Ni siquiera ha pasado un mes desde que se filtraron las primeras imágenes de Windows 8, y ya han aparecido más capturas del producto correspondienes a una nueva versión preliminar. En este caso, la causa de la filtración es que Microsoft acaba de distribuir una versión de prueba del SO hacia los fabricantes de PCs, a través de Microsoft Connect (el sistema que usa Redmond para distribuir sus versiones de prueba), para que así estos puedan probarlo en los ordenadores.
Lo bueno es que a diferencia de las capturas anteriores, que eran muy aburridas y pobres en cuanto a novedades, estas nuevas capturas son mucho más reveladoras, dado que corresponden a una “build” posterior de Windows 8. En este post vamos a darle un repaso a los cambios más importantes que se ven en esta versión de Windows 8.
En primer lugar, se confirma la integración de Windows 8 con Windows Live, permitiéndosele al usuario iniciar sesión con el nombre de usuario de Windows Live (Messenger/Hotmail). El avatar de esta cuenta ahora se muestra en el extremo derecho de la barra de tareas, y al hacer clic sobre él aparecen las opciones de la cuenta, tanto opciones de Windows Live, como cambiar el avatar y personalizar el perfil, como opciones de Windows, como cerrar sesión o bloquear el computador.

También hay cada vez más reminiscencias de la interfaz Metro. Eso se ve claramente en el proceso de instalación, donde incluso hay similitudes con la instalación del software Zune. El sistema para cambiar el idioma del teclado también ha adoptado esta interfaz.
Asimismo tenemos un nuevo fondo de pantalla “oficial” para esta build, que es posible descargar desde acá.

<h2>“Aero para todos” mediante aceleración por software</h2>
Estas 3 novedades son relativamente menores. Pero al parecer también hay cambios importantes, como el uso de aceleración gráfica por software para permitir que la interfaz Aero corra en PCs antiguos, o en netbooks con poca capacidad gráfica. Esto se lograría mediante usar la CPU para conseguir efectos visuales que normalmente requieren de más memoria gráfica.
En principio esto parece ser algo bueno, pero habrá que ver cual es el costo de obligar a la CPU de PCs básicos a cargar con los efectos visuales de la interfaz Aero (recordemos que una de las ventajas de esta interfaz es justamente liberar de carga a la CPU mediante transferir a la GPU parte del manejo de la UI). Lo bueno es que el uso de Aero seguirá siendo opcional, por lo que si llegara a causar alguna merma en el rendimiento del computador (algo que no sabemos), podrá desactivarse fácilmente.
De todos, la “aceleración por software” en Windows 8 es más que nada una especulación del sitio winrumors, y bien podría estar totalmente ausente de la versión final de Windows 8.
<h2>Time Machine para Windows</h2>

Otra supuesta novedad importante es la mejora en el sistema de copias de seguridad. Especificamente, se habla sobre que Microsoft mejorará las actuales “Shadow Copies” para hacerlas más fácil de usar, permitir la recuperación de archivos eliminados, y así ofrecer algo que sea similar a Time Machine en cuanto a funcionalidad (porque de momento la UI está lejos de ser tan amigable como la del sistema de backup de Apple).
History Vault vendría integrado con el HomeGroup de Windows 7, permitiendo así compartir una única ubicación de copias de seguridad para todos los PCs del hogar.
El desarrollo de esta nueva característica ya había sido anunciado en enero por Paul Thurrott, quién también nos contó que estas nuevas funciones de backup “no serán iguales para todas las ediciones de Windows”. Por ende, es probable que el Time Machine para Windows venga sólo en algunas ediciones de Windows 8 (personalmente creo que vendrá desde la edición Home Premium y superiores, siempre suponiendo que se mantengan las ediciones actuales), algo a similar a lo que ocurre con los sistemas de backup actuales, que no están disponibles en las ediciones Starter y Home Basic
<h2>Primeros rastros de “Jupiter” y de una nueva interfaz para tablets</h2>

