Reconozco ser usuario poco habitual del VoIP vía ordenador por una razón: si estoy delante del teclado prefiero utilizarlo. Aunque reconozco que Skype es un software y un servicio bastante competente y que se ha portado de maravilla las pocas veces que he requerido de su uso (sobre todo para multiconferencias).
Recuerdo haber utilizado Skype en varias ocasiones desde 2007 hasta hoy, y recuerdo que en Linux era algo parecido a una pesadilla cuando se comparaba con su hermana en Windows. Hace nada menos que hace quince meses que no se lanza una nueva actualización para Skype en Linux (que sigue estando en beta, todo sea dicho), aunque no todo son malas noticias: ayer se lanzó una nueva versión, confirmando que el proyecto está de todo menos muerto.
Skype for Linux 2.2 sigue siendo una beta y, desde la última actualización, lo que han hecho a grandes rasgos es corregir un puñado de bugs y mejorar la aplicación (por ejemplo añadiendo soporte para Skype Access o mejorando la calidad de audio y vídeo en llamadas), aunque advierten que aún tiene grandes carencias con respecto a sus versiones hermanas de distinta plataforma.
Por su parte la versión de Windows se centra también en ofrecer una superior calidad de audio y vídeo al realizar llamadas, así como en ajustar algunos detalles de la interfaz, además de las típicas mejoras de “estabilidad y rendimiento” que bien podríamos considerar una coletilla al final de casi cualquier changelog.
Puedes actualizar desde ahora mismo, así que no te lo pienses dado que mal no va a hacer, y cualquier bien (por poco que sea) bien vale el ancho de banda utilizado para ello.
Via | DownloadSquad (1) (2)
Más información | Skype Garage Blog (1) (2)
Descargar Skype | Linux | Windows
Ver 28 comentarios
28 comentarios
k+da
Sin ánimo de ofender a nadie...no estais pensando mucho vuestras respuestas. Si unos señores tienen un negocio llamado Skype y estiman que Linux no tiene una masa crítica suficiente como para dedicarle más recursos de forma que sea rentable (que no son una ONG) pues ya esta. No lo hacen por vaguería, ni por discriminación ni nada de eso. Os recuerdo que es un negocio.
Y sí, uso Ubuntu y Skype para Linux.
Jack Villamagua Robles
Estaba esperando que salga una actualización para Linux y poder hablar con mis contactos, han tardado en sacarla, discriminan a nuestro pingüino, pero se agradece poder utilizarlo.
daniel
La versión para Linux es una vergüenza comparada con las de las otras plataformas.
Y digo es, porque lo sigue siendo a pesar de la actualización y lo peor de todo es que no parece que tengan demasiado interés por cambiarlo...
En fin, ellos sabrán, pero desde luego la imagen que están dando hacía los usuarios no-Windows, no-Mac deja mucho que desear.
RaphaniacZX
Creo que ya habian tardado bastante, todos los usuarios tienen derecho a una version funcional, dejar el beta asi desde hace tanto solo es pura discriminacion frente a Windows, pero me alegra que ya empiezen a arreglarlo, haber como avanza
Last
Aún imagino yo, hay que esperar un pelín para verla en el gestor de actualizaciones, por que por lo menos yo, usuario de Mint, no la he visto.
Si algún maestro quiere ilustrarnos como actualizar o similares, les agradeceré muchísimo !
Jago
Ojalá actualizar fuese siempre para bien... En casa de mis padres tenía instalado el Skype 4.2 y hablaba con ellos desde mi casa por videoconferencia. Cuando salió el 5, les dije que actualizasen (por el menú de ayuda). Dejó de funcionar el vídeo, salía un mensaje raro de DirectX. Pobrecillos, la de veces que les eché la culpa... un día que fui a su casa, me puse con ello y descubrí que hasta que no volví a la versión 4.2 y desmarqué las actualizaciones automáticas, no empezó a funcionar el vídeo de nuevo.
Supongo que van eliminando drivers de webcams antiguas, o algo así, pero hacer eso cuando una cámara sigue funcionando perfectamente... no me parece buena idea. Ahora mis padres tienen cargo de conciencia y creen que han estropeado la cámara o algo.
doyulioneg
la discriminación está penada por la ley. beta de Ubuntu?
Nyaran Yuu
Tras actualizar a la versión 5.3 tengo un problema.
En Windows 7, cuando cierro/minimizo la ventana se queda abierta en la barra de tareas en lugar de quedarse minimizado junto al reloj del sistema.
En la versión anterior lo solucioné poniéndolo en compatibilidad con Windows XP, pero en cuanto cambio la compatibilidad, aunque sea a Windows Vista SP2 el programa da error y se cierra automáticamente.
Ya he reinstalado 3 veces limpiando registro y esas cosas y el problema sigue :s
Alguna sugerencia?
juanolo2001
En cada version siempre dicen que mejoran el video y el audio...
...si fuera asi... a estas alturas se tendria que ver en 3D y escucharse en Dolby Surround 7.1 xD
La version de Linux se tendria que mejorar MUCHO!... es una lastima que un sistema operativo como Linux le den tan poco soporte algunas compañias, si le dieran el mismo soporte que a windows otro gallo cantaria, ojala sigan mejorando.
...aunque las ultimas versiones de Windows son unos comedores de recursos impresionantes... de 90MB de RAM que usaban las versiones 4.0 a unos 200MB de RAM que me usan ahora las versiones 5.0
antuan96
Error al actualizar skype
He pasado de la versión 5.1 a la 5.3 y ahora da error al iniciar el programa y se cierra solo. Uso W7 64 bits ¿os ha pasado a vosotros?
dylanrev
es lo mismo ubuntu 10.4 que ubuntu 10.04 ??
81517
Rayos, actualicé y todo salio mal en linux, la beta anterior por lo menos daba vídeo y a la de muchas logre hacer funcionar el audio mediante "pulseaudio device choocer", ahora, ni vídeo ni audio, alguno de ustedes tuvo algún problema al actualizar? Distros Ubuntu 10.10 en una HP-DV4, Ubuntu 10.04 en una netbook toshiba que en este justo momento no recuerdo el modelo, y una Desktop con una tarjeta foxcomm 661FX7MI con Debian 6!!! que lata! :s
albertopinoblanco
Está claro que esto lo hacen por vaguería, pero al menos existen alternativas muy funcionales a través de la web como google voice.