Este museo virtual nos muestra cómo han evolucionado las webs, los navegadores y el software en los últimos años
WebWeb Design Museum nos lleva de viaje por el tiempo a través de las interfaces de webs y software.
Leer más »Web Design Museum nos lleva de viaje por el tiempo a través de las interfaces de webs y software.
Leer más »Las excepciones a la legislación de copyright estadounidense se revisan cada 3 años.
Leer más »Hace no tanto, la forma habitual de instalar un paquete de software en GNU/Linux era teclear en la consola el nombre del misma precedido de 'apt-get install' o 'yum install' o 'pacman -S', etc... dependiendo de la distribución que usáramos.
Leer más »Grandes compañías como Microsoft, Facebook, Twitter, WeChat, Slack o TikTok convocan a los desarrolladores a producir código "con impacto social".
Leer más »Muchas compañías han anunciado iniciativas para que sus productos estén disponibles durante un tiempo de forma gratuita, o bien para que sus productos gratuitos dispongan de funcionalidades extra.
Leer más »Que el coronavirus no nos impida asistir a clase (pero cada uno en su casa).
Leer más »No siempre resulta sencillo encontrar alternativas al software popular, pero por suerte tenemos switching.software.
Leer más »La mejor opción para conseguir por la cara aplicaciones de pago... durante unas pocas horas.
Leer más »Cuenta con una interfaz gráfica de fácil manejo desde la que podremos descargar vídeos de servidores como YouTube, Vimeo, Facebook, Dailymotion, Flickr, Instagram o Metacafe.
Leer más »La normativa ha sido aprobada entre amenazas de Apple y otras compañías de abandonar el mercado ruso. Sin embargo, las multas contempladas por su incumplimiento son irrisorias para los gigantes occidentales del sector.
Leer más »Un curso de nivel básico en español que puedes terminar en cinco semanas y al que te puedes inscribir gratis ya mismo
Leer más »La historia del código Linux, la de los primeros hackers o la de las primeras computadoras son algunas de las historias que os animamos a descubrir (o redescubrir) a través de esta selección de documentales disponibles en YouTube.
Leer más »El caso Huawei deja más claro que nunca que el mundo del software es dominado por unas pocas empresas, los usuarios estamos bastante indefensos ante ellas y carecemos de alternativas reales
Leer más »Palantir es acusado por miembros de la comunidad tecnológica por ayudar a la Seguridad de los Estados Unidos a deportar inmigrantes.
Leer más »Imagina que es más fácil robar la combinación de una caja fuerte a su dueño en lugar de intentar taladrar la puerta
Leer más »Es una herramienta de la NSA, pero no es una herramienta de espionaje
Leer más »Aunque pareciera que ahora todo el software bueno cuesta una suscripción mensual, aún hay muchas aplicaciones gratuitas de excelente calidad que podemos instalar en nuestro ordenador
Leer más »Genbeta Dev se integra en Genbeta como una sección independiente formada por noticias orientadas a los profesionales del sector de la programación, el desarrollo y el software en general.
Leer más »El Humble Bundle Software Cybersecurity ofrece hasta 10 productos valorados en casi 1000 dólares por los que puedes pagar tan poco como 0.87 euros.
Leer más »Una compañía de software californiana ha denunciado a Nike, acusándole de utilizar licencias crackeadas en sus equipos y negarse a pagar por utilizarlo.
Leer más »