Hoy en día uno abre el navegador para hacer infinidad de cosas, interactuar con los nuevos servicios sociales, escribir un correo con tu webmail, estar al día de las notícias con un agregador RSS on-line, pero hay un uso diría que fundamental a la hora de usar un navegador: buscar – cosas – en – la – web. Una de las principales tareas a realizar en un navegador es poder buscar información en la red de forma rápida, ágil y eficiente (y si no estáis de acuerdo, podéis discutirlo con Google), sin lugar a dudas Internet Explorer 8 dispone de un conjunto de mejoras a tener en cuenta que facilitan nuestra búsqueda de recursos on-line.
En la entrada extendida veremos un par de ejemplos de cómo este controvertido navegador, en su recién estrenada versión 8 es capaz de ayudarnos a desplegar rápidamente los resultados de nuestras búsquedas en nuestro buscador favorito, no en balde uno de sus eslógans de campaña es “Making the Web work for you“ que vendría a traducirse por “Haciendo que la Web trabaje para ti”.

En primer lugar en la misma barra de direcciones podemos hacer que se nos sugieran resultados de búsqueda usando Google Suggest, tan sólo tenemos que escribir el carácter “?” al principio de la búsqueda, tal como veis en la imagen y se nos desplegará una lista de coincidencias, además también obtendremos una pequeña lista con los resultados que haya encontrado en el historial de navegación.

Desde la caja de búsqueda rápida es sencillo parametrizar de qué motor de búsquedas queremos obtener resultados, pudiendo variar la elección y volver a lanzar la búsqueda de forma instantánea o cuanto menos más rápida que en otros navegadores.

Otra opción muy visual a la hora de inspeccionar los resultados de la búsqueda es que si los abrimos en pestañas diferentes Internet Explorer 8 coloreará el fondo de las que estén relacionadas, creando una relación visual directa entre las pestañas que atañen a temas comunes, es sencillo a partir de ahí visualizar aquellas que nos interesen más.

