En Genbeta ya hemos hablado muchas veces del servicio de alojamiento de archivos de Amazon, S3. Si no lo conoces te recomiendo que le eches un ojo a esta entrada que publicó mi compañero Cyberfrancis.
Hasta hoy la única manera de subir nuestros archivos a nuestra cuenta de S3 era a través de internet. Esto significaba que si tenías que subir una buena cantidad de gigas la cosa fuera para largo. Pensando en eso Amazon se saca de la manga un nuevo modo de sincronización, mandando tu disco duro.
Si, has leído bien. Ahora puedes mandar directamente a través de mensajería tu disco duro a Amazon y ellos se encargan de sincronizarlo con tu cuenta de S3. Cuando la sincronización esté terminada ellos te devolverán tu disco duro tal y como se lo entregaste.
Por cada disco duro que enviemos pagaremos 80 dolares, y por cada hora que dure la transferencia unos 2,5 dolares. De todas formas Amazon pone a nuestra disposición una calculadora para ver por cuanto nos puede salir la broma.
Actualmente solo aceptan discos duros USB o SATA, así que olvídate de esos discos duros IDE que tienes por ahí guardados. Además deberemos incluir en el paquete todos los cables y conectores en el caso de los discos USB.
La idea me parece genial, y estoy seguro que la jugada le sale perfecta a los chicos de Amazon, pero se me ocurren unos cuantos motivos para desconfiar de este servicio. ¿Que pasa si el disco duro se pierde por el camino? ¿Que pasa si los de la empresa de transporte son unos graciosos y se les ocurre cotillear nuestros datos y colgarlos en internet? No quiero ni pensar en esto.
Vía | Digital Inspiration
Ver 4 comentarios
4 comentarios
xavi sarrate
ostras!! es verdad!! y si el cartero se pone a abrir todas nuestras cartas?? dejemos de enviarlas!!! =)
los de amazon se salen. un servicio añadido más, siempre para hacerte las cosas más fáciles. a ver cuando nos entra un proyecto para probar s3 de verdad =)
ackob
Lo que por un lado es una buena idea, también tiene su contrapartida. Para el usuario que quiera pasar sus archivos menos sensibles del medio físico a "la nube" esto puede venir bien. Pero un disco duro siempre contiene muchísima información que puede que no queramos que sea revelada.
No es por no dar un voto de confianza a Amazon respecto al tratamiento de datos, pero yo personalmente no enviaría ningún disco que no estuviese previamente formateado y que sólo contuviese información irrelevante. Quizá es un aspecto que deberían tener en cuenta los señores de Amazon y avisar a los usuarios que los discos pueden contener información muy sensible
Felipe
Aunque la idea me parece buena, los precios de Amazon S3 son desorbitados para un usuario modesto (incluso para un usuario serio que tiene un presupuesto mas amplio). ¿Habeis visto cuanto cuesta almacenar 3TB de datos? Nada mas y nada menos que 450 dolares al mes. Por un poco mas me he comprado un caja eSATA de 5 unidades y 3 discos de 1.5TB configurados en RAID-5. La diferencia es abismal. Al cabo de 2 meses, ya he rentabilizado la inversion.
luisjanatxan
#3 claro, y el acceso a esos datos desde cualquier lado no lo cuentas en tus cálculos, porque contrata una conexión similar a la que ofrece amazon con el s3 y ya nos dirás si lo amortizas tan rápido :D