Si escribir a mano es lo tuyo y siempre te ha gustado tu letra, estás de enhorabuena: existen varias herramientas que puedes utilizar para digitalizar tus trazos y utilizarlos como fuente en tu ordenador. De esta forma, podrás escribir documentos en el PC casi como si los hubieras escrito con boli y papel.
MyScriptFont es una de ellas. El proceso es extremadamente sencillo: te bajas un archivo pdf a modo de plantilla, escribes las letras que se te muestran y después lo escaneas para subir a la página. La herramienta se encargará del resto y te devolverá un archivo en TTF o ODF para que instales en tu ordenador.
Si todavía buscas algo más avanzado, de los mismos creadores de MyScriptFont está PaintFont. La gran diferencia es que podrás hacer tú mismo la plantilla con los caracteres que vayas a necesitar. Por lo demás, el resto del proceso es idéntico: imprimir plantilla, escribir sobre ella, escanear y subirlo a la página. Una vez instales la fuente, voilà, listo para escribir con tu propia letra.
Enlace | MyScriptFont
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Unos consejillos para los que lo hagan:
1- Si imprimís desde el propio lector de PDFs de Adobe En opciones añadid "Texto" para que imprima mejor las lineas de soporte de la plantillas, si tenéis alguna opción de ahorro de tinta en la impresión, desactivadla.
2-Poned la tilde cerca de la letra en el apartado opcional, NO rellenéis lo que parece un barra vertical (algo parecido a |).
3-Da algún problema con las tildes y la ñ insolucionables, no os comáis el coco.
4-Escribid como en una cuadricula, pensad que no hay margen de error y que todas las letras saldrán IGUALES de manera repetida.
5-A mí me ha ido mejor escaneando en Blanco y Negro y no en paleta de grises, mi impresión tampoco ha sido la mejor cabe destacar.
6-Si tenéis la letra muy fina subid en lugar de 300ppp a 400ppp
No creo que me descuide ninguno
JuanAR
Con la letra que tengo seguro que saltaría un segmentation fault xDDD
jask
Ya mismo estoy haciendo la mía :)