La historia se repite, una vez más. Seguro que muchos recordáis la noticia del bloqueo de Skype a fring y que provocó tantas críticas contra la primera. Pues ahora la historia vuelve a repetirse y mientras que uno de los actores, Skype, vuelve a estar en escena, ahora es el turno de Nimbuzz de bailar con el gigante.
Hace unas horas los creadores de esta startup holandesa que ha alcanzado la increíble cifra de 30 millones de usuarios registrados y 150 millones de descargas, anunciaron que a partir del 31 de octubre Skype empezaría a bloquear el acceso a su red a través de Nimbuzz.
Nimbuzz, como fring, es una aplicación que permite el uso de varios servicios de mensajería dentro de una misma aplicación. Esto es algo que a los usuarios siempre les ha interesado, para no tener que manejar cinco o diez perfiles distintos a la vez; de ahí esos impresionantes números de usuarios.
Como ocurrió hace tan sólo unos meses, y es que la historia es prácticamente idéntica, Skype asegura que Nimbuzz ha estado utilizando su API en unos términos que no son los acordados y que, en vista de tal violación y la falta de comunicación entre ambas empresas, a finales de este mes el acceso de la segunda a la primera quedará totalmente bloqueado.
Mientras tanto, Nimbuzz niega que hayan utilizado la API de Skype bajo unas condiciones que no fuesen las acordadas y que esta decisión los coge totalmente por sorpresa. Pero no se han quedado de brazos cruzados y, aprovechando su propio servicio NimbuzzOut, han lanzado una serie de ofertas y tarifas muy apetecibles para los usuarios.
¿Quién tiene la culpa en estas disputas entre Skype y sus competidores
Esa es la gran pregunta y lo cierto es que los únicos que conocen con certeza todo lo ocurrido son los dos protagonistas de la historia. Lo que salta a la vista es que Skype está viendo como más y más competidores (con un gran número de usuarios detrás) le saltan a la chepa y está intentando quitárselos de encima.
Hace unos meses, además, anunciaron su salida a bolsa y seguramente muchos inversores crean que el servicio de Skype debe quedar en casa y no ser accesible a terceros. Skype ha estado apostando en los últimos meses por acuerdos directos con varias compañías de teléfono (como 3 en el Reino Unido o Verizon en EEUU) y quizás sea ese el modelo de negocio que contemplan en el futuro.
¿Es correcto lo que están haciendo? La respuesta a esta pregunta puede variar mucho de unas personas a otras, pero resulta extraño que en ambas situaciones Skype presente los mismos argumentos para tomar su decisión y los competidores afirmen que nada de eso es totalmente cierto.
Vía | Blog Nimbuzz
En Genbeta | Skype bloquea el acceso a Fring y recibe un aluvión de críticas en su blog
Ver 15 comentarios
15 comentarios
enmiguel1
Skype la estas cag***...
carambolas
No more soup for you!
Pepe
He probado la apliación para Android de Skype y dejaba mucho que desear: consume mucha batería y no se cierra correctamente, tienes que hacer log in cada vez que la abres. Gracias a Nimbuzz podía seguir utilizando mi cuenta Skype pero ahora... Hasta que no mejoren la aplicación los de Skype no la ultilizaré.
Renato
Si al menos sacasen una aplicación estable como dios manda para Android (con soporte para todos los móviles)
Tendré que empezar a mirar a otros servicios voip, espero que mi ISP salga con tarifas de llamadas competitivas al exterior, o entonces sera buscar otro servicio...
hermanschmidtworld
Habría que organizar una campaña para boicotear a Skype, proponiendo varias alternativas abiertas (y tolerantes) para su sustitución.
JuanAR
Mirando por el lado del usuario es una putada pero si lo miramos desde el lado de skype tiene su lógica. Ellos ponen la infraestructura y el usuario casi ni ve que realmente está usando skype.
54193
es una chorrada... Nimbuzz esta ofreciendo Voip out y vi las tarifas y estan por los suelos... personalmente uso SKYPE porque no se puede por otro lado pero creo que si otra empresa me ofreciera servicio de Video llamadas a la calidad Skype me cambio de una.
Su aplicaciones se actualizan tarde mar y nunca y son pesadas y lentas.... Creen que por bloquearme usare su appz y no se dan cuenta que me esa mas factible dejar de usar su red.
Skype le falta un poco mas de visión tomando en cuenta una autocritica de que le hacen un favor al introducirlos en estas aplicaciones masivas se hubiera asegurado haciéndolos firmar una obligación para que su servicio skype out fuera el único en nimbuzz o alguna otra regalia por darles entrada a su API.
yoyoyo
Son idiotas. Que saquen versiones de Skype para todas las plataformas donde funcionan Nimbuzz y fring, no tendrán problemas así.
Skype todavía no funciona en algunos teléfonos Android. Nimbuzz funciona hasta en blackberry.
carlospiles
Primero Fring y ahora esto, ¿es tanto pedir poder tener unificados nuestros clientes de mensajería instantánea? Parece que para la compañía sueca, sí. Podían dedicar algo más de tiempo y esfuerzo a mejorar su aplicación para dispositivos móbiles, que, al menos en su versión para Android deja mucho que desear. Aún está por ver que cumplan la promesa de incorporar videollamadas.
Fran
Y finalmente Skype me obliga a usar su aplicación oficial para poder usarlo en mi Iphone y google Nexus con lo como que es tener todos los contactos en una sola aplicación :(
Saludos.
Pato Cuak Cuak
Pues como usuario de S60 también Skype me dio problemas me reseteaba el móvil después de 10 min hablando, ademas que la calidad de audio es muy baja.
En cambio Nimbuzz si se me aloco al principio pero basto con una actualización y durante estos 7 meses de uso me anda de maravilla al igual que Fring y lo que me gusta mas de estos 2 últimos es su calidad de audio.
PD: Nimbuzz debería permitir vídeo llamada como Fring eso seria genial.
Salu2
65993
El tema está en que la aplicación Skype para Android NO es compatible con móviles de baja resolución. En el Huawei Selina U8110 no funciona Skype pero si Nimbuzz.
Así que ya me han dejado SIN Voip, porque era la única posibilidad que tenía para conectarme al Skype