Skype sigue mejorando sus clientes. Esta vez les toca a las versiones más retrasadas, las de Mac y Linux. Para el primero es una actualización menor, mientras que en el segundo tenemos sobre todo la salida de la versión beta, en la que llevaba estancado años.
Como decía, en Mac apenas tenemos algunos cambios: compatibilidad con Mountain Lion, autorotación de la imagen cuando chateas con alguien que usa Skype en el móvil y la posibilidad de compartir pantalla en grupo (sólo para usuarios Premium). La novedad más relevante es que vuelve la lista de contactos separada de la ventana principal, para que puedas moverla y recolocarla a tu gusto. Sólo tenéis que pulsar Cmd-3 para que aparezca.
En Linux tenemos algunas novedades más. Han unificado los chats en una misma ventana, así que se acabó tener varias ventanas desperdigadas al hablar con varias personas a la vez. La calidad de llamada ha mejorado muchísimo, no tanto la de las videollamadas. En general, se nota mucho más pulido y funciona mejor que la versión anterior.
Ambas actualizaciones ya están disponibles para descargar. En el caso de Mac, es compatible con OS X Leopard en adelante, y en Linux tenéis disponibles paquetes para Ubuntu, Debian, Fedora y OpenSuse.
Vía | Skype (2)
Descarga | Linux | Mac
En Genbeta | Skype anuncia el lanzamiento de los Conversation Ads. Anuncios publicitarios en la ventana de llamada
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Jhonatan Palencia
Ahí tienen los que creían que Skype iba a morir en el sistema operativo del pingüino!!
JuanAR
A mi me sale la versión 2.2 beta todavía en la página de descarga. ¿A alguien más?
Usuario desactivado
Sin publicidad, ¿cierto?
Renato
¿Seguira Skype poniendo el procesador de mi MBP a 80 grados?
Yo un día haré el test, usar Skype en OSX durante vídeo llamadas por 10 minutos y ver la T de la CPU, después haré lo mismo pero en una maquina virtual con Windows en Parallels...
zcullyx
Ya era hora maldita sea!
Usuario desactivado
bien!! la verdad es que la version actual en Linux deja bastante que desear.
No espero que mejore mucho de mano de Microsoft, así que es una sorpresa que se preocupen. Podremos usarlo en Linux y no recurrir a programas alternativos.
linkmik
Pues a mi lo que me gustaría es que volvieran a poner la opción de silenciar el micrófono de la otra persona, que antes se podía y no entiendo por que lo quitaron, cada vez que actualizan espero a ver si lo ponen pero nada.
Gerardo
Por fin actualizan la versión para GNU/Linux !!! Que estaba parada desde la 2.2 beta
kuja
Menos mal que se solucionó el problema de CPU en Windows 8.
albertopinoblanco
Bueno, habrá que dar las gracias y tal pero que hayan puesto granjas de servidores para poder habilitar el espionaje de llamadas tampoco hace que me llame mucho. Eso sí, antes era privativo igual osea que me alegro de esta noticia.