En los últimos días se ha estado rumoreando sobre una posible compra de Skype por parte de empresas como Facebook o Google, o al menos una asociación estratégica con alguna de ellas, según han afirmado agencias y medios como Reuters.
Pero de acuerdo a fuentes anónimos del sitio web GigaOm, los de Microsoft también estarían en conversaciones con Skype, ya sea para asociarse, comprarla, o invertir en ella. Es decir, Skype estarían discutiendo con 3 compañías al mismo tiempo la posibilidad de una asociación/fusión/adquisión. Y es más, en GigaOm afirman que los resultados de estas negociaciones se darán a conocer durante esta misma semana.
Personalmente, dudo que las conversaciones terminen en una adquisión por parte de cualquiera de las compañías (Microsoft, Google o Facebook). Antes que eso, es mucho más probable la idea de una “asociación estratégica”. De momento Facebook suena como la empresa con más ventaja en esto, dado que Skype ya ofrece integración con esa red social, pero Google y Microsoft tampoco tienen la puerta cerrada.
Por ejemplo, si Microsoft consiguiera un acuerdo con Skype para ofrecer interoperabilidad con el chat de voz y vídeo de Windows Live Messenger, y para mejorar sus servicios de video-conferencia y colaboración para empresas, se estarían anotando un auténtico puntazo a favor, y a la vez Skype también estaría ganando. Lo mismo puede decirse de asociaciones estratégicas con Facebook o Google, que no pasen por una adquisición.
Lo más probable es que se anuncia algún acuerdo de ese tipo, en el que la empresa involucrada (Google, Facebook, o Microsoft) tenga que soltar una cantidad importante de efectivo con tal de ganarse la amistad de Skype.
Vía | Neowin > GigaOm
En Nación Red | La fusión de Google o Facebook con Skype agita a las teléfonicas de toda la vida
Ver 19 comentarios
19 comentarios
radl
Espero que si finalmente es comprada por alguna de las tres, lo sea por Google, si no... mal vamos.
lesan
Pues sinceramente, prefiero que no se venda pero que si hagan algún trato con las tres y poder añadir el protocolo de skype en facebook, google-chat y messenger.
Francamente, nos beneficiaría a todos que el protocolo se extienda y poder usarlo entre todos los sistemas de mensajería.
rausuar
Seria algo muy bueno que se pudiera crear una asociacion estrategica para efectos de interoperabilidad, asi, si tienes WLM o Empathy, Pidgin o Facebook chat, puedas usar la videoconferencia de Skype, lo cual podria ir de la mano con la estrategia de Skype de ir a la nube!
José Cabo
Vaya, parece que poco a poco todos los servicios revolucionarios de principio de siglo van desapareciendo... uno detrás de otro :(.
#myself qué? que lo va a comprar Microsoft? Entonces, sí, desaparecerá.
silfredo
Esto parece un culebron, a que pasado mañana aparece apple
logoff
movimientos estratégicos viendo venir a Google Voice y otras alternativas serias a Skype. Facetime también les asusta pero no tanto. hay que colocarse en el mercado antes de que este florezca de verdad. si la red fuese libre, el mercado ya estaría más que explotado de aplicaciones VoIP.
electron222
En verdad, muy interesante que estarán cocinando estas compañías gigantes.
Ivan Pacheco
Bueno, todos los días salen noticias de que alguien quiere comprar Skype. Falta algo más para sorprender con estas noticias.
Usuario desactivado
suben precio ,baja calidad ,
Pepe
Creo recordar que ya la había comprado Microsoft, hará un par de meses.
davidru851
Me parece sencillamente genial que estas empresas apuesten por Skype. No por la propia Skype, si no porque eso significa que van a pelear por el VoIP y eso es una noticia genial.
Aunque por otro lado, mientras las operadoras españolas sigan capando o limitando su uso (Yoigo, Vodafone...) seguiremos a la cola del mundo. Como siempre