Sólo hay que retroceder hasta el mes de junio para ver cómo Skype actualizaba sus versiones para Linux y OS X. ¿Pero que hay de Windows y ese cambio radical que experimentará con su octava versión? Al fin y al cabo Microsoft compró Skype y ya hay versión para Windows Phone, ¿no? El resultado ya se puede ver gracias a una serie de capturas filtradas: Skype para Windows 8 se ha adaptado como un guante a la interfaz Metro. O como quieran llamarla.
Los chicos de Neowin han podido incluso probar la aplicación, y según ellos es rápida y no ha dado apenas problemas aún estando en una fase preliminar. Todas las secciones están distribuidas por columnas, respetando el diseño de la interfaz de Windows 8 y Windows Phone. Las llamadas y videoconferencias tampoco dieron problemas, hasta el punto en el que nadie de los que participó en las llamadas de prueba se percató de que estaban usando una versión en pruebas.
La aplicación, por supuesto, integra todos los servicios de Skype para llamar tanto a otras cuentas de usuario como a teléfonos fijos. Teniendo en cuenta de que ahora Skype es una división de Microsoft, no sería nada raro ver la versión final de esta aplicación coincidiendo con el lanzamiento de Windows 8 el 26 de octubre. Os dejamos con dos imágenes más para que tengáis una idea global de la nueva interfaz de Skype en Windows.


Vía | Neowin
Ver 28 comentarios
28 comentarios
dacotinho
"a la interfaz Metro. O como quieran llamarla"
Repites el chiste.
Parece que te cuesta aprenderte los cambios de nombre. Hasta hace poco todavia llamabas Windows mobile a windows phone. Ah, pero de MacOS a OSX y de iPhoneOS a iOS no tardaste ni 1 segundo en aprendertelo.
koCO78
Ese nombre está prohíbido! Vendrá Ballmer y os azotará !!
nelbu23
¿Sigue existiendo la posibilidad de tener una ventana flotante con la cámara de la conversación mientras sigues viendo tus cosas en el escritorio? Me parece una característica clave.
jomnix
¡Metro no! ¡Windows 8 Modern UI!
eclank
No me gusta Metro y, en líneas generales, el movimiento minimalista que está contaminando la informática. Seré raro, supongo
Antonio J. Sánchez
Llevo menos de 1 mes con un iMac. Supongo que eso me ha hecho un fanboy de Apple, de esos que idolatran el mundo de la manzanita sin atender a otras alternativas. Pero también soy un caprichoso del mundillo de la informática y adoro el trapicheo. Hoy instalé W8 en un portátil y la experiencia no ha sido agradable. Hay aplicaciones de serie (contactos, mail, tiempo...) que no me ha dejado utilizar por no sé qué movida de resolución de pantalla. Nada, cogí Clonezilla y restauré W7.
Aunque soy experto en nada y opino de todo, creo que Microsoft se ha estrellado con este nuevo S.O. Al fin y al cabo lo que se busca es estabilidad, que sea sencillito de uso, poquitos clics para hacer las cosas y que no nos compliquen la vida. Y a mí W8 ya me ha dio hoy un quebradero de cabeza para al final nada. ¿Para qué pone de requisitos 1 de Ram si luego me jode con la resolución de pantalla? Unificar Pc, portátiles, tablets y smartphones no se hace en un verano (ni en 2, ni en 3).
EviL
Otro programa que se cargan con esta interfaz. ¿Porque no dar una opción a la gente? Dejar el programa como está y el que quiere, que se cambie a la Windows 8 UI
celezgz
muy minimalista el software y muy limpio :) se ve genial
Alexpov
Cada vez me gusta menos este S.O. aunque si consigue ser más estable y rápido que su predecesor habrá que darle una oportunidad :)
david
Yo ya estaba cansado de forzar la vista para desplazarme por menús y otras opciones con letra y dibujos bien pequeños y juntandose con unas resoluciones bien grandes.... agradezco la aparicion de este tipo de diseño "Moderno".
Uno no tiene que adivinar "que hará ese icono"...
Las Web´s tambien sufren de ese dolor con sus fuentes repequeñas, y miren los links de los sitios de genbeta en la parte de arriba es solo para que quepa el cursor....desde un dispositivo movil no es nada comodo acceder a ellos ahora con una resolucion bien generosa es sumamente incomodo....
aplausos por las aplicaciones bien diseñadas...
El cliente tradicional sigue funcionando como siempre....supongo yo.
pedro-xitrus
No es lo mismo unas imágenes que el propio diseño, seguramente que después es como el de outlook, una maravilla que al ser minimalista va fluidamente y rápido, sinceramente yo que uso la conexión del móvil para ver el correo lo he notado mucho, va mucho más rápido que el antiguo hotmail, y creo que esta interfaz puede ser un gran acierto, el problema es que no la hemos podido probar bien y unas fotos no nos lo pueden decir todo.
Brayan Habid
Excelente la integración! Microsoft al fin está creando un ecosistema cerrado, que sumado a la gran cantidad de software disponible para Windows, le podría dar la estocada definitiva a iOS, si logran posicionarse.
vigil
Encontré una reseña sobre Skype para metro además se puede descargar y probarlo por uds mismos, goo.gl/xUPP7 se ve genial.
114881
Excelente ahora si Microsoft, este es el camino, todo bien claro y bonito además, muy bien! bytes.com.uy
zero_j55
]"a la interfaz Metro. O como quieran llamarla"
No se, pero me ha parecido un poco ácido el tono con el que está redactado el artículo, me pregunto por que será.......
donfumero
Me gusta, aunque a veces se echa en falta aplicaciones de diseño tradicional (eso no quita que no puedan ser bonitas)
pedroluisonline
UN DESASTRE