La Oficina de Patentes y Marcas de EEUU ha aprobado una patente solicitada por Microsoft en 2009 denominada Legal Intercept, una tecnología que permite interceptar una conversación realizada mediante VoIP. Tras la compra de Skype por parte de Microsoft, esta noticia ha desatado controversia e inquietud entre los usuarios.
Legal Intercept permite grabar de forma inadvertida para los usuarios, una conversación mantenida a través de programas como Skype. Supuestamente, la finalidad de Legal Intercept es poner a disposición de las autoridades la posibilidad de monitorizar conversaciones, que pudieran estar vinculadas a la comisión de un delito.
En la práctica, desata el recelo de los usuarios que ven en Legal Intercept una posible amenaza para su privacidad, ya que la grabación de sus conversaciones podría servir, por ejemplo, para determinar preferencias de consumo.
En el extremo de ver a Legal Intercept como el ojo del gran hermano, está el comentario de Business Insider que se pregunta si Microsoft no compró Skype para espiarnos. Con sinceridad, me parece excesivo.
El problema de estas herramientas, que ya existen en otros ámbitos como es el caso de los ISP y el acceso al correo electrónico, es dónde está el límite del uso racional de las mismas por parte de los gobiernos y las lagunas legislativas que permitan abusar de ellas a empresas sin escrúpulos.
Vía | PCWorld, Business insider
Imagen | Stefan Erschwendner
En Genbeta | Skype para Android con vídeo llamadas
Actualización: hemos modificado el titular para matizar la información
Ver 92 comentarios
92 comentarios
vinylculture
La verdad es que voy a seguir utilizando Skype , no tengo ningún " secreto de estado importante " pero imagino que MS lo hará para cubrirse las espaldas ante cualquier problema legal que pueda tener , por que sí es para publi si que me parece mal , aunque la verdad es que andamos todo el día haciendo check-in en todos lados diciendo lo que nos gusta y donde estamos, asi es que no tenemos que asustarnos por ello ahora, hasta en el iphone nos " espiaban" xdd
Manuel
Ya tardaban en joder su compra....
dogboyzz
Mala noticia para los que practican el cyberseso jeje
89389
Yo, desde luego, no pienso usar skype nunca más, mientras pertenezca a Microsoft. Además, porque Gtalk va de perlas.
jahXP
Mira que sois amarillistas la verdad. También ha habido noticias de este tipo sobre todo desde el 11-S, en las cuales el Gobierno de EEUU podría interceptar la mensajería instantánea, los e-mails e incluso el correo ordinario.
Son casos excepcionales.
mcj
Que tengan la patente no quiere decir que sea por ejemplo "legal". La oficina de patentes no entra en la legalidad de lo patentado solo si alguien lo patento o es una patente absurda (vistas muchas patentes americanas este punto creo que se lo saltan).
Tener la patente solo te permite usar la patente, pero los tribunales pueden impugnar las mismas, incluso su uso si va en contra de la ley. Para muestra un botón (rápido y corriendo no he encontrado un mejor ejemplo).
ascari
Espero que GNU Free Call avance rápido.
omarneo.ultimate
Como siempre GenBeta dando solo la informacion que le conviene, en este caso para hacer quedar mal a Microsoft de nuevo
Aqui va lo que omitio F. Manuel:
La patente solo aplica en estados unidos asi que si no vives en estados unidos no tienes nada de que preocuparte. Recordemos que en Estados unidos espian todo (Celulares, Conversaciones Telefonicas. SMS, Correos postales, correos electronicos, etc etc, asi que no deberia de asustarles a los residentes de estados unidos esta patente.
Recordemos que cada pais tiene legislaciones diferentes tanto para la privacidad de un individuo como para llevar acabo una patente, asi que dejen de opinar si no viven alla porque a ustedes no les afectara en absolutamente nada, y veo muy dificil que en lugares como españa, mexico, etc etc pueda aplicar un caso como lo que postean aqui porque por lo menos en mexico para que una patente de estas se lleve acabo tendrian que pasar minimo 15 años en aceptarla con toda la burocracia que tenemos. y se tendrian que modificar muchas leyes al respecto.
