Como ya hiciera en su día Google con Chrome, Mozilla está experimentando con vídeo llamadas basadas en WebRTC. En la 83ª reunión de la Internet Engineering Task Force (IETF 83), un equipo de desarrolladores de Mozilla ha realizado un demostración de vídeo llamada empleando WebRTC (Web Real Time Communication).
WebRTC es un proyecto de código abierto, que permite a los navegadores una comunicación en tiempo real (RTC) de audio y vídeo mediante una simple API de Javascript y HTML 5. La iniciativa WebRTC cuenta con el apoyo de Google, Mozilla y Opera.
Para la demostración se ha empleado una versión modificada de Firefox, adaptada al estándar WebRTC, aún en borrador. La rama de Firefox con WebRTC está actualmente en desarrollo bajo el nombre Alder. Puede obtenerse información y el código fuente desde la página del proyecto.
Según ha comunicado Anant Narayanan, de Mozilla, el desarrollo de Firefox con WebRTC debería estar concluido en los próximos meses y se incorporará en las versiones Nightly a finales del segundo trimestre de este año.
Vía | The H Open
En Genbeta | Google empieza a integrar WebRTC en Chrome
En GenbetaDev | Descubriendo WebRTC
Ver 9 comentarios
9 comentarios
GuilloooAR
Que bien!!! esto sirve para hacer vídeo llamadas sin la necesidad de contar con software ni plugins de terceros!!
Usuario desactivado
A ver, para los que se extrañan ¿cuántas horas pasáis en vuestro ordenador sin un navegador funcionando? El navegador es el programa clave del ordenador para la mayoría de usuarios, y según avanzan las "nubes", la potencia de los ordenadores, javascript, websockets, etc etc cada vez podemos hacer más cosas sin salir del navegador. Es normal, todo gira en torno a internet, si un navegador no tratase de ampliar esa gama de tareas estaría en un error, se quedaría atrás.
k4x30x
que bien por el panda rojo :D
58747
Por que? Por que? Por que gastan su tiempo en hacer este tipo de cosas cuando tienen 1000 mas que mejorar? Si quieren hacer una aplicacion para videollamadas que la hagan fuera de firefox , un navegador es un navegador. Empezaron leyendo pdfs, reproduciendo musica, bajando torrents(opera) y dentro de poco servira para ver peliculas, dvds y control remoto como en chrome.
Firefox tiene muchisimas cosas que mejorar no se que hacen perdiendo el tiempo en estas cosas. Las tabs se hacen pesadas en comparacion con chrome, Cuando estara disponible la version de 64 bits? Para cuando procesos separados?
>inb4 British Keyboard