Hay muchísimas aplicaciones y servicios que nos ayudan a mejorar nuestra concentración, pero hay quien se despista demasiado incluso con esos complementos. A la mínima que el rincón de una ventana de otra aplicación asoma por debajo de algo en lo que deberías hacer, empezamos a procrastinar. ¿Cómo evitarlo? Pues pasando esas distracciones a lo que es nuestra ventana principal ahora mismo: el navegador.
Es decir: queremos centrarnos en una cosa y por lo tanto no deberíamos tener en la pantalla nada más que las aplicaciones que necesitemos estrictamente. Si con ocultar las ventanas del cliente de Twitter o de mensajería instantánea no tenemos suficiente, podemos pasar esos servicios a pestañas del propio navegador.
Con eso conseguimos, además de tener más ventanas abiertas, centrarnos en una sola cosa al mismo tiempo. No es lo mismo consultar una web del trabajo con nada más que hacerlo con la ventana de Twitter abierta al lado. Si lo que nos distrae pasa a la web, entonces nos vemos obligados a ocultar nuestro trabajo para consultarlo y nos damos más cuenta de que nos estamos distrayendo.
No hace falta hacerlo con todo, hay aplicaciones que no distraen. Pero para el que no se enfoca bien y usa frecuentemente correo y redes sociales, esta solución puede ser un buen paso que como mínimo hace que nos percatemos mejor de nuestra procrastinación.
Imagen | http://epsos.de/
En Genbeta | FORCEdraft no te va a dejar hacer nada hasta que no termines lo que estás escribiendo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
transeunte
WTF???
EviL
Pues yo creo que es peor, ya que con el navegador tendrías a mano todo internet.
De hecho, ahora mismo debería estar trabajando xD
Lecquio
Entonces, según tú, ¿nos distraemos por tener muchas ventanas abiertas y la solución es pasarlo todo a pestañas del navegador?
Y creo que donde dices "Con eso conseguimos, además de tener más ventanas abiertas..." debería poner menos en lugar de más. Si no, no entiendo nada.
n_ivan_n
Pues a mi no me pasa así. Desde que Apple integró las notificaciones de redes sociales como Facebook y Twitter, me distraigo menos usando mi Mac, pues no estoy con el hábito de ir a las webs para verificar si tengo alguna notificación nueva, de haberla me habría aparecido sobre todo lo que estuviera haciendo. Igual con los chats, utilizo iMessage o Adium y a pesar de que esté conectado casi todo el día, mi uso de las redes sociales es mínimo, ya que las webs ni las toco. En mi móvil un poco mas de lo mismo.
response
Precisamente los estudios apuntan a lo contrario. El hecho de trabajar con el navegador, herramienta que facilita el acceso a toda la información y distracción que quedamos, simplifica ese acceso y por tanto las "pausas". Cualquier aplicación nos obliga a focalizarnos y si esa aplicación es nativa no tendrá otras funciones a parte de las prescritas. El acto de distraerse implica un cambio de aplicación que en la aplicación Web no se tiene que dar.
Rafa
Mejor es NO tener abiertas las aplicaciones que no sean necesarias y listo. Además de poner en modo silencio las aplicaciones del móvil no necesarias, silenciar grupos de Whatsapp, etc.
La cuestión es tener una disciplina, si no la tienes no aprovechas el tiempo de trabajo.
atoi
O podemos hacer como Richard Stallman y usar GNU-Emacs para todo. XD. Yo lo intenté por unos días y se me fueron las ganas de vivir.
Usuario desactivado
Me parece un poco cogido con pinzas, eh? Lo que tienes que hacer si te distraes es dejar de rascarte las partes nobles xD (lo digo yo que tengo un máster en procrastinación, tengo tareas pendientes desde 2006, y no es broma xD)
albertojeca1
Lo mejor es ponerte a trabajar y dejar de pensar en tonterías.