Genbeta muy mal en postear informacion a medias
leoplan2
...y luego se quejan de que Google no protege la privacidad...
vengan los negativos, hombre!
carlesafter
"...la finalidad de Legal Intercept es poner a disposición de las autoridades la posibilidad de monitorizar conversaciones, que pudieran estar vinculadas a la comisión de un delito.", es decir, que no tienen por qué dedicarse a grabar todas las conversaciones de todos los usuarios. Además, si lo llegaran a hacer no serían los primeros, Facebook tiene más información nuestra que lo se puede recoger en una conversación a través de skype.
soto320
suena sospechoso que esta noticia venga a 2 dias de que se anuncie la integracion de skype con facebook,campaña y mas campaña
ejner69
No hay información oficial de como utilizarán la patente, incluso es las fuentes citadas dice "probablemente". Además, como bien dicen algunos, una cosa es que se otorgue la patente y otra es que sea legal. Otro título y noticia sensacionalista de Genbeta a la colección.
lesan
Y Gmail añade publicidad dependiendo del contenido de los correos. A ver si es que nos vamos a escandalizar por estas cosas.
Además, que en EEUU estas cosas son obligatorias en las empresas de comunicaciones desde el 11S. Y seguramente si no tuvieran la patente, presentada en 2009, no podrían vender un producto para llamadas sin necesidad de un ordenador, por poner un ejemplo.
djbg
asi de facil... CHAO SKYPE! eras un buen programa.
luskao
A mi me parece bien. Si graban lo que no deben se les cae el pelo. Y esto, es simplemente una patente recien aprobada. No tiene porque asociarse con Skype pues se compro en 2009.
Legal intercept podría usarse en Gtalk, Skype, Msn, Face Time(Cada día me parece más ridículo el nombre) y seguramente si lo usasen ni lo sabríamos.
Es igual que en la actualidad, no se pinchan teléfonos, móviles y fijos? No está permitido explorar el correo en EEUU basandose en riesgo de atentados?
Esto es otra media pero en este caso con el sello de Microsoft en la patente
Joseph Martin
Que pena que skype le haya unido con Microsoft, el más grande landron desde su existir. No me gusta que me graben las conversaciones donde estaría nuestros derechos. Ya estarían violentando nuestros derechos al oir o grabar conversaciones ajenas. ¡Que Pena!!
MarSanMar
Mirandolo por el lado bueno, cuando formatee será un programa menos que instalar XD
89395
OMG!! van a grabar mis conversaciones tratanto de hablar ingles y practicando ingles medio descente... uh... que preocupante... (tono ironico)
quiquex
Me parece que la "privacidad" es algo que hemos perdido hace tiempo, por lo tanto no tengo miedo alguno que graben mis conversaciones o intercepten mis llamadas...
Si desde hace tiempo tienen clasificados nuestros perfiles psicológicos cada vez que abrimos una cuenta en una red social, expresar con alguien lo que piensas a través de VoIP, no será nada de otro mundo...
El ejemplo más gráfico es el de Dropbox, pueden acceder a todos los archivos (fotos, documentos, etc.), si las autoridades sospechan y creen que hay indicios de que tienes material que no está acorde con su punto de vista o que realmente estemos cometiendo algún tipo de infracción grave, nuestra cuenta será bloqueada y pasará a sus manos, pues con Skype pasará más de lo mismo...
En mi caso, no tengo nada que ocultar, pero si hay cosas que considero muy personales y por lo tanto no doy acceso a ellas, con un ordenador el cual no tengo conectado a la red y que si deseo compartir algo con alguien, lo hago con un pen drive, ni siquiera por e-mail...