Pero lo más notable de esta “Milestone” de Windows 8 es algo que no se ve en las capturas. Se trata de “Júpiter”, el nombre-clave que recibe una nueva librería para interfaces de usuario que permitirá crear aplicaciones con visualmente atractivas, y animaciones fluidas para tablets con Windows. Esta librería para aplicaciones será la base del futuro “Marketplace de apps” que habrá en Windows, en el que se ofrecerán programas similares a los que existen actualmente para Windows Phone 7, pero pensados para pantallas más grandes. Hacer apps para esta plataforma será relativamente sencillo para los desarrolladores ya que “Júpiter” estará basado en XAML al igual que Silverlight y la plataforma de Windows Phone 7.
Por último, en Windows 8 ya hay señas de una “Twin UI”, una interfaz nueva para el sistema operativo en sí (no para las aplicaciones que correrán sobre él). Por lo que sabemos, esta nueva UI también estaría inspirada en Metro, pero sería solo una alternativa a la interfaz actual que tiene Windows 7 (al parecer la idea de Microsoft es que se use o una u otra dependiendo de si estamos usando un PC estándar o un tablet tipo slate). La interfaz “Twin” está desactivada por ahora, pero algunos usuarios han logrado escarbar en el sistema para encontrar pistas de como será, y se han topado con esto:

