en anteriores ocasiones había declarado públicamente que los planes pasaban por implantarla también en España en 2014.
El hipotético cobro de esta comisión fue precisamente uno de los principales argumentos utilizados por Fenebús, la patronal del autobús española, para pedir el cierre de Blablacar a mediados de marzo. Fenebús afirmaba que el servicio de intermediación ofrecido por la compañía suponía competencia desleal para las diferentes empresas de transporte público que se agrupan bajo su paraguas.
Blablacar, en declaraciones a Genbeta, se defendió en su momento de las acusaciones de Fenebús, afirmando que "en el momento que comencemos a aplicar una comisión, cumpliremos con nuestras obligaciones fiscales por el desarrollo de la actividad, como cualquier otra empresa".
Habrá que ver ahora cuál es la reacción del Ministerio de Fomento, que en las últimas semanas ha dado mucho que hablar a raíz del enfrentamiento del sector del taxi tradicional contra Uber. En principio parece que Blablacar se salva de la quema, pero las modificaciones que la compañía está introduciendo en las últimas semanas podrían hacer cambiar de opinión a Ana Pastor y compañía.
Pago por adelantado
El nuevo sistema de reservas de Blablacar tiene consecuencias para los usuarios del servicio. Por un lado los conductores ya no recibirán el dinero en mano, sino que lo harán a través de la compañía de origen francés. Además, los pasajeros deberán hacer el pago online por adelantado.
No será hasta ese momento cuando los pasajeros podrán ponerse en contacto con los conductores por teléfono o por email, una diferencia considerable con el funcionamiento de Blablacar hasta el momento.
Este sistema está en "fase piloto", según declaraciones de Blablacar a Teknautas, pero acabará llegando a todos los usuarios -conductores y pasajeros- a lo largo del 2014.
Vía | Teknautas
Ver 13 comentarios
13 comentarios
coffspring
Y si me deja tirado el conductor como ya me ha pasado en una ocasión?
Dirá él que fui yo el culpable y me quedare sin mi dinero y sin transporte?
mopso
Ya era hora,así se acaban lo payasos que reservan 3 dias antes y luego cancelan 1 hora antes de la salida, o directamente no aparecen.
beticocc
Hasta qué no se paga no me puedo poner en contacto con el conductor, y si por cualquier motivo una vez que hable con el conductor no me interesa?? Al menos entre las ciudades que yo me muevo, los conductores no ponen el punto de salida ni de llegada, por lo que la mayoría de las vces tengo que preguntar desde donde salen para ver sí me interesa, ahora entonces qu tengo que pagar cada vez que quiera preguntar??
johnbo
Pues parece el momento de dejar BlaBlaCar para pasarse a Amovens o cualquiera otra de las opciones gratuitas.