Ya para finalizar, y perdonarme por todo lo escrito, ya me oirán por Skype, quejándome de todo, de los puñeteros bancos, de las puñeteras invasiones a otros países, del timo de algunas empresas y entes gubernamentales, del paro y de gobiernos ineficaces, etc. Vaya si me lo voy a pasar de lo lindo, poniéndolos a parir...
Un saludo...
revolver316
ps no es nada nuevo que espien las conversaciones,acaso no sabian que las compañias de telefonia lo hacen desde hace mucho
antonio.bartoloni
Esto sería similar a Adsense que "lee" tus mails para poner los banners, nada mas que microsoft analizaria la voz humana y no texto.
yesyes
Pues vaya ful, ya ni privacidad por Internet, al menos queda claro que verán a algunos famosos hablar y se descubrirán secretos. Si es verdad, que cuando dicen que usan el Skype, lo usan de verdad xD
acerswap
Las escuchas telefonicas o de cualquier otro sistema han existido de toda la vida. Eso nadie lo puede negar. ¿Somos ahora mas vulnerables sabiendo que el sistema que utilizan unos se llama Sitel? ¿O que Microsoft ha patentado un programa que lo hace? Lo unico que cambia es que ahora el programa para las escuchas se lo tendran que pagar a Microsoft. Todas estas empresas permiten la intercepcion de llamadas por parte de las autoridades.
El problema esta en si se usa ese programa por quien no debe tenerlo o con unos fines distintos a los previstos por la ley. En resumen, no ha cambiado nada.
abriendoojos
Desde que escuche esto he estado buscando programas alternativos, yo por ejemplo me he pasado a uno que se llama jitsi que soporta protocolos de encriptación para chat audio y video, si me quieren espiar por lo menos se lo pongo dificil, he de admitir que tuve que hacer una cuenta google para usarlo por que no lograba configurarlo con un servicio sip, pero no es la primera vez que uso estos protocolos sobre todo el de chat (OTR) y he de decir que haciendo pruebas con el historial de chat de google activado, tras la primera palabra todo lo que conseguian era un texto sin sentido ni si quiera a ojo permutando letras conseguias algo, todo esto me deja más tranquilo, si lo van a hacer por lo menos que se lo curren, añado que no tengo cuenta en redes sociales y está cuenta ha sido con datos falsos y con cuenta temporal de mailinator. Gracias y espero que más gente siga mis consejos, 1984 está aquí por lo menos pongamoselo dificil al gran hermano
David Villa
La muerte de un gran servicio.
Orwell solo se equivoco de año, en todo lo demas dio en el clavo
bv7
El corporativo entra en paranoia total, siempre argumentando el pretexto de terrorismo entre otras cosas más la empresa seguirá practicando acuerdos con gobiernos que durarán los próximos 20 años o más pagando una módica cantidad por el servicio que ofrece la empresa, tal como lo hizo google/facebook . Sin embargo, es obvio el deseo imperioso de controlar más al usuario a través de nube.
venom360
deberíamos cobrar porque MS vea lo que nosotros hacemos delante de la webcam jojo
nyck
Uhhh, supongo que chau a los planes de dominacion mundial de los que hablaba con mis amigos :/ Bueno en fin, es algo molesto sentirte observado, pero al fin y al cabo dudo que me lleven preso por algo y dudo que se molesten en revisar todas mis conversaciones, ni yo analizo lo que digo. Bueno, supongo que los |terroristas/traidores/la gente que tiene moral y denuncia injusticias de eeuu| van a tener que dejar de usar Skype :P
48186
Hace mucho que NO USO SKYPE y con este tipo de cosas, menos lo usaré. Para ser sincero, eso de la VO IP, nunca me ha llamado la atención. En fin, que Microsoft haga lo que quiera con su nuevo juguete. Saludos.
gabriel.mazzoleni692
Realmente les importa que alguien los escuche o los vea, siendo que nisiquiera sabemos quien mierda es, y si realmente lo esta haciendo?