Son una serie de imágenes que corresponden a elementos de la UI, y que tienen un parecido evidente con Windows Phone 7. Por ende, esto es casi una confirmación de lo que ya nos esperábamos: la interfaz para tablets de Windows 8 será muy parecida a la de WP7, y tomará prestados casi todos los elementos de esta. Nótese también que en la esquina inferior derecha de la ventana hay un nuevo y extraño botón, que es parecido al botón que activa el Panel de Vista Previa en el explorador de archivos. Todavía no sabemos para qué servirá.
Y a modo de “detalle curioso”, les contamos que incluso la BSOD (Blue Screen of Death) ha sido renovada bajo los lineamientos de Metro, usando tipografía Segoe, fondo negro y un entorno minimalista (con lo que se ha convertido en una Black Screen of Death). La pueden ver acá.
Pero aun con esto, en general sabemos muy poco tanto de “Júpiter” como de la Twin UI, ya que a pesar de hay rastros de ambos en el código de Windows 8, y en los archivos de sistema, ninguno de los dos está activado en la presente build, y tampoco se ha conseguido activarlos “a la fuerza”.
Habrá que esperar unos meses más para ver algo más de estas dos características (y de Windows 8 en general). Por ahora parece que Microsoft tiene planeado lanzar una nueva Milestone hacia junio-julio de este año.
Vía | All About Microsoft, Between the lines, Nirmaltv.com, Neowin
Ver 76 comentarios
76 comentarios
pesanur
¿porque decis "Time machine" en vez de copias de seguridad incrementales como si fuera un invento de Apple? Apple lo único que hizo fue implementar las copias de seguridad incrementales a nivel de sistema, cosa que como también haga Microsoft pronto aparecerán las protestas de las empresas de software de seguridad.
warf
Bueno almenos ahora si se me caga la maquina con un pantallazo de la muerte va a serlo de manera mas sexy xD
De todas maneras desde que uso W7 jamas e tenido uno ;P
davidverapinero
Pero... que yo sepa las copias de seguridad incrementares estaban presentes en Windows Vista y Windows 7 cual seria entonces la novedad
Hulu
microsost tiene esta función en WIndows desde hace años, incluso más avanzada que la de Apple en funcionalidades.
Lo único que van a hacer ahroa es crear una interface más cómoda, en vez de tener que andar dándole con el botón derecho...
Microsoft primero se centra en lo importante (funciones). Después en el mariconeo (pijadas gráficas).
Apple sólo saber hacer esto último.
Sólo hay que ver Time Machine para ver lo infantil y falta de elegancia que es.....un espacio estelar con una nebulosa de fondo....en fin.....Mariconeo del bueno....creo que infringen algún copyright de propiedad intelectual de Star Wars y su versión de la velociad de la luz :)
franzeta
Pues realmente nada nuevo bajo el cielo. La nueva interfaz basada en Metro estaba cantada (Zune, Windows Live Messenger, etc ya la tienen así que era de esperar) y la integración con Windows Live me parece anecdótico.
Habra que seguir esperando para alguna novedad importante, aunque en tan poco tiempo con respecto a Windows 7 pocas novedades puede haber...
Hector Macias Ayala
La Lap que tengo es del 2007, se quedó en un Celeron de 1.7 ghz x64 y 2GB Ram y manejaba perfectamente Aero con un chip integrado Intel i65 de 500 Mhz, para cuando salga Windows 8 al mercado no me imagino que clase de compu no podría con Aero.
Digo manejaba porque ahora uso Ubuntu, por el consumo de recursos de windows, que corría bien, pero no con la velocidad de este.
38352
mas vale que windwos 8 no cambie mucho la interface por que no va ser muy confuso ademas que no me gustaria que tuviera una interface aero muy pesada por entonses habria que volver ha renovar mi pc solo para cambiar de sistema operativo por favor y que pronto empesen a circular en taringa las alfas beta windwos 8 para descargarlos
maverickg
Espero que sea cierto... porque algo parecido se decia con windows 7 y todavia hay muchos equipos que no pueden correr aero.
darknast
Lo del aero pues no le veo mucho sentido ponerse a trabajar en ello.
A nivel de sobremesa, cualquier Grafica Nvidia de la Geforce 5200 en adelante es compatible con Aero y en ATi cualquiera de la Radeon 9500 en adelante es compatible con aero.
Y son graficas muy muy viejas, si tienes un PC con una grafica peor que esas...pues mejor irse plantenando una actualizacion de hardware...
Renato
Digo yo que muy anticuado tiene que ser el hardware para que Aero no funcione no? Y ademas, es una tontería hacerlo funcionar a costa de la CPU (bueno, si habrá que ver el consumo)... pero si hablamos de un netbook con poca GPU/CPU, creo que aero tampoco es que aporte nada de verdad necesario. (por cierto a ver si cambian el "flip3D" por algo un poco mas útil)
Y todo lo que sea mejorar el sistema de backups es bien venido, de poco sirve tener un buen sistema (técnicamente hablando) si este no es funcional.
joseamc91
Espero que esto tenga nada que ver con el 1 de Abril...
franrodriguez85
Especulación: Yo creo que los botones de la esquina inferior derecha son: el primero es para ocultar el panel, el segundo para mostrar el panel de detalles (que habría sido movido a la derecha) y por último el panel de vista previa de toda la vida.
77199
¿Será que esta vez incluya los escritorios virtuales? Lo han dejado de lado, y si la interfaz metro o algo parecido toma parte de la UI entonces será muy interesante.
txmdx
"Aero para todos"
La imagen del escritorio no tiene aero jaja
royendershade
Me tienen hasta las narices con tanta mejora y que luego no puedas usar algunos programas de hace mas de 10 años. Soy el unico que pide un poco de retrocompatibilidad? (bueno en realidad lo que les exigiria es una retrocompatibilidad absoluta con todo lo que funcione desde el MS-DOS hasta el W7...)
susanlin11
E 'bello leggere questo. Questo vale un read.Looking l'ora di leggere di più.
willis86
Tal vez no exactamente como lo que todos esperaban antes, pero no parece tener la oportunidad de fallar esta vez. A pesar de las muchas empresas de nueva tendencia, sigo siendo un fan de los productos de la firma Microsoft.
daquintana
chicos, please media pila con los informes.
ale210
MM...hoy es April fool's days...con lo que...ya sabemos.
b829310
a ver si cuidas la forma de escribir porque el articulo está lleno de erratas.
Lalo
¿Que es "Fome"?