Mañana cumple años Windows 95, uno de los sistemas operativos más importantes de la historia. Lanzado oficialmente el 24 de agosto de 1995, esta fue una de las versiones más revolucionarias y ambiciosas de la saga de Microsoft, puesto que marcó un antes y un después sustituyendo a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico.
Hace veinte años, el nuevo entorno de escritorio de Windows 95 trajo consigo por primera vez un elemento que ha conseguido sobrevivir hasta nuestros días: El menú de inicio. Como lo leéis, este fue el primer Windows en el que podíamos acceder a una lista en la que se nos mostraban todas las aplicaciones instaladas para poder ejecutarlas desde allí.
Windows 95 también termino de asentar la utilización de archivos de 32 bits que se empezó a ver en las versiones 3.x, e introdujo el sistema Plug and Play para que pudiéramos utilizar hardware y periféricos nada más conectarlos y sin tener que pasar primero por un complejo proceso de instalación.
Estoy seguro que los que ya pasáis de la treintena aun podréis escuchar la característica música de inicio de sesión de este Windows. ¿Cuales son los mejores recuerdos que os evoca hablar sobre este sistema operativo? ¿Hay algo de él que echéis de menos en las versiones actuales de Windows?
En Genbeta | Así enseñaban Jennifer Aniston y Matthew Perry Windows 95 hace veinte años
Ver 24 comentarios
24 comentarios
junaxio
Lo que más echo de menos es que era 20 años más joven:)
jsimon1993
Tenía dos años de edad.
PD: Se parece mucho al icono de papelera en Windows 10 XD
felfa
Menú Inicio que nació de la base del Administrador de Programas de Windows 3.1x y anteriores.
Land-of-Mordor
Con él estrené el primer PC que entró en casa: Pentium I 133 Mhz (turbo), 16 Mb de RAM, aceleradora mpeg2, CD-ROM 10x y disco duro de 2 Gb. Anda que no le hice perrerías y anda que no disfruté nada con el Quake enchufando el PC al equipo de música del salón. Con todo a oscuras, era una experiencia totalmente inmersiva.
Luego amplié para ponerle grabadora de CD (Memorex 4x4x20 que pasó a 6x4x24 con una actualización de firmware) y 64 Mb más de RAM. Llegó hasta Windows 2000.
Cuando empezamos programación orientada a objetos en la facultad (con Java) hubo que jubilarlo al tardarse siglo y medio en compilar un simple "Hola mundo" desde consola. Fue sustituido por un AMD K7 con 128 Mb de RAM.
max_adam
Me hizo acordar que Clippy de MSOffice aparecia en una ventana aparte.
Gerardo
Recuerdo lo endiabladamente rápido que iba al instalarlo en un pc del 2000. Sin aceleración gráfica, con muy poquita RAM, con discos duros lentísimos y sin embargo, más rápido que un yunque en caída libre.
pacman2013
A windows 95 se le dio muchísima publicidad, incluso tenían un anuncio en times square.
marjuanmanuel
jeje que recuerdos
zerdrakon
Pues 20 años! Y yo que lo instale sobre el peor procesador creado en la faz del planeta un Intel 486SX con 8Mb de RAM, disco duro de 110Mb (todo era heredado de un viejo 486DLC que se me daño y reemplace mi tarjeta madre por ese bodrio, lo hice en diskettes y tarde 12 horas!!! Luego mejore y lo instalaba con CD-ROM ¡El glorioso Windows 95 OSR2!
juangari
486 dx2 8 megas con windows 95 era la envidia del barrio
Usuario desactivado
Discutible llamar sistema operativo a Windows'95. No pasaba de ser un cliente gráfico funcionando sobre MS-DOS, de la misma manera que lo hacía Windows 3.1.