A los que trasteamos con el html nos viene bien ver el código fuente de la web con la que estamos trabajando en busca de fallos, o el de otras webs en busca de “ideas”. Si bien el visor de código que integra Firefox es bastante cómodo, a menudo echo en falta justo eso, que es sólo un visor y no me permite editar el código. Con este simple truco podemos usar cualquier editor externo para esta tarea.
Abre Firefox y accede al panel de configuración avanzada, escribiendo about:config en la barra de navegación. Recuerda que trastear aquí puede ser peligroso, así que para empezar acepta el aviso de “¡Zona hostil para manazas!” que muestra Firefox:

Ahora hay que modificar dos parámetros de configuración. El primero es view_source.editor.external, cópialo y pégalo en la barra de filtro, como se muestra en la imagen. Entonces, pulsa botón derecho sobre la única entrada que aparece y selecciona “modificar” (también puedes hacer doble clic sobre la entrada). El valor debe cambiar a “true”. Con esto confirmamos que vamos a usar un editor externo:

Pasamos al segundo parámetro, en el que indicamos a Firefox cuál va ser ese editor externo. En la barra de filtro, copia y pega view_source.editor.path , botón derecho sobre la entrada, “modificar”:

En el cuadro de diálogo que aparece introduce la ruta al editor externo que quieras utilizar. En este caso, he seleccionado el Bloc de Notas (recuerda, los diseñadores web machotes usan bloc de notas).
Es posible que necesites reiniciar el navegador para que se apliquen los cambios, pero a mi no me ha hecho falta.

Ahora sólo falta probarlo. Vete a cualquier página (desde aquí recomendamos esta, completamente al azar), y desde el menú Ver selecciona Código fuente de la página (o pulsa Ctrl+U).

¡Listo! A cacharrear con el código, vamos, a disfrutar.

Vía | the How-To Geek
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Narf
Es una buena idea para hacer pruebas rápidas, pero no le preguntes a Notepad, el no entiende de UTF.
demgel
En lo personal encuentro que el visor que incluye firefox es muy bueno, especialmente ahora que permite darle un simple clic a cualquier archivo dentro del código (.css, .js, .html, etc...) y mostrar su código.
mcevskb
El ad-don Page Speed permite configurar varios editores para ver el código fuente de la pagina.
Odomera
Si bien el Bloc de notas tradicional que viene con Windows es una opción aceptable, yo más bien recomendaría Notepad2, que tiene montones de funciones agregadas y lo que más me gusta: coloreado de sintaxis.
Aunque también, para ahorrarse todo el trabajo de entrar a la "zona hostil para manazas" están varias addons como el "ViewSourceWith" que permite elegir entre varios editores.
Pero como ya son tantas las extensiones que le voy agregando al Firefox y ya se está volviendo un poco lento, lo que mencionan aquí una muy buena opción. :)