El servicio de microblogging Twitter está teniendo cada día que pasa mayor repercusión, de hace algunas semanas que en muchos medios “tradicionales” como en prensa, radio, televisión, estoy oyendo cada vez con más fuerza la red social de los pajarillos azules, twitear está de moda amigos y la red social Twitter cada vez está creciendo más y más.
En este post recojo alguna de las alternativas que nos proponen la gente de Mashable para consultar visualmente nuestra red de contactos twitteros, la verdad que hay algunas muy surrealistas y otras más interesantes, hagamos un breve repaso a todas ellas en la entrada extendida.
Social Collider

Empezamos por Social Collider, que intenta distribuir la conversación de los distintos tweets (mensajes en twitter) de forma vertical para mensajes no relacionados y en horizontal para mensajes relacionados con un determinado tema.
Resulta curioso las formas que se consiguen al final de todo el procesado de tweets, lo malo: que tarda baaaaataaaaante en sacar resultados, ya que primero dibuja los mensajes como puntos y luego los va uniendo de forma leeeeenta y pausada.
Just Landed
El siguiente de la lista es Just Landed, que no deja de ser una prueba de concepto, pero hay que destacar la espectacularidad con que se muestra la evolución de los twitts que hablan sobre un tema en concreto, se encarga de buscar las referencias a “Just Landed in…” (algo así como “acabo de aterrizar en…”) e intenta geolocalizar el destino del sitio donde se comenta que está el sujeto twiteador.
Al no disponer más que del blog del autor, os he incluido un vídeo que grabó y colgó en vimeo para que podáis ver cómo va dibujando y geolocalizando cada tweet de las 36 horas de scaneo del feed público de Twitter.
Twistori

Twistori también rastrea Twitter en base a tópicos, propone una serie de mensajes en inglés (love, hate, wish… etc) e intenta identificar los tweets que los contienen, luego los va mostrando uno tras otro en un continuo fluir de mensajes, una idea o concepto interesante, lo que es una pena es que no permitan elegir qué palabra buscar y estemos limitados a esas palabras en inglés.
Twitt3D

Uno de los servicios más bizarros para visualizar tu línea de tiempo en twitter es Twitt3D, ya que se irán desplegando los mensajes en tres dimensiones a lo bruto. Permitiendo controlar mediantes las flechas de cursor o el ratón el avance o retroceso de la historia haciéndolo todavía más extraño si cabe.
Lo malo es que piden el usuario y la contraseña y viendo el diseño y el resultado de la visualización no inspira mucha confianza para dar tus datos personales, la verdad.
Goodnight Sweet Tweets

Otro de los servicios que se dedican a buscar una cadena en Twitter y mostrar los resultados, es Goodnight Sweet Tweets, en este caso busca combinaciones de la palabra “zzzz” en cualquiera de sus variantes, presentando de esta forma una continua retalía de mensajes deseando las buenas noches, cosa que combinado con los motivos oscuros de su fondo invita a conciliar el sueño.
Podéis usarlo para descubrir mensajes de buenas noches originales y si algún día no podéis dormir, con los pájaros nocturnos y las distintas visualizaciones de los tweets, mano de santo contra el insomio.
Minsh

Minsh representa la twittsfera como una pecera. Tal cual. No estoy de coña. El servicio está en fase alpha, también piden usuario y contraseña para probarlo y pretenden visualizar todos tus contactos como animalillos acuáticos que hablarán en el momento de la publicación de los tweets.
Sinceramente pensaba que lo había visto todo en el mundo de los servicios web, pero después de esto creo que necesito unas vacaciones, Dios mío, ¿Qué será lo próximo? ¿Facebook representado como un zoo? ¿Un Gmail bíblico agrupando las conversaciones en versículos? El webapocalipsis anda cerca amigos, dejad correr vuestra imaginación y tarde o temprano lo veréis implementado por algún freak.
Vía | Mashable
Enlace | Social Collider
Enlace | Just Landed
Enlace | Twistori
Enlace | Twitt3D
Enlace | Goodnight Sweet Tweets
Enlace | Minsh
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Juan Pablo Armstrong
@xtobal El término bizarro, en el diseño y el arte principalmente, se entiende como algo que rompe con los cánones habituales y muestra algo diferente y/o extraño.
Y sí, quiero Freetos Windows/Mac, no Freenux.
zcullyx
Que levanten la mano los que estén hasta la polla de ver noticias relacionadas con twiter y la madre que lo parió....
regorsnas
yo no estoy ni mucho menos cansado de posts sobre Twitter, al contrario, me encantan. Esto es que estamos tardando en tener cuenta en twitter eh zcullyx...
107069
xD yo habia escuchado taaaaaaaaaaaaaaaaaaaanto de twiter que al final decidi hacerme una cuenta y navegar un poco en la pagina principal, xD para mi, no es para tanto, o sea, son mensajes de 140 caracteres, el unico uso que le veo es cuando hay terremotos/catastrofes/terrorismo/matanza eventos en vivo de los que en las noticias no muestren la verdad :P, luego de eso, me aburre
xtobal
Yo levanto la mano!!!
Por cierto, segun la rae:
bizarro, rra. (De it. bizzarro, iracundo).
1. adj. valiente (‖ esforzado). 2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
Dietmar Stefitz
Nosotros hemos creado www.twittermap.es que es inetresante y Español !
xtobal
Se lo que se ha querido decir, solo digo que significa eso en frances e ingles, pero no en español