Finalmente, a través de los aceleradores (accelerators) es posible realizar búsquedas en Google o en wikipedia o traducciones de forma directa: basta seleccionar la palabra que queramos y se nos abrirá un menú contextual con las distintas opciones a elegir.
Como hemos visto este nuevo navegador (¿quizás el último?) de la saga Internet Explorer nos brinda un abanico de opciones interesantes para personalizar nuestras búsquedas, con él podemos acceder rápidamente a los resultados y obtener información muy rápidamente a través de la barra de direcciones o el menú contextual, quizás no será el navegador más estable o el más seguro, pero es bueno ver como han cuidado estos detalles de la interfaz pensando en el usuario.
Vía | GoS
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Amo a Internet Explorer
internet explorer es innovativo y comodo pero creo que gazelle sera mucho mejor
Franz
alguien sabe como se hace para agrandar el cuadro que sale cuando usas la caja de busqueda?
xtro
Mi experiencia con Explorer 8 es nefasta. Todas estas funcionalidades que se explican están muy bien, sin duda. Pero cuando lo que falla es lo básico, no puedes apreciarlas porque estás ocupado dándote de cabezazos contra las paredes. En mi caso, fallan de vez en cuando enlaces directos. Se abre una pestaña, pero se queda colgado intentando "abrir" la página de destino. En mi desesperación estoy utilizando ahora mucho más el Firefox, porque sé que nunca va a fallar en esto, esencial para trabajar con fluidez. Un saludo.
JozuAndoryu
También he tenido una experiencia nefasta. Además de ser terriblemente lento y pesado (sobre todo al ser yo un usuario habitual de chrome) no sé que carajos hizo el querido ie8 que se cargó mi mcafee. ni reinstalando la suite, ni csmbiando permisos en IE ni nada, la única solución fue volver al ie7 de fábrica de vista. A ver si con Gazelle deja de estar el navegador de internet tan integrado en el navegador.
Geek
#1 EmMag: Creo que Google le paga a Opera por ser su motor de búsqueda predeterminado, y las compañías de celulares también le pagan por incluir su software en sus dispositivos, al igual que nintendo con la Wii y la DS.
Volviendo a la noticia...
Si en Opera seleccionas una palabra y haces clik derecho, en el menú contextual desplegado están algunas características "nuevas" en el Ie 8, como por ejemplo, la búsqueda con Google, o con el que quieras, y con la Wikipedia...
Realmente pienso que esta es la última versión de este navegador...
Manuel de la Fuente
#9
Porque Firefox y Explorer son los más famosos. El resto son innovadores pero sus inventos pasan desapercibidos, y sólo se dan a conocer cuando alguno de estos dos los copia. Además no son muy completos que digamos, por lo que es fácil dedicarles entradas cada vez que implementan una nueva función; en cambio trata de hablar de todas las características de Opera y verás que necesitarías de un blog entero sólo para ello.
alexito4
Las novedades que incluye estan muy bien, al estilo de los otros navegades pero como dicen si falla lo basico mal vamos.
Y personalmente lo que no encuntro muy bien implementado es lo de las sugerencias con el "?". No seria mas facil hacer como fierfox y que salieran sin eso? POrque lo unico que hace es perder funcionalidad.
Al principio mucha gente criticava la nueba barra de firefox por buscar en favoritos, historial, etc... pero es lo mejor que han inventado sin duda!
Geek
#10 Manuel de la Fuente: Lo gracioso es que hay blogs dedicados... Opera te da la posibilidad que abras un blog y lo llenes de las características del navegador...
EmMag
Cuando leí tu comentario entre parentesis "¿quizas el último?" Me quede pensando en cuál sería el motivo por el que Microsoft deseara continuar haciendo el Internet Explorer.
No encuentro la forma de hacer negocio con eso, o bien, que beneficio tienen los de Firefox, Safari, Opera haciendo navegadores que se descargan gratuitamente...
¿Cual es el plan de negocio?
¿Por que tanta competencia en un mercado de productos gratuitos?
Tal vez no sea tan buen hombre de negocios, pero sencillamente no le encuentro una forma de hacer negocio, y por lo tanto, no le veo razón para seguir compitiendo.
Felipe
Los resultados de la búsqueda en la barra de direcciones, ¿no es exactamente lo mismo que hacen otros navegadores, como Safari 4 o Firefox 3?
Felipe
#1
La razón para seguir compitiendo es controlar el mercado. Si tu navegador ofrece alguna característica que atrae a los desarrolladores y usuarios y, por consiguiente más gente lo usa, será más fácil para tí controlar el mercado. Por ejemplo, si eres Google con Chrome, vender más publicidad al conseguir que más gente ese su buscador. Si eres Android, que más gente busque en el móvil y use Google y se muestre más publicidad. Si eres Microsoft, intentando que Silverlight se convierta en la plataforma de contenido y controlar dicha plataforma. Y así con otros.
Competir en el mercado de navegadores tiene mucho sentido. Cada navegador implementa los intereses propios de cada empresa, y con ello, se intenta conseguir mayor cuota de mercado para alcanzar dichos objetivos e intereses.
Rekkeb
No entiendo como seguís hablando de este navegador. La nueva versión debería estar ya descontinuada, pq ha salido de fabrica ya obsoleta
carrerasx
En una buena mejora respecto a las busquedas, pero, ¿todo esto no lo hacen otros navegadores ya? Al menos yo, coincidiendo con Geek, lo del boton derecho y algunas cosas mas las hago en Opera, y si no me equivoco (se que no que lo acabo de probar), Firefox tambien lo hace. Entonces, ¿cúal es la novedad de este navegador, en relación a las busquedas, con los demás navegadores?
Saludos.
onomastico
Coincido con @Geek y @Carrerasx, con Opera puedes buscar en google u otro buscador de la lista, consultar un diccionario, una enciclopedia, si es una direccion ir a ella o mandarla por correo.
En la caja de busqueda de opera puedes cambiar de buscador con solor hacer click en el combo del costado.
Y la barra de direcciones de opera, tambien te busca en el historial de paginas e incluso dentro del texto de las paginas que ya visitaste.
Firefox 3 tambien tiene esta barra para buscar dentro del historial y favoritos, tambien puedes cambiar de motor de busqueda con un click y agregar complementos que hagan de aceleradores.
Por que cuando se trate de Explorer se comentan estas supuestas novedades siendo que otros navegadores ya las tienen desde hace mas de 1 año????.
staro
Mi experiencia con IE8 es buena para buscar y mas rapido que el anterior (IE7), pero cuando intente ver videos de youtube y que algunos tienen continuacion(play all), fue nefasto ahora tengo que clikear para su continuacion incluso en firefox lo arruino tambien >(