No es de extrañar que usemos distintos servicios de mensajería instantánea y usar uno u otro dependiendo de la ocasión y de los contactos que tengamos en cada uno. Tener que acceder a cada uno de ellos para chatear puede llegar a ser una tarea pesada y agotadora. Que mejor manera de unificarlos todos ellos y tenerlos juntos en un solo cliente, de eso se encarga Talk.to.
Talk.to es un servicio que reúne algunas de las redes más utilizadas actualmente en una sola aplicación y nos permite enviar mensajes a los usuarios de las mismas. Por el momento el servicio se encuentra en fase Beta, por lo que todavía en este aspecto tiene mucho que mejorar y pulir. Aun así, Talk.to es un servicio de mensajería instantánea que ofrece una interfaz bastante sencilla y elegante, además de ser multiplataforma. Cuenta con aplicaciones nativas para Windows, Mac y dispositivos móviles con Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone. Por si fuera poco también dispone de una versión web, idónea para acceder si estamos con nuestro ordenador y no queremos descargar absolutamente nada.

Por el momento Talk.to se integra perfectamente con Facebook y Google Talk, aunque en un futuro soportará otros servicios, entre ellos Skype, Yahoo Messenger, Jabber, y otros servicios de mensajería instantánea.
Entre sus características encontramos un buscador de contactos y conversiones, donde poder encontrar un mensaje en concreto fácilmente, posibilidad para realizar copias de seguridad de todas nuestras conversiones y dispone de acuse de entrega y lectura cuando enviamos un mensaje, tal y como sucede en Facebook.
Alternativas a Talk.to
Si las posibilidades que te ofrece Talk.to por el momento no te convencen, puedes probar a usar servicios similares. eBuddy ofrece integración con más servicios, y al igual que Talk.to, es multiplataforma. Si prefieres una mejor sincronización y un potente cliente de escritorio para gestionar múltiples servicios de mensajería, una alternativa a considerar será Trillian.
Sitio oficial | Talk.to
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Has
También existe Pidgin, es mucho menos visual que los anteriores pero es multiplataforma y soporta muchas redes incluyendo (entre otras) Live Messenger
118923
Sinceramente, lo he probado y, a parte que no funciona del todo bien, lo veo del todo innecesario.
eddyjuarez92
Lo he probado y la verdad es que sí, aun está muy "verde". Esperemos que en un futuro mejore.
nu_kru
facebook y google talk funcionan sobre el mismo protocolo (xmpp) así que no veo ningun misterio.. si hasta ahora msn tambien soporta xmpp, jabber es xmpp.
Y de skype, a menos que liberen su sistema de protocolo... esta la cosa mas chunga.. lo maximo que hay es un binario decompilado y haciendo ingenieria inversa....
fhernd
Lo probé esta tarde. Me gusto la usabilidad de su interfaz.
...Pero después de que tuve una cuenta en Meebo, y que tuvieran que cerrar el servicio por adquisición, ya siento un poco de desconfianza por este tipo de servicios, pues al ser libres no nos garantiza continuidade. En pocas palabras, en cualquier momento cierran.
En este momento tengo una cuenta en IMO, y ya tengo ciertos cuidados en su uso.
djbg
Yo probe Nimbuzz y la verdad me gusto... pero ahora uso Trillian desde hace un tiempo y me parece perfecto, facil de usar, identificar las listas de contactos para cada uno, sin iconos raros en tus textos, si depronto no quieres estar conectado en MSN pero en GTalk si, son 2 clicks y listo!. funciona en plataformas, OSX, IOS, WXP, WINVISTA, W7... etc. y en todos es muy estable. Lo recomiendo.