¿Te has preguntado alguna vez donde guarda Mozilla Firefox la caché? ¿O como poder conseguir esos juegos en flash o trailers en Quicktime que vemos online? Yo si, y por eso me he puesto manos a la obra para buscar la manera más fácil de encontrarlo y lo he logrado.
La manera más rápida es escribir en la barra de navegación de Firefox about:cache, ahí nos mostrará la carpeta o directorio del sistema donde se guarda y también podremos darle a List Cache Entries para acceder a una lista detallada de todos los archivos de la caché.
Sin embargo he encontrado algo que creo que es aún mejor. CacheViewer, una extensión para Mozilla Firefox que nos permitirá navegar por la cache de manera visual e incluso previsualizar los archivos de imagen sin salir de la ventana.
Además incorpora un pequeño buscador con el que poder buscar los archivos fácilmente y así encontrar en cuestión de segundo lo que necesitemos. Cuando localicemos lo que estamos buscando simplemente le damos con el botón derecho del ratón encima y le decimos Guardar Como, aunque también podremos borrar los archivos o abrirlos en el navegador.
He intentado mirar en que versiones de Firefox funciona, pero la información la muestra en chino o japonés (no se diferenciarlos, sinceramente), pero yo lo he probado en 2.0.0.13 y funciona a la perfección.
Me he llevado una grata sorpresa con esta extensión y la verdad es que me parece una genial idea. Con cosas así es con las que se demuestra porque Firefox es, a mi opinión, el mejor navegador de internet del mercado.
¿Que opináis, creéis que es útil? ¿Conoces una extensión parecida o un plugin para otro navegador?
Descarga | CacheViewer
Ver 6 comentarios
6 comentarios
austerhouse
¡Jueves bizarro!
GatoVolador
Con mi política de "guarrear" lo menos posible Firefox instalando las 7 u 8 extensiones imprescindibles, prefiero un programa externo para gestionar la caché, como es MozillaCacheView:
http://nirsoft.net/utils/mozillacacheviewer.html
Saludos
muca
¿Qué si es útil? Si hubiese descubierto esta extensión hace un tiempo no me habría dejado los ojos en el puñetero about:cache. Tengo la impresión de que hacer mapas a la carta usando el SIXPAC va a ser mucho más fácil.
Gracias!!!
muca
…aunque voy a mirar ese programa que recomienda GatoVolador ;-)
Hombre de uel
Según el historial de versiones, la última añade soporte para firefox 3.0
Muy interesante, ya puedo dejar de buscar la carpeta del caché en el explorador y bucear por ahi
Chikitulfo
Vaya, en muchas ocasiones habia querido tener algo como eso, aunque tampoco tenian importancia y se me olvidaba antes de investigarlo