24symbols, la plataforma española de libros digitales, lanzó ayer la actualización de su aplicación móvil para iOS. Si en versiones anteriores todo lo que hacía era acceder a la versión móvil del sitio, en ésta, que ya es la 3.0, se ha introducido la interfaz nativa para el iPhone/iPod Touch.
Entre las novedades encontramos la lógica compatibilidad con iOS6 y que esté preparada para el iPhone 5. En el aspecto visual, la aplicación se abre a pantalla completa , consiguiendo ganar un poquito de espacio y consiguiendo una experiencia más inmersiva aunque sea sacrificando la vista del reloj y la batería. También cuenta con integración con Gravatar, de manera que aparecerá el avatar que tengamos en el servicio, si es que lo usamos.
Aunque no recuerdo si ya se encontraba en la versión anterior, desde ésta podemos seleccionar texto y, además de crear una nota o subrayarlo, también podemos compartirlo en Facebook, algo que desde la versión móvil de la web actual al menos yo no he podido hacerlo.
La aplicación la he probado en un iPod Touch y, si bien se siente más fluida que la anterior versión, todavía tiene margen de mejora: por ejemplo, la carga de los libros debería ser más rápida, pudiendo acceder a las primeras páginas mientras se bajan el resto (especialmente en los libros de prueba). Además, he tenido problemas ocasionales a la hora de cambiar el tipo de letra y conservar esos cambios, perdiéndolos al cerrar la aplicación.
Más allá de estos comentarios, la aplicación es una mejora en experiencia de usuario, ganando lo suyo al incorporar una estética propia de iOS.
Descarga | "24symbols en iTunes":http://itunes.apple.com/es/app/24symbols-para-ipad/id448330677?mt=8
Ver 2 comentarios
2 comentarios
iberhack
La verdad es que cuando lanzaron el servicio, pues yo me apunte y leí algunos libros con ellos, pero los que se autodenominaban spotify de los libros, al final, como spotify piensan solo en los users de pago y si no quedas totalmente satisfecho con la gratuita, pues difícilmente te pagara religiosamente mes a mes. Y es que hace un tiempo que no entro porque tenían un catalogo muy cortito, al menos de mis gustos. Y lo anterior me tira para atrás de cara a pagar por un servicio Premium. Pero bueno, da gusto ver que se lo siguen currando, que la idea era buena y puede que dentro de un tiempo vuelva a echar un ojo a ver si tienen mejor fondo bibliográfico.
salu2